El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada
La axiología es la parte de la filosofía que se encarga de describir y entender lo referente a los valores y las valoraciones. En general, las respuestas sobre la naturaleza de estos ha recalado en los modos clásicos de aproximarse a los objetos del conocimiento en la epistemología, es decir a cons...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Politécnica de Cataluña
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25639/1/207.pdf |
_version_ | 1824420264717320192 |
---|---|
author | Narváez Tijerina, Adolfo Benito |
author_facet | Narváez Tijerina, Adolfo Benito |
author_sort | Narváez Tijerina, Adolfo Benito |
collection | Repositorio Institucional |
description | La axiología es la parte de la filosofía que se encarga de describir y entender lo referente a los valores y las valoraciones. En general, las respuestas sobre la naturaleza de estos ha recalado en los modos clásicos de aproximarse a los objetos del conocimiento en la epistemología, es
decir a considerar que los valores o bien son un atributo intrínseco de los objetos (acercándose al idealismo) o bien que son un atributo de la percepción, concibiendo que el valor es concedido por quien ejerce el acto valorativo (acercándose así al empirismo) |
format | Article |
id | eprints-25639 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2011 |
publisher | Universidad Politécnica de Cataluña |
record_format | eprints |
spelling | eprints-256392024-10-23T13:52:11Z http://eprints.uanl.mx/25639/ El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada Narváez Tijerina, Adolfo Benito NA Arquitectura La axiología es la parte de la filosofía que se encarga de describir y entender lo referente a los valores y las valoraciones. En general, las respuestas sobre la naturaleza de estos ha recalado en los modos clásicos de aproximarse a los objetos del conocimiento en la epistemología, es decir a considerar que los valores o bien son un atributo intrínseco de los objetos (acercándose al idealismo) o bien que son un atributo de la percepción, concibiendo que el valor es concedido por quien ejerce el acto valorativo (acercándose así al empirismo) Universidad Politécnica de Cataluña 2011 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25639/1/207.pdf http://eprints.uanl.mx/25639/1.haspreviewThumbnailVersion/207.pdf Narváez Tijerina, Adolfo Benito (2011) El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada. ACE: Architecture, city and environment, 6 (16). p. 253. ISSN 1886-4805 |
spellingShingle | NA Arquitectura Narváez Tijerina, Adolfo Benito El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
title_full | El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
title_fullStr | El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
title_full_unstemmed | El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
title_short | El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada |
title_sort | el valor del entorno la incorporacion del valor publico a la propiedad privada |
topic | NA Arquitectura |
url | http://eprints.uanl.mx/25639/1/207.pdf |
work_keys_str_mv | AT narvaeztijerinaadolfobenito elvalordelentornolaincorporaciondelvalorpublicoalapropiedadprivada |