Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno
El Complejo Metamórfico Paleozoico Esquisto Granjeno se compone por rocas con eductos sedimentarios e ígneos. El énfasis de este trabajo radica en la una unidad grafítica, de la cual no se ha entendido completamente su origen y evolución. Durante el metamorfismo las condiciones de grafitización corr...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26204/1/Documento20.pdf |
_version_ | 1824420439026302976 |
---|---|
author | Torres Sánchez, Sonia Alejandra Jenchen, Uwe Augustsson, Carita Barboza Gudiño, José Rafael Martínez Hernández, Karla Rubi Ruiz Mendoza, Vivian Torres Hernández, Ramón |
author_facet | Torres Sánchez, Sonia Alejandra Jenchen, Uwe Augustsson, Carita Barboza Gudiño, José Rafael Martínez Hernández, Karla Rubi Ruiz Mendoza, Vivian Torres Hernández, Ramón |
author_sort | Torres Sánchez, Sonia Alejandra |
collection | Repositorio Institucional |
description | El Complejo Metamórfico Paleozoico Esquisto Granjeno se compone por rocas con eductos sedimentarios e ígneos. El énfasis de este trabajo radica en la una unidad grafítica, de la cual no se ha entendido completamente su origen y evolución. Durante el metamorfismo las condiciones de grafitización corresponden a un proceso irreversible. Por lo cual el proceso de grafitización se considera un indicador confiable para estimar las condiciones térmicas máximas durante el metamorfismo. Se realizaron análisis geoquímicos en roca total y mineral con la finalidad de estimar las condiciones de grafitización y la mineralogía formada durante este proceso. Se estima que el proceso de grafitización ocurrió en dos rangos de temperatura de 318–339°C y 426–432°C. Por lo tanto, los sedimentos ricos en materia orgánica depositados en una cuenca oceánica localizada en la periferia del NW Gondwana fueron afectados por alto grado de metamorfismo regional durante el cierre de Pangea. |
format | Article |
id | eprints-26204 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
publisher | UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra |
record_format | eprints |
spelling | eprints-262042024-01-11T18:15:29Z http://eprints.uanl.mx/26204/ Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno Torres Sánchez, Sonia Alejandra Jenchen, Uwe Augustsson, Carita Barboza Gudiño, José Rafael Martínez Hernández, Karla Rubi Ruiz Mendoza, Vivian Torres Hernández, Ramón QE Geología El Complejo Metamórfico Paleozoico Esquisto Granjeno se compone por rocas con eductos sedimentarios e ígneos. El énfasis de este trabajo radica en la una unidad grafítica, de la cual no se ha entendido completamente su origen y evolución. Durante el metamorfismo las condiciones de grafitización corresponden a un proceso irreversible. Por lo cual el proceso de grafitización se considera un indicador confiable para estimar las condiciones térmicas máximas durante el metamorfismo. Se realizaron análisis geoquímicos en roca total y mineral con la finalidad de estimar las condiciones de grafitización y la mineralogía formada durante este proceso. Se estima que el proceso de grafitización ocurrió en dos rangos de temperatura de 318–339°C y 426–432°C. Por lo tanto, los sedimentos ricos en materia orgánica depositados en una cuenca oceánica localizada en la periferia del NW Gondwana fueron afectados por alto grado de metamorfismo regional durante el cierre de Pangea. UANL. Facultad de Ciencias de la Tierra 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26204/1/Documento20.pdf http://eprints.uanl.mx/26204/1.haspreviewThumbnailVersion/Documento20.pdf Torres Sánchez, Sonia Alejandra y Jenchen, Uwe y Augustsson, Carita y Barboza Gudiño, José Rafael y Martínez Hernández, Karla Rubi y Ruiz Mendoza, Vivian y Torres Hernández, Ramón (2023) Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno. Actas de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 9. pp. 195-200. ISSN 0186-8950 |
spellingShingle | QE Geología Torres Sánchez, Sonia Alejandra Jenchen, Uwe Augustsson, Carita Barboza Gudiño, José Rafael Martínez Hernández, Karla Rubi Ruiz Mendoza, Vivian Torres Hernández, Ramón Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
title_full | Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
title_fullStr | Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
title_full_unstemmed | Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
title_short | Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno |
title_sort | grafito en el complejo metamorfico paleozoico esquisto granjeno |
topic | QE Geología |
url | http://eprints.uanl.mx/26204/1/Documento20.pdf |
work_keys_str_mv | AT torressanchezsoniaalejandra grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT jenchenuwe grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT augustssoncarita grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT barbozagudinojoserafael grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT martinezhernandezkarlarubi grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT ruizmendozavivian grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno AT torreshernandezramon grafitoenelcomplejometamorficopaleozoicoesquistogranjeno |