Estudio de pertinencia de los programas de formación y ejercicio profesional de los criminólogos en Nuevo León
Autor principal: | Hikal Carreón, Wael Sarwat |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25750/1/1080328952.pdf |
Ejemplares similares

Estudio de pertinencia de los programas de formación y ejercicio profesional de los criminólogos en Nuevo León
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)

Competencias docentes en los estudiantes de último año de formación profesional en ciencias del ejercicio.
por: Maldonado Maldonado, Erasmo, et al.
Publicado: (2016)
por: Maldonado Maldonado, Erasmo, et al.
Publicado: (2016)

Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminología-Criminalística en el estado de Nuevo León, México
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)

Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)

Exigencia profesional y compromiso ético de los docentes universitarios
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)

Desafíos y dificultades en la autoevaluación en programas de formación docente en universidades de Colombia y México.
por: Ortiz Franco, Juan Vicente, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortiz Franco, Juan Vicente, et al.
Publicado: (2024)

La formación del profesor universitario en la función de tutor : un programa FIME-UANL
por: Varela de la Torre, Alicia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Varela de la Torre, Alicia Guadalupe
Publicado: (2004)

La formación del profesor universitario en la función de tutor : un programa FIME-UANL
por: Varela de la Torre, Alicia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Varela de la Torre, Alicia Guadalupe
Publicado: (2004)

Los profesores universitarios: entre la exigencia profesional y el compromiso ético-social
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)

La vinculación como potenciadora de la formación profesional de profesionales de ingeniería: Propuesta de acciones con base en experiencias en la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2019)
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2019)

La evaluación del desempeño docente como medio para el diseño de un programa de formación, capacitación y desarrollo de los profesores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Villarreal Villarreal, Elva
Publicado: (1997)
por: Villarreal Villarreal, Elva
Publicado: (1997)

La evaluación del desempeño docente como medio para el diseño de un programa de formación, capacitación y desarrollo de los profesores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Villarreal Villarreal, Elva
Publicado: (1997)
por: Villarreal Villarreal, Elva
Publicado: (1997)

Educación, democracia y ética profesional
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)

Educación, democracia y ética profesional
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)

Educación inclusiva: Una práctica exitosa para impulsar el desarrollo profesional de los trabajadores de la UANL
por: García Ortiz, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: García Ortiz, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2024)

Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)

Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del delito
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2011)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2011)

Aspectos teórico-metodológicos de los procesos de formación docente universitaria
por: Cantú Mendoza, Rogelio
Publicado: (1998)
por: Cantú Mendoza, Rogelio
Publicado: (1998)

Aspectos teórico-metodológicos de los procesos de formación docente universitaria
por: Cantú Mendoza, Rogelio
Publicado: (1998)
por: Cantú Mendoza, Rogelio
Publicado: (1998)

Trascendencia de los cuerpos académicos en beneficio de
los programas educativos de una IES
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)

La formación del profesional de la salud pública y nutrición:la experiencia de una universidad pública del norte de México
por: Juárez Villalobos, Guillermina, et al.
por: Juárez Villalobos, Guillermina, et al.

Fortalecer los cuerpos académicos; tarea inicial para responder a los programas educativos de una IES
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)

Formación tutorial para enfrentar eficientemente los retos
del paradigma de la carrera musical en México
por: Cavazos Guerrero, Patricia Ivonne, et al.
Publicado: (2013)
por: Cavazos Guerrero, Patricia Ivonne, et al.
Publicado: (2013)

Desarrollo de técnicas de motivación para mejorar el rendimiento de los alumnos de la preparatoria 23 de la U.A.N.L. en la materia de matemáticas
por: Alanís Carreón, Ramón
Publicado: (2002)
por: Alanís Carreón, Ramón
Publicado: (2002)

Desarrollo de técnicas de motivación para mejorar el rendimiento de los alumnos de la preparatoria 23 de la U.A.N.L. en la materia de matemáticas
por: Alanís Carreón, Ramón
Publicado: (2002)
por: Alanís Carreón, Ramón
Publicado: (2002)

Análisis de los programas de cursos que elaboran los maestros en los dos últimos semestres en las seis materias de la División de Estudios Superiores, semestre 1978-1979
por: Vivero Castañeda, Silvia Edelma
Publicado: (1979)
por: Vivero Castañeda, Silvia Edelma
Publicado: (1979)

Análisis de los programas de cursos que elaboran los maestros en los dos últimos semestres en las seis materias de la División de Estudios Superiores, semestre 1978-1979
por: Vivero Castañeda, Silvia Edelma
Publicado: (1979)
por: Vivero Castañeda, Silvia Edelma
Publicado: (1979)

Elección profesional relevancia de la identidad ocupacional en la orientación vocacional del alumno
por: Treviño Cepeda, Amelia
Publicado: (2002)
por: Treviño Cepeda, Amelia
Publicado: (2002)

Elección profesional relevancia de la identidad ocupacional en la orientación vocacional del alumno
por: Treviño Cepeda, Amelia
Publicado: (2002)
por: Treviño Cepeda, Amelia
Publicado: (2002)

La lectura como fuente de creatividad, conocimiento y formación en los alumnos del nivel medio superior
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2003)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2003)

La lectura como fuente de creatividad, conocimiento y formación en los alumnos del nivel medio superior
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2003)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2003)

Factores que influyen en la elección profesional de los alumnos del centro regional de educación normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán" de Tuxpan Veracruz
por: Mendoza Flores, María Isabel
Publicado: (1994)
por: Mendoza Flores, María Isabel
Publicado: (1994)

Factores que influyen en la elección profesional de los alumnos del centro regional de educación normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán" de Tuxpan Veracruz
por: Mendoza Flores, María Isabel
Publicado: (1994)
por: Mendoza Flores, María Isabel
Publicado: (1994)

Estudio sobre el perfil profesional del docente en el área de matemáticas en la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Sánchez Elizondo, Ernesto
Publicado: (2003)
por: Sánchez Elizondo, Ernesto
Publicado: (2003)

Estudio sobre el perfil profesional del docente en el área de matemáticas en la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Sánchez Elizondo, Ernesto
Publicado: (2003)
por: Sánchez Elizondo, Ernesto
Publicado: (2003)

Gratificación del desempeño profesional del docente de secundaria en el Estado de Nuevo León
por: González González, Lucinda Juana
Publicado: (2003)
por: González González, Lucinda Juana
Publicado: (2003)

Gratificación del desempeño profesional del docente de secundaria en el Estado de Nuevo León
por: González González, Lucinda Juana
Publicado: (2003)
por: González González, Lucinda Juana
Publicado: (2003)

Diagnóstico de la formación de valores familiares y docentes en el perfil de los alumnos y su impacto en la educación media superior
por: Fierro Castro, María Candelaria
Publicado: (2003)
por: Fierro Castro, María Candelaria
Publicado: (2003)

Diagnóstico de la formación de valores familiares y docentes en el perfil de los alumnos y su impacto en la educación media superior
por: Fierro Castro, María Candelaria
Publicado: (2003)
por: Fierro Castro, María Candelaria
Publicado: (2003)

Rediseño curricular por competencias: la experiencia en los programas de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
Estudio de pertinencia de los programas de formación y ejercicio profesional de los criminólogos en Nuevo León
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023) -
Competencias docentes en los estudiantes de último año de formación profesional en ciencias del ejercicio.
por: Maldonado Maldonado, Erasmo, et al.
Publicado: (2016) -
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminología-Criminalística en el estado de Nuevo León, México
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023) -
Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020) -
Exigencia profesional y compromiso ético de los docentes universitarios
por: Chávez González, Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)