Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso

Introducción: La enfermedad periodontal es la segunda enfermedad oral más común después de caries dental y se caracteriza por la destrucción crónica, progresiva de los tejidos de sostén de los dientes hasta la perdida de la pieza dental. En la literatura se ha descrito previamente que la presencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camacho Rascon, Lilia Saraya
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2612/1/1080256544.pdf
_version_ 1824368318464655360
author Camacho Rascon, Lilia Saraya
author_facet Camacho Rascon, Lilia Saraya
author_sort Camacho Rascon, Lilia Saraya
collection Repositorio Institucional
description Introducción: La enfermedad periodontal es la segunda enfermedad oral más común después de caries dental y se caracteriza por la destrucción crónica, progresiva de los tejidos de sostén de los dientes hasta la perdida de la pieza dental. En la literatura se ha descrito previamente que la presencia de la enfermedad periodontal puede llegar a ser un factor de riesgo para otros padecimientos tales como diabetes, arterosclerosis y más recientemente con parto pretérmino y producto de bajo peso al nacer. Objetivo: En este trabajo se analizo la posible asociación de la presencia de las bacterias periodontopatógenas Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis y Prevotella intermedia en conjunto con enfermedad periodontal con embarazo pretérmino y producto de bajo peso al nacer. Metodología: Las pacientes incluidas en el estudio se valoraron clínicamente para incluirlas en el grupo control (sin enfermedad periodontal) o en el grupo experimental (con enfermedad periodontal). La detección de los microorganismos se realizo mediante PCR en tiempo real. Se determinó como embarazo terminal a las 40 semanas de gestación y como pretérmino a aquellos partos antes de las 40 semanas. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes en el grupo control y 11 en el grupo experimental, y solo se detecto 1 paciente dentro del grupo experimental con parto pretérmino, y el resto de todos los pacientes tuvieron en parto normal. La presencia de lo microorganismos periodontopatógenos se detecto prácticamente en todos los pacientes tanto en el grupo control como en el experimental. Discusión: Los datos encontrados sugieren que la enfermedad periodontal por si sola no constituye un factor de riesgo para el desarrollo de parto prematuro y producto de bajo peso al nacer, tal vez se requiere de la presencia de otros factores como el genético, sugiriendo que podría ser un problema multifactorial. Existe evidencia en la literatura que apoya ambas partes, se requieren más estudios que contemplen otros factores además de solo la presencia de la enfermedad periodontal. Conclusión: La enfermedad periodontal por si sola no constituye un factor de riesgo para el parto pretérmino.
format Tesis
id eprints-2612
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-26122017-02-03T03:14:23Z http://eprints.uanl.mx/2612/ Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso Camacho Rascon, Lilia Saraya Introducción: La enfermedad periodontal es la segunda enfermedad oral más común después de caries dental y se caracteriza por la destrucción crónica, progresiva de los tejidos de sostén de los dientes hasta la perdida de la pieza dental. En la literatura se ha descrito previamente que la presencia de la enfermedad periodontal puede llegar a ser un factor de riesgo para otros padecimientos tales como diabetes, arterosclerosis y más recientemente con parto pretérmino y producto de bajo peso al nacer. Objetivo: En este trabajo se analizo la posible asociación de la presencia de las bacterias periodontopatógenas Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis y Prevotella intermedia en conjunto con enfermedad periodontal con embarazo pretérmino y producto de bajo peso al nacer. Metodología: Las pacientes incluidas en el estudio se valoraron clínicamente para incluirlas en el grupo control (sin enfermedad periodontal) o en el grupo experimental (con enfermedad periodontal). La detección de los microorganismos se realizo mediante PCR en tiempo real. Se determinó como embarazo terminal a las 40 semanas de gestación y como pretérmino a aquellos partos antes de las 40 semanas. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes en el grupo control y 11 en el grupo experimental, y solo se detecto 1 paciente dentro del grupo experimental con parto pretérmino, y el resto de todos los pacientes tuvieron en parto normal. La presencia de lo microorganismos periodontopatógenos se detecto prácticamente en todos los pacientes tanto en el grupo control como en el experimental. Discusión: Los datos encontrados sugieren que la enfermedad periodontal por si sola no constituye un factor de riesgo para el desarrollo de parto prematuro y producto de bajo peso al nacer, tal vez se requiere de la presencia de otros factores como el genético, sugiriendo que podría ser un problema multifactorial. Existe evidencia en la literatura que apoya ambas partes, se requieren más estudios que contemplen otros factores además de solo la presencia de la enfermedad periodontal. Conclusión: La enfermedad periodontal por si sola no constituye un factor de riesgo para el parto pretérmino. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2612/1/1080256544.pdf http://eprints.uanl.mx/2612/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256544.pdf Camacho Rascon, Lilia Saraya (2012) Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Camacho Rascon, Lilia Saraya
Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
title_full Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
title_fullStr Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
title_full_unstemmed Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
title_short Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
title_sort asociacion de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
url http://eprints.uanl.mx/2612/1/1080256544.pdf
work_keys_str_mv AT camachorasconliliasaraya asociaciondelapresenciadeaggregatibacteractinomycetemcomitansporphyromonasgingivalisyprevotellaintermediaenconjuntoconlaenfermedadperiodontalconembarazopreterminoyproductodebajopeso