Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse
La Sierra de San Carlos-Cruillas ubicada en el estado de Tamaulipas es un complejo geológico compuesto por unidades sedimentarias del Mesozoico que fueron primeramente plegadas y posteriormente emplazadas por rocas magmáticas alcalinas plutónicas, subvolcánicas y volcánicas del Cenozoico. Las roca...
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra
2023
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/26239/1/Documento12.pdf |
| _version_ | 1824420447815467008 |
|---|---|
| author | Ramírez Fernández, Juan Alonso Leal Cuellar, Victor Alejandro Elizondo Pacheco, Luis Alejandro Velasco Tapia, Fernando Rodríguez Saavedra, Pedro |
| author_facet | Ramírez Fernández, Juan Alonso Leal Cuellar, Victor Alejandro Elizondo Pacheco, Luis Alejandro Velasco Tapia, Fernando Rodríguez Saavedra, Pedro |
| author_sort | Ramírez Fernández, Juan Alonso |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | La Sierra de San Carlos-Cruillas ubicada en el estado de Tamaulipas es un complejo geológico compuesto por unidades
sedimentarias del Mesozoico que fueron primeramente plegadas y posteriormente emplazadas por rocas magmáticas alcalinas
plutónicas, subvolcánicas y volcánicas del Cenozoico. Las rocas sedimentarias son calizas, margas, y lutitas, y de manera subordinada areniscas y cenizas volcánicas. Entre las rocas magmáticas destacan monzodioritas, gabros, sienitas, sienitas nefelínicas, basanitas, fonotefritas, basaltos alcalinos y lamprófidos alcalinos. Las unidades magmáticas son: (a) Sierra de San Carlos o Sierra Chiquita, (b)
Sierras Bajas, (c) Complejo Hipabisal San Lázaro (d) Bufa del Diente, (e) Campo Subvolcánico de Burgos y (f) San Miguel. La Sierra de San Carlos-Cruillas es muy importante por su riqueza geológica, económica, histórica, biológica y turística que la hace una joya natural no solo de Tamaulipas, sino de México. |
| format | Article |
| id | eprints-26239 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2023 |
| publisher | UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-262392024-01-11T16:15:01Z http://eprints.uanl.mx/26239/ Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse Ramírez Fernández, Juan Alonso Leal Cuellar, Victor Alejandro Elizondo Pacheco, Luis Alejandro Velasco Tapia, Fernando Rodríguez Saavedra, Pedro QE Geología La Sierra de San Carlos-Cruillas ubicada en el estado de Tamaulipas es un complejo geológico compuesto por unidades sedimentarias del Mesozoico que fueron primeramente plegadas y posteriormente emplazadas por rocas magmáticas alcalinas plutónicas, subvolcánicas y volcánicas del Cenozoico. Las rocas sedimentarias son calizas, margas, y lutitas, y de manera subordinada areniscas y cenizas volcánicas. Entre las rocas magmáticas destacan monzodioritas, gabros, sienitas, sienitas nefelínicas, basanitas, fonotefritas, basaltos alcalinos y lamprófidos alcalinos. Las unidades magmáticas son: (a) Sierra de San Carlos o Sierra Chiquita, (b) Sierras Bajas, (c) Complejo Hipabisal San Lázaro (d) Bufa del Diente, (e) Campo Subvolcánico de Burgos y (f) San Miguel. La Sierra de San Carlos-Cruillas es muy importante por su riqueza geológica, económica, histórica, biológica y turística que la hace una joya natural no solo de Tamaulipas, sino de México. UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26239/1/Documento12.pdf http://eprints.uanl.mx/26239/1.haspreviewThumbnailVersion/Documento12.pdf Ramírez Fernández, Juan Alonso y Leal Cuellar, Victor Alejandro y Elizondo Pacheco, Luis Alejandro y Velasco Tapia, Fernando y Rodríguez Saavedra, Pedro (2023) Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse. Actas de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 9. pp. 121-133. ISSN 0186-8950 |
| spellingShingle | QE Geología Ramírez Fernández, Juan Alonso Leal Cuellar, Victor Alejandro Elizondo Pacheco, Luis Alejandro Velasco Tapia, Fernando Rodríguez Saavedra, Pedro Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| title_full | Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| title_fullStr | Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| title_full_unstemmed | Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| title_short | Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse |
| title_sort | geologia de la sierra de san carlos cruillas una historia digna de contarse |
| topic | QE Geología |
| url | http://eprints.uanl.mx/26239/1/Documento12.pdf |
| work_keys_str_mv | AT ramirezfernandezjuanalonso geologiadelasierradesancarloscruillasunahistoriadignadecontarse AT lealcuellarvictoralejandro geologiadelasierradesancarloscruillasunahistoriadignadecontarse AT elizondopachecoluisalejandro geologiadelasierradesancarloscruillasunahistoriadignadecontarse AT velascotapiafernando geologiadelasierradesancarloscruillasunahistoriadignadecontarse AT rodriguezsaavedrapedro geologiadelasierradesancarloscruillasunahistoriadignadecontarse |