Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León

INTRODUCCIÓN: Debido a que la obesidad no presenta una forma homogénea existe una clasificación basada en el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa (%GCT) y estado metabólico. Un factor etiológico de la obesidad es la genética; se han propuesto los genes SOX6 y ABCA1 como candidatos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gual López, Diana Cristina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26082/1/1080312604.pdf
_version_ 1824420399178317824
author Gual López, Diana Cristina
author_facet Gual López, Diana Cristina
author_sort Gual López, Diana Cristina
collection Repositorio Institucional
description INTRODUCCIÓN: Debido a que la obesidad no presenta una forma homogénea existe una clasificación basada en el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa (%GCT) y estado metabólico. Un factor etiológico de la obesidad es la genética; se han propuesto los genes SOX6 y ABCA1 como candidatos para obesidad, por lo que, variaciones genéticas en la secuencia en estos genes podrían estar asociadas con fenotipos de obesidad y alteraciones metabólicas. OBJETIVO: Evaluar la asociación de los polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 con fenotipos de obesidad y variables de composición corporal y bioquímicas de la población estudiada. METODOLOGÍA: Se incluyeron 278 mujeres de 18-50 años premenopáusicas residentes de Monterrey. Se obtuvieron medidas antropométricas (peso, talla, circunferencia de cintura y pliegues cutáneos), composición corporal (mediante el equipo DXA) y las determinaciones bioquímicas se realizaron a partir de suero con 12 horas de ayuno. La presencia de síndrome metabólico se determinó con los criterios de la IDF. Posteriormente se clasificó en los fenotipos: peso normal-magro (NWL), peso normal-obeso (NWO+MONW), con obesidad-metabólicamente sano (MHO) y con obesidad-metabólicamente enfermo (MUO). La extracción de ADN se realizó a partir de leucocitos siguiendo un protocolo estandarizado. La genotipificación se realizó a través de PCR-TR. Se utilizó la prueba U de Mann Whitney para la comparación entre grupos, chi2 para diferencias de frecuencias y regresión logística y lineal para las asociaciones de interés. RESULTADOS: El 16.5% de la población se clasificó en NWL, 45.5% NWO+MONW, 24.5% con MHO y 16.5% con MUO. La frecuencia del alelo menor para el rs7108738-G fue 0.216 y para el rs9282541-A fue de 0.072. Se observó una asociación de “protección” del alelo G del rs7108738 contra el fenotipo NWO+MONW (OR= 0.457, CI: 0.224/0.933, p=0.032), %GCT elevada (OR= 0.479, CI: 0.249/0.918, p=0.021) y obesidad abdominal (OR= 0.548 CI: 0.315/0.954, p=0.034). En el análisis con variables cuantitativas, se observó una asociación entre el rs7108738 con masa grasa, %GCT, % grasa en tronco y pliegues cutáneos; y del rs9282541 con colesterol HDL, LDL y total. CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de %GCT elevado y alteraciones metabólicas en la población con ausencia de su conocimiento (aparentemente sana). Los hallazgos del rs7108738-SOX6 sugieren un efecto en la composición corporal a través de disminución de la adipogénesis, proponiéndolo como marcador de protección ante adiposidad.
format Tesis
id eprints-26082
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-260822023-09-04T18:14:53Z http://eprints.uanl.mx/26082/ Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León Gual López, Diana Cristina RA Aspectos Públicos de la Medicina INTRODUCCIÓN: Debido a que la obesidad no presenta una forma homogénea existe una clasificación basada en el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa (%GCT) y estado metabólico. Un factor etiológico de la obesidad es la genética; se han propuesto los genes SOX6 y ABCA1 como candidatos para obesidad, por lo que, variaciones genéticas en la secuencia en estos genes podrían estar asociadas con fenotipos de obesidad y alteraciones metabólicas. OBJETIVO: Evaluar la asociación de los polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 con fenotipos de obesidad y variables de composición corporal y bioquímicas de la población estudiada. METODOLOGÍA: Se incluyeron 278 mujeres de 18-50 años premenopáusicas residentes de Monterrey. Se obtuvieron medidas antropométricas (peso, talla, circunferencia de cintura y pliegues cutáneos), composición corporal (mediante el equipo DXA) y las determinaciones bioquímicas se realizaron a partir de suero con 12 horas de ayuno. La presencia de síndrome metabólico se determinó con los criterios de la IDF. Posteriormente se clasificó en los fenotipos: peso normal-magro (NWL), peso normal-obeso (NWO+MONW), con obesidad-metabólicamente sano (MHO) y con obesidad-metabólicamente enfermo (MUO). La extracción de ADN se realizó a partir de leucocitos siguiendo un protocolo estandarizado. La genotipificación se realizó a través de PCR-TR. Se utilizó la prueba U de Mann Whitney para la comparación entre grupos, chi2 para diferencias de frecuencias y regresión logística y lineal para las asociaciones de interés. RESULTADOS: El 16.5% de la población se clasificó en NWL, 45.5% NWO+MONW, 24.5% con MHO y 16.5% con MUO. La frecuencia del alelo menor para el rs7108738-G fue 0.216 y para el rs9282541-A fue de 0.072. Se observó una asociación de “protección” del alelo G del rs7108738 contra el fenotipo NWO+MONW (OR= 0.457, CI: 0.224/0.933, p=0.032), %GCT elevada (OR= 0.479, CI: 0.249/0.918, p=0.021) y obesidad abdominal (OR= 0.548 CI: 0.315/0.954, p=0.034). En el análisis con variables cuantitativas, se observó una asociación entre el rs7108738 con masa grasa, %GCT, % grasa en tronco y pliegues cutáneos; y del rs9282541 con colesterol HDL, LDL y total. CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de %GCT elevado y alteraciones metabólicas en la población con ausencia de su conocimiento (aparentemente sana). Los hallazgos del rs7108738-SOX6 sugieren un efecto en la composición corporal a través de disminución de la adipogénesis, proponiéndolo como marcador de protección ante adiposidad. 2020-12 Tesis PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26082/1/1080312604.pdf http://eprints.uanl.mx/26082/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312604.pdf Gual López, Diana Cristina (2020) Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Gual López, Diana Cristina
Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
title_full Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
title_fullStr Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
title_full_unstemmed Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
title_short Polimorfismos rs7108738 del gen SOX6 y rs9282541 del gen ABCA1 y su relación con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 años del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
title_sort polimorfismos rs7108738 del gen sox6 y rs9282541 del gen abca1 y su relacion con fenotipos de obesidad en mujeres de 18 a 50 anos del area metropolitana de monterrey nuevo leon
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/26082/1/1080312604.pdf
work_keys_str_mv AT guallopezdianacristina polimorfismosrs7108738delgensox6yrs9282541delgenabca1ysurelacionconfenotiposdeobesidadenmujeresde18a50anosdelareametropolitanademonterreynuevoleon