Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico)
García, Iglesias, Rotaeche y Sánchez (2018) definen “sepsis” como un síndrome clínico caracterizado por una disfunción orgánica que pone en peligro la homeostasis y es secundaria a una respuesta anormal y exagerada del huésped frente a una infección. Asimismo, Dávila & Pantoja (2010), la definen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26064/1/1080312537.pdf |
_version_ | 1824420392676098048 |
---|---|
author | Guzmán Rodríguez, Miriam |
author_facet | Guzmán Rodríguez, Miriam |
author_sort | Guzmán Rodríguez, Miriam |
collection | Repositorio Institucional |
description | García, Iglesias, Rotaeche y Sánchez (2018) definen “sepsis” como un síndrome clínico caracterizado por una disfunción orgánica que pone en peligro la homeostasis y es secundaria a una respuesta anormal y exagerada del huésped frente a una infección. Asimismo, Dávila & Pantoja (2010), la definen como una condición fisiopatológica cuyo espectro de gravedad puede ir desde un episodio corto y breve de infección, hasta el choque séptico que pone en peligro la vida y aseguran que esta condición puede ser secundaria a una infección causada por bacterias tanto gramnegativas como grampositivas, hongos, virus e incluso se puede dar en ausencia de una invasión bacteriana detectable. Ahora bien, dichos
autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos
el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en
cinco diferentes formas: |
format | Tesis |
id | eprints-26064 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-260642023-09-05T20:43:35Z http://eprints.uanl.mx/26064/ Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) Guzmán Rodríguez, Miriam RA Aspectos Públicos de la Medicina García, Iglesias, Rotaeche y Sánchez (2018) definen “sepsis” como un síndrome clínico caracterizado por una disfunción orgánica que pone en peligro la homeostasis y es secundaria a una respuesta anormal y exagerada del huésped frente a una infección. Asimismo, Dávila & Pantoja (2010), la definen como una condición fisiopatológica cuyo espectro de gravedad puede ir desde un episodio corto y breve de infección, hasta el choque séptico que pone en peligro la vida y aseguran que esta condición puede ser secundaria a una infección causada por bacterias tanto gramnegativas como grampositivas, hongos, virus e incluso se puede dar en ausencia de una invasión bacteriana detectable. Ahora bien, dichos autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en cinco diferentes formas: 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26064/1/1080312537.pdf http://eprints.uanl.mx/26064/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312537.pdf Guzmán Rodríguez, Miriam (2019) Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico). Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Guzmán Rodríguez, Miriam Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
title_full | Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
title_fullStr | Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
title_full_unstemmed | Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
title_short | Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) |
title_sort | atencion nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogota por sepsis abdominal caso clinico |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/26064/1/1080312537.pdf |
work_keys_str_mv | AT guzmanrodriguezmiriam atencionnutricionalenelpacienteconabdomenabiertoconestatusdebolsadebogotaporsepsisabdominalcasoclinico |