El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas

En años recientes, los tokens (activos digitales) han presentado rendimientos favorables a los que brindan los instrumentos tradicionales, por lo que han ganado popularidad entre el público inversionista. Ejerciendo un papel importante la tecnología Blockchain brinda mayor seguridad en la gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Motola Villanueva, Perla, Cortez Alejandro, Klender Aimer, Barrera Guerra, Juan Lorenzo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facpya/Uanl 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25957/1/15.pdf
_version_ 1824420361559605248
author Motola Villanueva, Perla
Cortez Alejandro, Klender Aimer
Barrera Guerra, Juan Lorenzo
author_facet Motola Villanueva, Perla
Cortez Alejandro, Klender Aimer
Barrera Guerra, Juan Lorenzo
author_sort Motola Villanueva, Perla
collection Repositorio Institucional
description En años recientes, los tokens (activos digitales) han presentado rendimientos favorables a los que brindan los instrumentos tradicionales, por lo que han ganado popularidad entre el público inversionista. Ejerciendo un papel importante la tecnología Blockchain brinda mayor seguridad en la gestión de estos activos digitales. El presente estudio tiene como objetivo presentar los fundamentos de las finanzas descentralizadas mediante el desarrollo del tokenomics y su seguridad a través de la tecnología Blockchain, siendo esta una investigación descriptiva donde además se analizó una muestra de tokens para mostrar la utilidad, seguridad y clase de Blockchain. En el ejercicio se analizó una muestra de 8 tokens diferentes, clasificándolos en tres secciones, tokens financieros, tokens semifinancieros y tokens de gobernanza, para proporcionar las diferencias entre sus características con el fin de mejorar el reconocimiento de cada token y reducir el riesgo de malinterpretación durante la evaluación financiera Se concluye que Blockchain es un ecosistema que se encuentra en constante crecimiento, ya que sigue mejorando. Por ello, es necesario leer el “White Paper”, evaluar el tokenomics y gráficas del token para saber cuándo conviene comprar y cuándo retirar la inversión, con el fin de reducir el nivel de riesgo de pérdidas
format Article
id eprints-25957
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Facpya/Uanl
record_format eprints
spelling eprints-259572023-10-18T21:01:01Z http://eprints.uanl.mx/25957/ El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas Motola Villanueva, Perla Cortez Alejandro, Klender Aimer Barrera Guerra, Juan Lorenzo HG Finanzas En años recientes, los tokens (activos digitales) han presentado rendimientos favorables a los que brindan los instrumentos tradicionales, por lo que han ganado popularidad entre el público inversionista. Ejerciendo un papel importante la tecnología Blockchain brinda mayor seguridad en la gestión de estos activos digitales. El presente estudio tiene como objetivo presentar los fundamentos de las finanzas descentralizadas mediante el desarrollo del tokenomics y su seguridad a través de la tecnología Blockchain, siendo esta una investigación descriptiva donde además se analizó una muestra de tokens para mostrar la utilidad, seguridad y clase de Blockchain. En el ejercicio se analizó una muestra de 8 tokens diferentes, clasificándolos en tres secciones, tokens financieros, tokens semifinancieros y tokens de gobernanza, para proporcionar las diferencias entre sus características con el fin de mejorar el reconocimiento de cada token y reducir el riesgo de malinterpretación durante la evaluación financiera Se concluye que Blockchain es un ecosistema que se encuentra en constante crecimiento, ya que sigue mejorando. Por ello, es necesario leer el “White Paper”, evaluar el tokenomics y gráficas del token para saber cuándo conviene comprar y cuándo retirar la inversión, con el fin de reducir el nivel de riesgo de pérdidas Facpya/Uanl 2022-05 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25957/1/15.pdf http://eprints.uanl.mx/25957/1.haspreviewThumbnailVersion/15.pdf Motola Villanueva, Perla y Cortez Alejandro, Klender Aimer y Barrera Guerra, Juan Lorenzo (2022) El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas. Vinculatégica, 8 (3). pp. 78-94. ISSN 2448-5101 https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/index
spellingShingle HG Finanzas
Motola Villanueva, Perla
Cortez Alejandro, Klender Aimer
Barrera Guerra, Juan Lorenzo
El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
title_full El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
title_fullStr El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
title_full_unstemmed El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
title_short El Tokenomic de las Finanzas descentralizadas
title_sort el tokenomic de las finanzas descentralizadas
topic HG Finanzas
url http://eprints.uanl.mx/25957/1/15.pdf
work_keys_str_mv AT motolavillanuevaperla eltokenomicdelasfinanzasdescentralizadas
AT cortezalejandroklenderaimer eltokenomicdelasfinanzasdescentralizadas
AT barreraguerrajuanlorenzo eltokenomicdelasfinanzasdescentralizadas