Análisis sobre la influencia del Proptech en las transacciones inmobiliarias del área metropolitana de Monterrey

La industria inmobiliaria está sufriendo una transformación digital no sólo en términos de espacios físicos, sino también en la forma en que se llevan a cabo las operaciones inmobiliarias. Este artículo se centra en analizar la influencia que recientemente ha tenido el fenómeno Proptech en las trans...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aranda Ramos, Adriana, García Antonio, Bianca Lizbeth, Sotelo Ahumada, Héctor
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facpya/Uanl 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25880/1/9.pdf
Description
Summary:La industria inmobiliaria está sufriendo una transformación digital no sólo en términos de espacios físicos, sino también en la forma en que se llevan a cabo las operaciones inmobiliarias. Este artículo se centra en analizar la influencia que recientemente ha tenido el fenómeno Proptech en las transacciones de inmuebles del área metropolitana de Monterrey (AMM). Para tal fin, se aplica una encuesta no probabilística de forma digital durante el primer semestre del 2022, a 101 posibles compradores, agentes de bienes raíces, diseñadores, inversionistas y desarrolladores inmobiliarios. Con la información recabada, se efectúan análisis estadísticos y un modelo de correlación de Pearson, para cuantificar el impacto que tiene el uso de Proptech durante la negociación de propiedades. Entre los principales resultados, se encuentra que el uso de dichas tecnologías ayuda a incrementar la tasa de conversión de ventas entre un 15% y un 30% y a disminuir, al menos, entre uno y quince días el tiempo promedio para concretar acuerdos, convirtiéndose en un potencializador de negociaciones