Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial

La mayoría de la gente consume cerveza y bebidas alcohólicas de manera responsable, pero una minoría lo hace de forma irresponsable. Es posible que el consumo del alcohol sea por razones equivocadas o simplemente beban demasiado o con demasiada frecuencia, su comportamiento es importante porque el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ballesteros Leal, Aidé
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2572/1/1080224607.pdf
_version_ 1824368304802758656
author Ballesteros Leal, Aidé
author_facet Ballesteros Leal, Aidé
author_sort Ballesteros Leal, Aidé
collection Repositorio Institucional
description La mayoría de la gente consume cerveza y bebidas alcohólicas de manera responsable, pero una minoría lo hace de forma irresponsable. Es posible que el consumo del alcohol sea por razones equivocadas o simplemente beban demasiado o con demasiada frecuencia, su comportamiento es importante porque el consumo irresponsable puede afectar tanto a la persona que lo hace como a su entorno. La empresa diseñó un manual de Reglas de Comunicación Comercial para asegurar que todas las actividades de comunicación de las marcas que forman el portafolio de la compañía NO promuevan el consumo irresponsable del alcohol. Es importante que se cumplan estrictamente estas reglas ya que la empresa está comprometida a hacer su parte para reducir el abuso de alcohol. Estas reglas no son nuevas, sino que fueron creadas en la década de 1960, pero se han actualizado y enmendado muchas veces desde entonces. Ellas forman la base del código de la comunicación comercial de la empresa. Por el tamaño de la empresa y la distribución de los centros de trabajo a nivel nacional, así como también los puestos a quienes iba dirigida (jefes de ventas, vendedores, asesores, etc.) fue un gran reto asegurar que todas las personas recibieran la información en tiempo y forma. La participación de la investigadora fue como Líder del proyecto en el cual el objetivo era comunicar a todos los empleados de las áreas correspondientes (Ventas, Brand Marketing y Trade Marketing) a nivel nacional estas Reglas de Comunicación Comercial; en el proyecto apoyaron tres personas una de cada área involucrada, con quienes se elaboró un plan de trabajo dependiendo de la naturaleza de los puestos y la ubicación física de los mismos. En total fueron más de 3,400 personas a las que por diferentes medios se les dieron a conocer estas Reglas.
format Tesis
id eprints-2572
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-25722019-11-27T17:14:19Z http://eprints.uanl.mx/2572/ Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial Ballesteros Leal, Aidé La mayoría de la gente consume cerveza y bebidas alcohólicas de manera responsable, pero una minoría lo hace de forma irresponsable. Es posible que el consumo del alcohol sea por razones equivocadas o simplemente beban demasiado o con demasiada frecuencia, su comportamiento es importante porque el consumo irresponsable puede afectar tanto a la persona que lo hace como a su entorno. La empresa diseñó un manual de Reglas de Comunicación Comercial para asegurar que todas las actividades de comunicación de las marcas que forman el portafolio de la compañía NO promuevan el consumo irresponsable del alcohol. Es importante que se cumplan estrictamente estas reglas ya que la empresa está comprometida a hacer su parte para reducir el abuso de alcohol. Estas reglas no son nuevas, sino que fueron creadas en la década de 1960, pero se han actualizado y enmendado muchas veces desde entonces. Ellas forman la base del código de la comunicación comercial de la empresa. Por el tamaño de la empresa y la distribución de los centros de trabajo a nivel nacional, así como también los puestos a quienes iba dirigida (jefes de ventas, vendedores, asesores, etc.) fue un gran reto asegurar que todas las personas recibieran la información en tiempo y forma. La participación de la investigadora fue como Líder del proyecto en el cual el objetivo era comunicar a todos los empleados de las áreas correspondientes (Ventas, Brand Marketing y Trade Marketing) a nivel nacional estas Reglas de Comunicación Comercial; en el proyecto apoyaron tres personas una de cada área involucrada, con quienes se elaboró un plan de trabajo dependiendo de la naturaleza de los puestos y la ubicación física de los mismos. En total fueron más de 3,400 personas a las que por diferentes medios se les dieron a conocer estas Reglas. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2572/1/1080224607.pdf http://eprints.uanl.mx/2572/1.haspreviewThumbnailVersion/1080224607.pdf Ballesteros Leal, Aidé (2012) Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Ballesteros Leal, Aidé
Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
title_full Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
title_fullStr Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
title_full_unstemmed Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
title_short Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial
title_sort habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicacion comercial
url http://eprints.uanl.mx/2572/1/1080224607.pdf
work_keys_str_mv AT ballesteroslealaide habilitaralosempleadosdeunaempresadelramodebebidasenlasreglasdecomunicacioncomercial