Summary: | Los cambios tecnológicos han originado que las personas se capaciten y realicen de forma diferente su trabajo adoptando las nuevas tecnologías, sin embargo, la capacitación no solo concierne al trabajador sino también a los empleadores e instituciones educativas o quienes se encargan de capacitar; todos ellos tienen la obligación de cubrir los perfiles profesionales que demande el mercado laboral. El estudio tuvo como objetivo determinar si los estudiantes de maestría de una universidad pública del noreste de México se están capacitando ono en herramientas digitales. La metodología sedefinió como alcance de tipo exploratorio descriptivo, se creó y aplicó una encuesta integrada por 16 preguntas cerradas y 3 abiertas. La muestra fue no probabilística integrada por 550 estudiantes. Los resultados muestran una disminución de capacitación del 24.2% durante el año 2020 respecto al 2019 y esto no es debido a un problema de desempleo originado por la pandemia COVID-19, además se identifica que el 41.5% presentan una capacitación o ninguna al año.
|