Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]

Introducción: Los meningiomas son los tumores primarios más comunes del sistema nervioso central. Se presentan en 7.93 por cada cien mil habitantes (Contreras, 2017). La mayoría son benignos, pero el 20% muestran un comportamiento agresivo (Birzu, Peyre, Matthieu y Sahm, 2020). La presentación clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Besnier Navarro, Ana Lucía
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26099/1/1080312611.pdf
_version_ 1824420405286273024
author Besnier Navarro, Ana Lucía
author_facet Besnier Navarro, Ana Lucía
author_sort Besnier Navarro, Ana Lucía
collection Repositorio Institucional
description Introducción: Los meningiomas son los tumores primarios más comunes del sistema nervioso central. Se presentan en 7.93 por cada cien mil habitantes (Contreras, 2017). La mayoría son benignos, pero el 20% muestran un comportamiento agresivo (Birzu, Peyre, Matthieu y Sahm, 2020). La presentación clínica depende de su ubicación. Son típicos los síntomas de cefalea, déficits neurológicos focales, convulsiones, cambios de personalidad, confusión y alteración del nivel de conciencia (Buerki, Horbinski, Kruser, Horowitz, James, y Lukas, 2018). Objetivo: Aplicar el Proceso de Atención Nutricia (PAN) durante 10 días en paciente adulto-femenino operada de craniectomía frontoparietal derecha más resección de meningioma clinoideo derecho y craniectomía descompresiva por hematoma subdural. Brindando terapia nutricional para cubrir requerimientos nutricios y evitar síndrome de realimentación (SR) y complicaciones relacionadas. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una evaluación nutricional siguiendo las directrices del PAN. Se utilizó el tamizaje NRS-2002 para la detección de riesgo nutricio, se evaluó el estado nutricio según los criterios GLIM, y se determinó el riesgo de presentar SR según los criterios de la ASPEN (2020). Se calculo el requerimiento energético de 30 kcal/kg y proteico de 1.8g/kg con base a las guías nutricionales de la ESPEN (2019) y ASPEN (2016) para paciente crítico. Resultados: La paciente estuvo en la unidad de cuidados intensivos durante 10 días. Se progresó paulatinamente el soporte enteral según la estabilidad hemodinámica, el balance nitrogenado, la respuesta del paciente y los protocolos para paciente crítico y SR; logrando cubrir las metas nutricionales en el sexto día. Conclusión: El PAN fue fundamental para abordar a la paciente con un tratamiento nutricio de calidad, ya que permitió reevaluar de manera detallada y continua para adaptar el tratamiento según las necesidades de la paciente y la evidencia científica.
format Tesis
id eprints-26099
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-260992023-09-04T21:03:44Z http://eprints.uanl.mx/26099/ Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico] Besnier Navarro, Ana Lucía RM Terapéutica, Farmacología Introducción: Los meningiomas son los tumores primarios más comunes del sistema nervioso central. Se presentan en 7.93 por cada cien mil habitantes (Contreras, 2017). La mayoría son benignos, pero el 20% muestran un comportamiento agresivo (Birzu, Peyre, Matthieu y Sahm, 2020). La presentación clínica depende de su ubicación. Son típicos los síntomas de cefalea, déficits neurológicos focales, convulsiones, cambios de personalidad, confusión y alteración del nivel de conciencia (Buerki, Horbinski, Kruser, Horowitz, James, y Lukas, 2018). Objetivo: Aplicar el Proceso de Atención Nutricia (PAN) durante 10 días en paciente adulto-femenino operada de craniectomía frontoparietal derecha más resección de meningioma clinoideo derecho y craniectomía descompresiva por hematoma subdural. Brindando terapia nutricional para cubrir requerimientos nutricios y evitar síndrome de realimentación (SR) y complicaciones relacionadas. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una evaluación nutricional siguiendo las directrices del PAN. Se utilizó el tamizaje NRS-2002 para la detección de riesgo nutricio, se evaluó el estado nutricio según los criterios GLIM, y se determinó el riesgo de presentar SR según los criterios de la ASPEN (2020). Se calculo el requerimiento energético de 30 kcal/kg y proteico de 1.8g/kg con base a las guías nutricionales de la ESPEN (2019) y ASPEN (2016) para paciente crítico. Resultados: La paciente estuvo en la unidad de cuidados intensivos durante 10 días. Se progresó paulatinamente el soporte enteral según la estabilidad hemodinámica, el balance nitrogenado, la respuesta del paciente y los protocolos para paciente crítico y SR; logrando cubrir las metas nutricionales en el sexto día. Conclusión: El PAN fue fundamental para abordar a la paciente con un tratamiento nutricio de calidad, ya que permitió reevaluar de manera detallada y continua para adaptar el tratamiento según las necesidades de la paciente y la evidencia científica. 2021-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26099/1/1080312611.pdf http://eprints.uanl.mx/26099/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312611.pdf Besnier Navarro, Ana Lucía (2021) Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RM Terapéutica, Farmacología
Besnier Navarro, Ana Lucía
Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
title_full Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
title_fullStr Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
title_full_unstemmed Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
title_short Proceso de atención nutricia durante 10 días en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomía más resección de meningioma y craniectomía. [Caso clínico]
title_sort proceso de atencion nutricia durante 10 dias en la unidad de cuidados intensivos en paciente adulto femenina post operada de craneotomia mas reseccion de meningioma y craniectomia caso clinico
topic RM Terapéutica, Farmacología
url http://eprints.uanl.mx/26099/1/1080312611.pdf
work_keys_str_mv AT besniernavarroanalucia procesodeatencionnutriciadurante10diasenlaunidaddecuidadosintensivosenpacienteadultofemeninapostoperadadecraneotomiamasresecciondemeningiomaycraniectomiacasoclinico