Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México

El aceite mineral es uno de los derivados del petróleo más utilizados en la industria cosmética para la elaboración de cremas, bálsamos y productos para bebé entre otros. entre sus ventajas para la industria destacan su bajo costo y la aprobación de la FDA (U. S. Food and Drug Administration) como s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera Ruíz, Arturo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2585/1/Art3.pdf
_version_ 1824368309462630400
author Barrera Ruíz, Arturo
author_facet Barrera Ruíz, Arturo
author_sort Barrera Ruíz, Arturo
collection Repositorio Institucional
description El aceite mineral es uno de los derivados del petróleo más utilizados en la industria cosmética para la elaboración de cremas, bálsamos y productos para bebé entre otros. entre sus ventajas para la industria destacan su bajo costo y la aprobación de la FDA (U. S. Food and Drug Administration) como sustancia segura para el consumo humano de aplicación tópica: además de la aprobación otorgada por las normas mexicanas de regulación y fomento sanitario. Sin embargo, su utilización en la industria química cosmética ocasiona un grave problema de contaminación ya que los residuos de los procesos productivos van directamente a los sistemas de drenaje derivado un impacto negativo al medio ambiente y ocasionando importantes pérdidas económicas para la industria. Al respect, existen algunos avances para gestionar una cadena de suministros verde en la industria a través de agrotecnología, mediante los cuales enfrenta una serie de problemáticas de carácter legal, económico, técnico e inclusive cultural. De ahí que se identifique en la micro y pequeñas empresas (PYMES) un gran potencial para adaptarse con éxito a las necesidades de la industria a fin de modificar las cadenas de suministro actuales. Lo que detonaría la aplicación de los desarrollos tecnológicos existentes mediante la inversión de fondos tanto públicos como privados, mejorando las características del mercado y promoviendo una mayor protección del medio ambiente.
format Article
id eprints-2585
institution UANL
language English
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-25852014-11-24T18:55:41Z http://eprints.uanl.mx/2585/ Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México Barrera Ruíz, Arturo Q Ciencias en General QD Química El aceite mineral es uno de los derivados del petróleo más utilizados en la industria cosmética para la elaboración de cremas, bálsamos y productos para bebé entre otros. entre sus ventajas para la industria destacan su bajo costo y la aprobación de la FDA (U. S. Food and Drug Administration) como sustancia segura para el consumo humano de aplicación tópica: además de la aprobación otorgada por las normas mexicanas de regulación y fomento sanitario. Sin embargo, su utilización en la industria química cosmética ocasiona un grave problema de contaminación ya que los residuos de los procesos productivos van directamente a los sistemas de drenaje derivado un impacto negativo al medio ambiente y ocasionando importantes pérdidas económicas para la industria. Al respect, existen algunos avances para gestionar una cadena de suministros verde en la industria a través de agrotecnología, mediante los cuales enfrenta una serie de problemáticas de carácter legal, económico, técnico e inclusive cultural. De ahí que se identifique en la micro y pequeñas empresas (PYMES) un gran potencial para adaptarse con éxito a las necesidades de la industria a fin de modificar las cadenas de suministro actuales. Lo que detonaría la aplicación de los desarrollos tecnológicos existentes mediante la inversión de fondos tanto públicos como privados, mejorando las características del mercado y promoviendo una mayor protección del medio ambiente. 2012 Article PeerReviewed application/pdf en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2585/1/Art3.pdf http://eprints.uanl.mx/2585/1.haspreviewThumbnailVersion/Art3.pdf Barrera Ruíz, Arturo (2012) Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México. Química Hoy, 2 (A).
spellingShingle Q Ciencias en General
QD Química
Barrera Ruíz, Arturo
Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
title_full Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
title_fullStr Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
title_full_unstemmed Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
title_short Alternativas para la cadena de suministro verde: El caso del aceite mineral en la industria química cosmética de México
title_sort alternativas para la cadena de suministro verde el caso del aceite mineral en la industria quimica cosmetica de mexico
topic Q Ciencias en General
QD Química
url http://eprints.uanl.mx/2585/1/Art3.pdf
work_keys_str_mv AT barreraruizarturo alternativasparalacadenadesuministroverdeelcasodelaceitemineralenlaindustriaquimicacosmeticademexico