La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado

En el presente documento se presentan tres coyunturas históricas en la historia moderna de Nuevo León donde se documenta la formación y desarrollo ideológico de la derecha a través de actores sociales que han destacado en su articulación principalmente desde la clase empresarial. Ellos han sido part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Otros Autores: Ackerman, John
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25635/1/25635.pdf
_version_ 1824420264016871424
author Medellín Mendoza, Laura Nelly
author2 Ackerman, John
author_facet Ackerman, John
Medellín Mendoza, Laura Nelly
author_sort Medellín Mendoza, Laura Nelly
collection Repositorio Institucional
description En el presente documento se presentan tres coyunturas históricas en la historia moderna de Nuevo León donde se documenta la formación y desarrollo ideológico de la derecha a través de actores sociales que han destacado en su articulación principalmente desde la clase empresarial. Ellos han sido parte importante en la formación de la identidad local, además de afianzar su proyecto a través de otros actores como son los medios de comunicación y la iglesia católica. Ellos han sido representantes más fidedignos de la derecha con un énfasis en el liberalismo económico. En un primer apartado presentamos una distinción conceptual entre conservadurismo y derecha, que, aunque a veces se use de forma indistinta, sí podemos advertir una diferencia al señalar que el conservadurismo refiere todo intento de cambiar el status quo de la sociedad en términos de sus valores y costumbres. Mientras que la derecha puede operar más como un programa de defensa de un proyecto liberal sobre todo en el ramo económico, detentada principalmente por los dueños de los medios de producción. Sin embargo, en ambos opera el principio de no cuestionar el orden de dominación y la desigualdad natural entre clases sociales. Trataremos de demostrar que en el caso de Nuevo León, el conservadurismo se formalizó en el nacimiento de clase capitalista local que se volvió dominante rápidamente y que hizo suyo también de forma naturalizada el lenguaje de la derecha y la defensa del orden social en la salvaguarda de los derechos de propiedad. Revisamos la aplicación de la teoría del agente que se desprende del análisis del fascismo para plantear la activación de un protofascismo con grupos de choque de ultraderecha financiado por los empresarios locales en los años treinta del siglo pasado. Después, en los años sesenta con la incursión del movimiento guerrillero, también se activa la CRAC, que es una alianza entre empresarios e iglesia católica contra el comunismo, que, aunque tiene actividades de violencia, ya no se puede rastrear con mayores datos su intervención en el desarrollo de la contrainsurgencia liderada por el Estado mexicano. Por último, se analiza la agrupación FRENA que tiene su semilla de origen en Monterrey, también de ultraderecha con elementos de un discurso (aunque burdo) contra el comunismo.
format Sección de libro.
id eprints-25635
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format eprints
spelling eprints-256352023-07-07T20:13:15Z http://eprints.uanl.mx/25635/ La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado Medellín Mendoza, Laura Nelly JA Ciencia política (General) En el presente documento se presentan tres coyunturas históricas en la historia moderna de Nuevo León donde se documenta la formación y desarrollo ideológico de la derecha a través de actores sociales que han destacado en su articulación principalmente desde la clase empresarial. Ellos han sido parte importante en la formación de la identidad local, además de afianzar su proyecto a través de otros actores como son los medios de comunicación y la iglesia católica. Ellos han sido representantes más fidedignos de la derecha con un énfasis en el liberalismo económico. En un primer apartado presentamos una distinción conceptual entre conservadurismo y derecha, que, aunque a veces se use de forma indistinta, sí podemos advertir una diferencia al señalar que el conservadurismo refiere todo intento de cambiar el status quo de la sociedad en términos de sus valores y costumbres. Mientras que la derecha puede operar más como un programa de defensa de un proyecto liberal sobre todo en el ramo económico, detentada principalmente por los dueños de los medios de producción. Sin embargo, en ambos opera el principio de no cuestionar el orden de dominación y la desigualdad natural entre clases sociales. Trataremos de demostrar que en el caso de Nuevo León, el conservadurismo se formalizó en el nacimiento de clase capitalista local que se volvió dominante rápidamente y que hizo suyo también de forma naturalizada el lenguaje de la derecha y la defensa del orden social en la salvaguarda de los derechos de propiedad. Revisamos la aplicación de la teoría del agente que se desprende del análisis del fascismo para plantear la activación de un protofascismo con grupos de choque de ultraderecha financiado por los empresarios locales en los años treinta del siglo pasado. Después, en los años sesenta con la incursión del movimiento guerrillero, también se activa la CRAC, que es una alianza entre empresarios e iglesia católica contra el comunismo, que, aunque tiene actividades de violencia, ya no se puede rastrear con mayores datos su intervención en el desarrollo de la contrainsurgencia liderada por el Estado mexicano. Por último, se analiza la agrupación FRENA que tiene su semilla de origen en Monterrey, también de ultraderecha con elementos de un discurso (aunque burdo) contra el comunismo. Universidad Nacional Autónoma de México Ackerman, John Ramírez Zaragoza, Miguel Angel Escamilla Trejo, Adrián Jurado Zapata, Israel 2022-12-01 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25635/1/25635.pdf http://eprints.uanl.mx/25635/1.haspreviewThumbnailVersion/25635.pdf Medellín Mendoza, Laura Nelly (2022) La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado. In: Las derechas en México. Debates analíticos y estudios de caso. Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 459-490. ISBN 9786073069816 https://puedjs.unam.mx/las-derechas-en-mexico-debates-analiticos-y-estudios-de-caso/#:~:text=A%C3%B1o%20de%20publicaci%C3%B3n%3A%202023.%20El%20libro%20%E2%80%9CLas%20derechas,y%20su%20rearticulaci%C3%B3n%20en%20torno%20al%20proyecto%20neoliberal.
spellingShingle JA Ciencia política (General)
Medellín Mendoza, Laura Nelly
La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
title_full La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
title_fullStr La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
title_full_unstemmed La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
title_short La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
title_sort la experiencia de la derecha en el estado de nuevo leon protofascismo persecusion comunista y rearticulacion actual contra politicas de estado
topic JA Ciencia política (General)
url http://eprints.uanl.mx/25635/1/25635.pdf
work_keys_str_mv AT medellinmendozalauranelly laexperienciadeladerechaenelestadodenuevoleonprotofascismopersecusioncomunistayrearticulacionactualcontrapoliticasdeestado