Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado

El huracán Otis azotó la costa de Guerrero la noche del 24 al 25 de octubre de 2023. Este evento hidrometeorológico se caracteriza por haber alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en menos de 12 horas, todo un tiempo récord. Este alcanzó vientos sostenidos de 270 km/h, con rachas de ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Fernández, Juan Alonso, Salinas Jasso, Jorge Alán, Alva Niño, Efraín
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26241/1/Documento13.pdf
_version_ 1824420448497041408
author Ramírez Fernández, Juan Alonso
Salinas Jasso, Jorge Alán
Alva Niño, Efraín
author_facet Ramírez Fernández, Juan Alonso
Salinas Jasso, Jorge Alán
Alva Niño, Efraín
author_sort Ramírez Fernández, Juan Alonso
collection Repositorio Institucional
description El huracán Otis azotó la costa de Guerrero la noche del 24 al 25 de octubre de 2023. Este evento hidrometeorológico se caracteriza por haber alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en menos de 12 horas, todo un tiempo récord. Este alcanzó vientos sostenidos de 270 km/h, con rachas de hasta 330 km/h. A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas acerca de la evolución de este fenómeno, no hubo claras y contundentes señales de alarma a la población por partes de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal. Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vivieron todo el proceso del arribo de Otis y la devastación al puerto de Acapulco, ya que estuvieron presentes por su participación en la XXXV Convención Internacional de Minería de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. que tradicionalmente se lleva a cabo en ese destino turístico. Esta contribución consta de dos partes. La primera versa sobre la descripción de la evolución del huracán Otis. La segunda contiene la narración de la experiencia vivida por los integrantes del grupo de trabajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Al final se expresan nuestras impresiones acerca del fallo general en el sistema de alerta ciudadana.
format Article
id eprints-26241
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
publisher UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra
record_format eprints
spelling eprints-262412024-01-11T16:31:46Z http://eprints.uanl.mx/26241/ Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado Ramírez Fernández, Juan Alonso Salinas Jasso, Jorge Alán Alva Niño, Efraín QE Geología El huracán Otis azotó la costa de Guerrero la noche del 24 al 25 de octubre de 2023. Este evento hidrometeorológico se caracteriza por haber alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en menos de 12 horas, todo un tiempo récord. Este alcanzó vientos sostenidos de 270 km/h, con rachas de hasta 330 km/h. A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas acerca de la evolución de este fenómeno, no hubo claras y contundentes señales de alarma a la población por partes de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal. Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vivieron todo el proceso del arribo de Otis y la devastación al puerto de Acapulco, ya que estuvieron presentes por su participación en la XXXV Convención Internacional de Minería de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. que tradicionalmente se lleva a cabo en ese destino turístico. Esta contribución consta de dos partes. La primera versa sobre la descripción de la evolución del huracán Otis. La segunda contiene la narración de la experiencia vivida por los integrantes del grupo de trabajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Al final se expresan nuestras impresiones acerca del fallo general en el sistema de alerta ciudadana. UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26241/1/Documento13.pdf http://eprints.uanl.mx/26241/1.haspreviewThumbnailVersion/Documento13.pdf Ramírez Fernández, Juan Alonso y Salinas Jasso, Jorge Alán y Alva Niño, Efraín (2023) Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado. Actas de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León (9). pp. 135-141. ISSN 0186-8950
spellingShingle QE Geología
Ramírez Fernández, Juan Alonso
Salinas Jasso, Jorge Alán
Alva Niño, Efraín
Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
title_full Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
title_fullStr Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
title_full_unstemmed Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
title_short Otis, octubre 2023: crónica de un huracán no anunciado
title_sort otis octubre 2023 cronica de un huracan no anunciado
topic QE Geología
url http://eprints.uanl.mx/26241/1/Documento13.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezfernandezjuanalonso otisoctubre2023cronicadeunhuracannoanunciado
AT salinasjassojorgealan otisoctubre2023cronicadeunhuracannoanunciado
AT alvaninoefrain otisoctubre2023cronicadeunhuracannoanunciado