Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))

Actualmente se vive una realidad preocupante, ya que el 79% de los empleados en cada empresa no están comprometidos con su trabajo. Las organizaciones de hoy están tratando de conseguir el 100% de sus resultados en un entorno altamente competitivo, lleno de amenazas y obstáculos, donde la remuneraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Treviño Reyes, Rosalba, Segovia Romo, Adriana, Alvarado Lagunas, Elías, Guerra Rodríguez, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25758/1/25758.pdf
_version_ 1824420301179453440
author Treviño Reyes, Rosalba
Segovia Romo, Adriana
Alvarado Lagunas, Elías
Guerra Rodríguez, Pablo
author_facet Treviño Reyes, Rosalba
Segovia Romo, Adriana
Alvarado Lagunas, Elías
Guerra Rodríguez, Pablo
author_sort Treviño Reyes, Rosalba
collection Repositorio Institucional
description Actualmente se vive una realidad preocupante, ya que el 79% de los empleados en cada empresa no están comprometidos con su trabajo. Las organizaciones de hoy están tratando de conseguir el 100% de sus resultados en un entorno altamente competitivo, lleno de amenazas y obstáculos, donde la remuneración económica dejó de ser el aspecto más importante para los empleados. Con los cambios económicos y sociales que se viven actualmente, las organizaciones ahora no sólo se preocupan por lograr la competitividad y excelentes resultados, sino que enfrentan nuevos desafíos relacionados con el capital humano. La presente investigación analiza las remuneraciones, el empowerment psicológico y el compromiso organizacional en docentes de instituciones públicas de educación media superior. Aunado a ello se enfatiza en el contexto actual del problema, la revisión de literatura, la metodología que se siguió a través de la elaboración del instrumento de medición, la validez de contenido y la recolección de datos que se analizaron bajo un modelo de mediación. Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales como método de análisis. Se encontró que los resultados avalan la relación positiva entre las remuneraciones y el compromiso organizacional mediante el empowerment psicológico, por lo que no se rechaza la hipótesis planteada.
format Article
id eprints-25758
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format eprints
spelling eprints-257582023-07-17T16:17:33Z http://eprints.uanl.mx/25758/ Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers)) Treviño Reyes, Rosalba Segovia Romo, Adriana Alvarado Lagunas, Elías Guerra Rodríguez, Pablo LC Aspectos Sociales de la Educación Actualmente se vive una realidad preocupante, ya que el 79% de los empleados en cada empresa no están comprometidos con su trabajo. Las organizaciones de hoy están tratando de conseguir el 100% de sus resultados en un entorno altamente competitivo, lleno de amenazas y obstáculos, donde la remuneración económica dejó de ser el aspecto más importante para los empleados. Con los cambios económicos y sociales que se viven actualmente, las organizaciones ahora no sólo se preocupan por lograr la competitividad y excelentes resultados, sino que enfrentan nuevos desafíos relacionados con el capital humano. La presente investigación analiza las remuneraciones, el empowerment psicológico y el compromiso organizacional en docentes de instituciones públicas de educación media superior. Aunado a ello se enfatiza en el contexto actual del problema, la revisión de literatura, la metodología que se siguió a través de la elaboración del instrumento de medición, la validez de contenido y la recolección de datos que se analizaron bajo un modelo de mediación. Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales como método de análisis. Se encontró que los resultados avalan la relación positiva entre las remuneraciones y el compromiso organizacional mediante el empowerment psicológico, por lo que no se rechaza la hipótesis planteada. UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2019 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25758/1/25758.pdf http://eprints.uanl.mx/25758/1.haspreviewThumbnailVersion/25758.pdf Treviño Reyes, Rosalba y Segovia Romo, Adriana y Alvarado Lagunas, Elías y Guerra Rodríguez, Pablo (2019) Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers)). Innovaciones de negocios, 16 (31). pp. 87-117. ISSN 2007-1191 http://doi.org/10.29105/rinn16.31-4 doi:10.29105/rinn16.31-4
spellingShingle LC Aspectos Sociales de la Educación
Treviño Reyes, Rosalba
Segovia Romo, Adriana
Alvarado Lagunas, Elías
Guerra Rodríguez, Pablo
Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
title_full Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
title_fullStr Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
title_full_unstemmed Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
title_short Las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscológico en docentes de instituciones públicas (The remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers))
title_sort las remuneraciones impactan positivamente en el compromiso organizacional mediante el empowerment piscologico en docentes de instituciones publicas the remunerations positively impact on the organizational commitment through the psychological empowertment in public institutions teachers
topic LC Aspectos Sociales de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/25758/1/25758.pdf
work_keys_str_mv AT trevinoreyesrosalba lasremuneracionesimpactanpositivamenteenelcompromisoorganizacionalmedianteelempowermentpiscologicoendocentesdeinstitucionespublicastheremunerationspositivelyimpactontheorganizationalcommitmentthroughthepsychologicalempowertmentinpublicinstitutionsteachers
AT segoviaromoadriana lasremuneracionesimpactanpositivamenteenelcompromisoorganizacionalmedianteelempowermentpiscologicoendocentesdeinstitucionespublicastheremunerationspositivelyimpactontheorganizationalcommitmentthroughthepsychologicalempowertmentinpublicinstitutionsteachers
AT alvaradolagunaselias lasremuneracionesimpactanpositivamenteenelcompromisoorganizacionalmedianteelempowermentpiscologicoendocentesdeinstitucionespublicastheremunerationspositivelyimpactontheorganizationalcommitmentthroughthepsychologicalempowertmentinpublicinstitutionsteachers
AT guerrarodriguezpablo lasremuneracionesimpactanpositivamenteenelcompromisoorganizacionalmedianteelempowermentpiscologicoendocentesdeinstitucionespublicastheremunerationspositivelyimpactontheorganizationalcommitmentthroughthepsychologicalempowertmentinpublicinstitutionsteachers