Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México

Las autoridades mexicanas reconocen que el problema de la movilidad urbana en el país es un asunto que se ha ignorado por años, lo que ha acarreado diversas consecuencias socioespaciales y medioambientales. De igual manera, afirman que se requiere impulsar la estructura de gobernanza urbana, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto Canales, Karina, Gómez Dávila, Javier Alonso
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25845/1/228.pdf
_version_ 1824420326270828544
author Soto Canales, Karina
Gómez Dávila, Javier Alonso
author_facet Soto Canales, Karina
Gómez Dávila, Javier Alonso
author_sort Soto Canales, Karina
collection Repositorio Institucional
description Las autoridades mexicanas reconocen que el problema de la movilidad urbana en el país es un asunto que se ha ignorado por años, lo que ha acarreado diversas consecuencias socioespaciales y medioambientales. De igual manera, afirman que se requiere impulsar la estructura de gobernanza urbana, establecer marcos de apoyo y favorecer la planificación y gestión del desarrollo urbano para alinearse con los compromisos de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sustentable de ONU-Hábitat. El presente documento expone un esfuerzo de gobernanza tripartita entre el gobierno de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México,
format Article
id eprints-25845
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format eprints
spelling eprints-258452023-11-30T17:59:18Z http://eprints.uanl.mx/25845/ Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México Soto Canales, Karina Gómez Dávila, Javier Alonso HE Transportación y Comunicaciones Las autoridades mexicanas reconocen que el problema de la movilidad urbana en el país es un asunto que se ha ignorado por años, lo que ha acarreado diversas consecuencias socioespaciales y medioambientales. De igual manera, afirman que se requiere impulsar la estructura de gobernanza urbana, establecer marcos de apoyo y favorecer la planificación y gestión del desarrollo urbano para alinearse con los compromisos de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sustentable de ONU-Hábitat. El presente documento expone un esfuerzo de gobernanza tripartita entre el gobierno de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Universidad Nacional de Colombia 2020-09 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25845/1/228.pdf http://eprints.uanl.mx/25845/1.haspreviewThumbnailVersion/228.pdf Soto Canales, Karina y Gómez Dávila, Javier Alonso (2020) Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México. Bitácora urbano territorial, 30 (3). pp. 95-107. ISSN 0124-7913
spellingShingle HE Transportación y Comunicaciones
Soto Canales, Karina
Gómez Dávila, Javier Alonso
Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
title_full Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
title_fullStr Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
title_full_unstemmed Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
title_short Gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad. Comunidad educativa en Monterrey, México
title_sort gobernanza y movilidad urbana hacia la sustentabilidad comunidad educativa en monterrey mexico
topic HE Transportación y Comunicaciones
url http://eprints.uanl.mx/25845/1/228.pdf
work_keys_str_mv AT sotocanaleskarina gobernanzaymovilidadurbanahacialasustentabilidadcomunidadeducativaenmonterreymexico
AT gomezdavilajavieralonso gobernanzaymovilidadurbanahacialasustentabilidadcomunidadeducativaenmonterreymexico