Predictores psicosociales de adherencia a la medicación en pacientes con diabetes tipo 2
Se diseñó un estudio con los objetivos de estimar la prevalencia de pacientes con problemas de adherencia a la medicación, y estudiar la asociación entre el número de problemas de adherencia y variables socio-demográficas, clínicas, de percepción de la enfermedad y apoyo social. Para ello, se selecc...
Autores principales: | De la Rubia, José Moral, Alejandra Cerda, María Teresa |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología Salud
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25645/1/Predictores%20psicosociales.pdf |
Ejemplares similares

Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)

Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011)

Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)

Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014)

Adherencia al tratamiento en pacientes psiquiátricos del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" del 2015 al 2017
por: Moreno Cárdenas, Nancy Belinda
Publicado: (2019)
por: Moreno Cárdenas, Nancy Belinda
Publicado: (2019)

Adherencia al tratamiento en pacientes psiquiátricos del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" del 2015 al 2017
por: Moreno Cárdenas, Nancy Belinda
Publicado: (2019)
por: Moreno Cárdenas, Nancy Belinda
Publicado: (2019)

La diabetes mellitus tipo 2, : un acercamiento psicoanalítico en tanto enfermedad psicosomática para identificar como la angustia y depresión afectan los niveles de glucosa en algunos pacientes
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2004)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2004)

La diabetes mellitus tipo 2, : un acercamiento psicoanalítico en tanto enfermedad psicosomática para identificar como la angustia y depresión afectan los niveles de glucosa en algunos pacientes
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2004)
por: Pompa Guajardo, Edith Gerardina
Publicado: (2004)

Diseño y validación de una escala de medición de salud familiar percibida en la Diabetes Mellitus tipo 2
por: Mercado Solís, Cynthia Melissa
Publicado: (2024)
por: Mercado Solís, Cynthia Melissa
Publicado: (2024)

Diseño y validación de una escala de medición de salud familiar percibida en la Diabetes Mellitus tipo 2
por: Mercado Solís, Cynthia Melissa
Publicado: (2024)
por: Mercado Solís, Cynthia Melissa
Publicado: (2024)

La expresión artística como herramienta para el manejo emocional en pacientes con cáncer y factores psicosociales asociados
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)

La expresión artística como herramienta para el manejo emocional en pacientes con cáncer y factores psicosociales asociados
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)
por: Cantú Guzmán, Rodrigo Alberto
Publicado: (2008)

Modelos predictivos y de senderos de ajuste diádico por géneros en parejas casadas
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2008)
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2008)

Validación de una escala para medir actitud hacia la infidelidad en personas mexicanas casadas de Monterrey
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2020)
por: Moral de la Rubia, José
Publicado: (2020)

Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)

Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)

Alteraciones psicosociales asociadas a experiencias adversas en la infancia
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)

Alteraciones psicosociales asociadas a experiencias adversas en la infancia
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)
por: Adame Morales, Oscar Sebastian
Publicado: (2024)

Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)

Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)

Factores psicosociales que impactan en el estrés organizacional: primera aproximación teórica
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2021)
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2021)

Propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira en mujeres con VIH
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)

Validación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer de mamaValidación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer de mama
por: Miaja Ávila, Melina, et al.
Publicado: (2017)
por: Miaja Ávila, Melina, et al.
Publicado: (2017)

Contraste empírico del modelo de cinco fases de duelo de Kübler-Ross en mujeres con cáncer
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2015)

Programa de apoyo a entrenadores para la adherencia al deporte
por: Valdés Madrazo, Carolina
Publicado: (2017)
por: Valdés Madrazo, Carolina
Publicado: (2017)

Programa de apoyo a entrenadores para la adherencia al deporte
por: Valdés Madrazo, Carolina
Publicado: (2017)
por: Valdés Madrazo, Carolina
Publicado: (2017)

Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)

Aspectos psicosociales de los estudiantes de la escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la UNACH ante la modernización
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio

Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)

Aspectos psicosociales de los estudiantes de la escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la UNACH ante la modernización
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio
por: Ortiz Gutiérrez, Pedro Antonio

Eficacia de la hipnoterapia sobre variables psicosociales, calidad de vida y el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de mama.
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)

Eficacia de la hipnoterapia sobre variables psicosociales, calidad de vida y el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de mama.
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Téllez López, Arnoldo
Publicado: (2016)

Intervenciones psicosociales para prevenir desordenes de ansiedad en configuraciones de la escuela a partir de 1985-2007: Un meta-análisis
por: Gallegos, Julia, et al.
Publicado: (2012)
por: Gallegos, Julia, et al.
Publicado: (2012)

Aspectos sociales y psicosociales del control de la diabetes tipo 2
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2001)
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2001)

Aspectos sociales y psicosociales del control de la diabetes tipo 2
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2001)
por: Onofre Rodríguez, Dora Julia
Publicado: (2001)

Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento.
por: Ibarra Padilla, Néstor Leonel
Publicado: (2017)
por: Ibarra Padilla, Néstor Leonel
Publicado: (2017)

Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento.
por: Ibarra Padilla, Néstor Leonel
Publicado: (2017)
por: Ibarra Padilla, Néstor Leonel
Publicado: (2017)

Efectos del apoyo familiar en la adherencia al tratamiento en personas con diabetes tipo 2.
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)

Efectos del apoyo familiar en la adherencia al tratamiento en personas con diabetes tipo 2.
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)

Un modelo bifactor para la escala de actitudes hacia la estadística
por: Quezada Berumen, Lucía del Carmen, et al.
Publicado: (2021)
por: Quezada Berumen, Lucía del Carmen, et al.
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011) -
Predictores psicosociales de sobrepeso y obesidad en mujeres de Monterrey
por: Meza Peña, Cecilia
Publicado: (2011) -
Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014) -
Trastorno de somatización en pacientes con diabetes mellitus 2
por: Hernández Alvarado, José Leonel
Publicado: (2014) -
Adherencia al tratamiento en pacientes psiquiátricos del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" del 2015 al 2017
por: Moreno Cárdenas, Nancy Belinda
Publicado: (2019)