Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda

El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aranda Contreras, Elda Aurora, Rebolledo Iglesias, Gilberto, Luna Gómez, Alba
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facpya/Uanl 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25950/1/11.pdf
Description
Summary:El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de tratados con los que el país cuenta actualmente y se exploran los aspectos que deben observar los diseñadores de moda en cuanto a facilidades y restricciones, considerando tratados específicos como el TMEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá), el TLCUEM (Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México) y el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido. Con relación a los resultados se identifican por cada tratado las principales disposiciones en temas como reglas de origen o tratamiento arancelario preferencial y finalmente, se muestran las principales semejanzas y diferencias que existen y se reflexiona sobre la accesibilidad y claridad de la información para nuestros sujetos de interés