Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios

A pesar de grandes mejoras en la salud bucal de la población, para la salud pública y la odontología social, este sigue siendo un problema importante en la sociedad (1). En el 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó la necesidad de promover la salud bucal en la población mundial y pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León 2010
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25646/1/215.pdf
_version_ 1836640492079546368
author Cisneros Estala, Martha Aidee
Tijerina González, Liliana Zandra
Cantú Martínez, Pedro César
author_facet Cisneros Estala, Martha Aidee
Tijerina González, Liliana Zandra
Cantú Martínez, Pedro César
author_sort Cisneros Estala, Martha Aidee
collection Repositorio Institucional
description A pesar de grandes mejoras en la salud bucal de la población, para la salud pública y la odontología social, este sigue siendo un problema importante en la sociedad (1). En el 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó la necesidad de promover la salud bucal en la población mundial y publicó un documento guía para que cada país pudiera definir sus metas de mejoría en los indicadores de salud oral para el año 2020 (2). Entre los factores condicionantes de las patologías bucales destacamos los estilos de vida de los individuos, tales como hábitos higiénicos y alimentarios, teniendo ambos un gran impacto en la salud bucal de las personas
format Article
id eprints-25646
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2010
publisher Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-256462025-07-03T15:03:04Z http://eprints.uanl.mx/25646/ Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios Cisneros Estala, Martha Aidee Tijerina González, Liliana Zandra Cantú Martínez, Pedro César RK Odontología A pesar de grandes mejoras en la salud bucal de la población, para la salud pública y la odontología social, este sigue siendo un problema importante en la sociedad (1). En el 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó la necesidad de promover la salud bucal en la población mundial y publicó un documento guía para que cada país pudiera definir sus metas de mejoría en los indicadores de salud oral para el año 2020 (2). Entre los factores condicionantes de las patologías bucales destacamos los estilos de vida de los individuos, tales como hábitos higiénicos y alimentarios, teniendo ambos un gran impacto en la salud bucal de las personas Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León 2010-10 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25646/1/215.pdf http://eprints.uanl.mx/25646/1.haspreviewThumbnailVersion/215.pdf Cisneros Estala, Martha Aidee y Tijerina González, Liliana Zandra y Cantú Martínez, Pedro César (2010) Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios. Revista Salud Publica y Nutrición, 11 (4). pp. 1-8. ISSN 1870-0160 https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn
spellingShingle RK Odontología
Cisneros Estala, Martha Aidee
Tijerina González, Liliana Zandra
Cantú Martínez, Pedro César
Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
title_full Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
title_fullStr Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
title_short Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
title_sort salud bucal y habitos alimentarios en estudiantes universitarios
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/25646/1/215.pdf
work_keys_str_mv AT cisnerosestalamarthaaidee saludbucalyhabitosalimentariosenestudiantesuniversitarios
AT tijerinagonzalezlilianazandra saludbucalyhabitosalimentariosenestudiantesuniversitarios
AT cantumartinezpedrocesar saludbucalyhabitosalimentariosenestudiantesuniversitarios