Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal

La alimentación se encuentra inmersa en el proceso salud-enfermedad, por lo tanto, es importante reconocer las preferencias de los alumnos universitarios. Objetivo: Identificar preferencias alimentarias de alumnos universitarios del área de nutrición. Material y Método: Estudio transversal en 343 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nava González, Edna Judith, Pineda González, Wendy Samantha, Gutiérrez López, Myriam, Chavero Torres, Magdalena Soledad, González Guevara, Erika, Negrete López, Nohemí Liliana, Jasso Medrano, José Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León/Faspyn 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25972/1/25972.pdf
_version_ 1824420365588234240
author Nava González, Edna Judith
Pineda González, Wendy Samantha
Gutiérrez López, Myriam
Chavero Torres, Magdalena Soledad
González Guevara, Erika
Negrete López, Nohemí Liliana
Jasso Medrano, José Luis
author_facet Nava González, Edna Judith
Pineda González, Wendy Samantha
Gutiérrez López, Myriam
Chavero Torres, Magdalena Soledad
González Guevara, Erika
Negrete López, Nohemí Liliana
Jasso Medrano, José Luis
author_sort Nava González, Edna Judith
collection Repositorio Institucional
description La alimentación se encuentra inmersa en el proceso salud-enfermedad, por lo tanto, es importante reconocer las preferencias de los alumnos universitarios. Objetivo: Identificar preferencias alimentarias de alumnos universitarios del área de nutrición. Material y Método: Estudio transversal en 343 alumnos de una Universidad Pública de Nuevo León, México. Encuesta en línea adaptada de un cuestionario de comportamiento alimentario. Análisis descriptivo. Resultados: 91% mujeres, edad 21.03 (±2.86) años. Platillos que prefieren en la facultad son chilaquiles y panini, fuera de la facultad seleccionan chilaquiles sándwich y tacos, en tiendas de conveniencia eligen botanas. Factores de consumo: sabor y precio; tiempo es lo que falta para mejorar su alimentación. Conclusiones: Conocer las preferencias alimentarias en alumnos permite establecer acciones preventivas en el entorno universitario.
format Article
id eprints-25972
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León/Faspyn
record_format eprints
spelling eprints-259722023-08-22T16:59:27Z http://eprints.uanl.mx/25972/ Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal Nava González, Edna Judith Pineda González, Wendy Samantha Gutiérrez López, Myriam Chavero Torres, Magdalena Soledad González Guevara, Erika Negrete López, Nohemí Liliana Jasso Medrano, José Luis TX Economía Doméstica La alimentación se encuentra inmersa en el proceso salud-enfermedad, por lo tanto, es importante reconocer las preferencias de los alumnos universitarios. Objetivo: Identificar preferencias alimentarias de alumnos universitarios del área de nutrición. Material y Método: Estudio transversal en 343 alumnos de una Universidad Pública de Nuevo León, México. Encuesta en línea adaptada de un cuestionario de comportamiento alimentario. Análisis descriptivo. Resultados: 91% mujeres, edad 21.03 (±2.86) años. Platillos que prefieren en la facultad son chilaquiles y panini, fuera de la facultad seleccionan chilaquiles sándwich y tacos, en tiendas de conveniencia eligen botanas. Factores de consumo: sabor y precio; tiempo es lo que falta para mejorar su alimentación. Conclusiones: Conocer las preferencias alimentarias en alumnos permite establecer acciones preventivas en el entorno universitario. Universidad Autónoma de Nuevo León/Faspyn 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25972/1/25972.pdf http://eprints.uanl.mx/25972/1.haspreviewThumbnailVersion/25972.pdf Nava González, Edna Judith y Pineda González, Wendy Samantha y Gutiérrez López, Myriam y Chavero Torres, Magdalena Soledad y González Guevara, Erika y Negrete López, Nohemí Liliana y Jasso Medrano, José Luis (2023) Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal. Salud Pública y Nutrición, 22 (2). pp. 42-46. ISSN 1870-0160 http://doi.org/10.29105/respyn22.2-725 doi:10.29105/respyn22.2-725
spellingShingle TX Economía Doméstica
Nava González, Edna Judith
Pineda González, Wendy Samantha
Gutiérrez López, Myriam
Chavero Torres, Magdalena Soledad
González Guevara, Erika
Negrete López, Nohemí Liliana
Jasso Medrano, José Luis
Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
title_full Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
title_fullStr Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
title_full_unstemmed Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
title_short Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
title_sort preferencias alimentarias en alumnos universitarios del area de nutricion estudio transversal
topic TX Economía Doméstica
url http://eprints.uanl.mx/25972/1/25972.pdf
work_keys_str_mv AT navagonzalezednajudith preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT pinedagonzalezwendysamantha preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT gutierrezlopezmyriam preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT chaverotorresmagdalenasoledad preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT gonzalezguevaraerika preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT negretelopeznohemililiana preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal
AT jassomedranojoseluis preferenciasalimentariasenalumnosuniversitariosdelareadenutricionestudiotransversal