Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A
Introducción: La hemofilia A es una enfermedad hemorrágica con un patrón de herencia recesivo ligado al cromosoma X [1]. La hemartrosis es la manifestación clínica más frecuente de la hemofilia severa [2], la fuerza muscular en pacientes con hemofilia disminuye debido a los periodos frecuentes de re...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/26222/7/26222.pdf |
_version_ | 1824420444058419200 |
---|---|
author | García Pérez, Rodrigo |
author_facet | García Pérez, Rodrigo |
author_sort | García Pérez, Rodrigo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: La hemofilia A es una enfermedad hemorrágica con un patrón de herencia recesivo ligado al cromosoma X [1]. La hemartrosis es la manifestación clínica más frecuente de la hemofilia severa [2], la fuerza muscular en pacientes con hemofilia disminuye debido a los periodos frecuentes de reposo e inactividad física, en los periodos de recuperación de episodios de hemartrosis [3].
Objetivo: Cuantificar y comparar la fuerza muscular de las rodillas en pacientes adolescentes con hemofilia A y en controles sanos.
Métodos: estudio de diseño longitudinal, prospectivo, se realizó en el departamento de Rehabilitación y Medicina del Deporte del Hospital Universitario Dr José Eleuterio González, se incluyeron 10 pacientes adolescentes con hemofilia A tratados en el Departamento de Hematología Pediátrica y 10 controles sanos con peso, talla y edad similar. Se analizaron las variables isocinéticas de los músculos involucrados en el movimiento de las rodillas y se compararán de acuerdo con la edad del diagnóstico, severidad de la enfermedad, episodios de hemartrosis y contra los controles sanos
Resultados: En los pacientes con hemofilia, 1 (8.3%) presentó atrofia muscular de la rodilla derecha y y 2 (16.7%) en la izquierda; 1 (8.3%) presentó crepitantes al movimiento en la rodilla derecha y 1 (8.3%) en la izquierda; 2 (16.7%) limitación a la flexión en la rodilla izquierda; y 1 (8.3%) disminución de la fuerza de la rodilla izquierda. Documentamos una disminución clínicamente significativa de torque máximo a 180° de extensión izquierda en la población con hemofilia A comparado con los sujetos sanos (71.9 vs. 91.0 Nm/kg, P=0.086) sin significancia estadística. No encontramos diferencias en el resto de las mediciones
Conclusiones: Nuestros resultados son compatibles con lo encontrado por varios autores, donde se demuestra que los pacientes con hemofilia presentaron menor rango de movimiento secundario a eventos de hemartrosis, por lo que en esta población es prioritario su integración a programas de rehabilitación física. |
format | Tesis |
id | eprints-26222 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-262222023-09-27T21:27:34Z http://eprints.uanl.mx/26222/ Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A García Pérez, Rodrigo RJ Pediatría Introducción: La hemofilia A es una enfermedad hemorrágica con un patrón de herencia recesivo ligado al cromosoma X [1]. La hemartrosis es la manifestación clínica más frecuente de la hemofilia severa [2], la fuerza muscular en pacientes con hemofilia disminuye debido a los periodos frecuentes de reposo e inactividad física, en los periodos de recuperación de episodios de hemartrosis [3]. Objetivo: Cuantificar y comparar la fuerza muscular de las rodillas en pacientes adolescentes con hemofilia A y en controles sanos. Métodos: estudio de diseño longitudinal, prospectivo, se realizó en el departamento de Rehabilitación y Medicina del Deporte del Hospital Universitario Dr José Eleuterio González, se incluyeron 10 pacientes adolescentes con hemofilia A tratados en el Departamento de Hematología Pediátrica y 10 controles sanos con peso, talla y edad similar. Se analizaron las variables isocinéticas de los músculos involucrados en el movimiento de las rodillas y se compararán de acuerdo con la edad del diagnóstico, severidad de la enfermedad, episodios de hemartrosis y contra los controles sanos Resultados: En los pacientes con hemofilia, 1 (8.3%) presentó atrofia muscular de la rodilla derecha y y 2 (16.7%) en la izquierda; 1 (8.3%) presentó crepitantes al movimiento en la rodilla derecha y 1 (8.3%) en la izquierda; 2 (16.7%) limitación a la flexión en la rodilla izquierda; y 1 (8.3%) disminución de la fuerza de la rodilla izquierda. Documentamos una disminución clínicamente significativa de torque máximo a 180° de extensión izquierda en la población con hemofilia A comparado con los sujetos sanos (71.9 vs. 91.0 Nm/kg, P=0.086) sin significancia estadística. No encontramos diferencias en el resto de las mediciones Conclusiones: Nuestros resultados son compatibles con lo encontrado por varios autores, donde se demuestra que los pacientes con hemofilia presentaron menor rango de movimiento secundario a eventos de hemartrosis, por lo que en esta población es prioritario su integración a programas de rehabilitación física. 2023-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26222/7/26222.pdf http://eprints.uanl.mx/26222/7.haspreviewThumbnailVersion/26222.pdf García Pérez, Rodrigo (2023) Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RJ Pediatría García Pérez, Rodrigo Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
title_full | Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
title_fullStr | Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
title_full_unstemmed | Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
title_short | Medición de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia A |
title_sort | medicion de fuerza muscular en las rodillas de pacientes adolescentes con hemofilia a |
topic | RJ Pediatría |
url | http://eprints.uanl.mx/26222/7/26222.pdf |
work_keys_str_mv | AT garciaperezrodrigo mediciondefuerzamuscularenlasrodillasdepacientesadolescentesconhemofiliaa |