Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico
La estación LNIG forma parte de Ia nueva generación de observatorios sismológicos que han sido instalados en los últimos a nos en Ia Republica Mexicana por el Servicio Sismológico Nacional (Mexico). La estación LNIG se instaló en enero de 2006 en terrenos de Ia Facultad de Ciencias de Ia Tierra de I...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UNAM. Instituto de Geofísica
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25570/1/25570.pdf |
_version_ | 1824420246542352384 |
---|---|
author | Ramos Zuñiga, Luis Gerardo Montalvo Arrieta, Juan Carlos Pérez Campos, Xyoli Valdés González, Carlos |
author_facet | Ramos Zuñiga, Luis Gerardo Montalvo Arrieta, Juan Carlos Pérez Campos, Xyoli Valdés González, Carlos |
author_sort | Ramos Zuñiga, Luis Gerardo |
collection | Repositorio Institucional |
description | La estación LNIG forma parte de Ia nueva generación de observatorios sismológicos que han sido instalados en los últimos a nos en Ia Republica Mexicana por el Servicio Sismológico Nacional (Mexico). La estación LNIG se instaló en enero de 2006 en terrenos de Ia Facultad de Ciencias de Ia Tierra de Ia Universidad Autónoma de Nuevo León en Linares, Nuevo León, Mexico. Evaluamos Ia respuesta de sitio de Ia estación LNIG de acuerdo con Ia definición del sitio estándar de referencia. Se obtuvo (a) el valor promedio de velocidades de ondas de corte para los primeros 30 m del subsuelo, V530, y (b) Ia frecuencia de resonancia. A partir de perfiles de refracción sísmica, obtuvimos V530 = 1870 m/s. De acuerdo con Ia NEHRP, corresponde a un sitio clase A (roca dura o macizo rocoso). La frecuencia de resonancia fue obtenida mediante cocientes espectrales H/V de registros de microtremores y de sismos locales (3.1 ≤; M : ≤; 4.5), los cuales muestran una respuesta plana con amplitud unitaria, para el rango de frecuencias de 0.2 a 20 Hz. De acuerdo con Ia definición propuesta por Steidl et at. ( 1996) y Cadet et al. (2010), Ia estación sismológica LNIG queda definida como un sitio de referencia, el cual se encuentra asentado sobre lutita de Ia Formación Méndez del Cretácico superior. |
format | Article |
id | eprints-25570 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
publisher | UNAM. Instituto de Geofísica |
record_format | eprints |
spelling | eprints-255702024-03-06T17:40:50Z http://eprints.uanl.mx/25570/ Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico Ramos Zuñiga, Luis Gerardo Montalvo Arrieta, Juan Carlos Pérez Campos, Xyoli Valdés González, Carlos QE Geología La estación LNIG forma parte de Ia nueva generación de observatorios sismológicos que han sido instalados en los últimos a nos en Ia Republica Mexicana por el Servicio Sismológico Nacional (Mexico). La estación LNIG se instaló en enero de 2006 en terrenos de Ia Facultad de Ciencias de Ia Tierra de Ia Universidad Autónoma de Nuevo León en Linares, Nuevo León, Mexico. Evaluamos Ia respuesta de sitio de Ia estación LNIG de acuerdo con Ia definición del sitio estándar de referencia. Se obtuvo (a) el valor promedio de velocidades de ondas de corte para los primeros 30 m del subsuelo, V530, y (b) Ia frecuencia de resonancia. A partir de perfiles de refracción sísmica, obtuvimos V530 = 1870 m/s. De acuerdo con Ia NEHRP, corresponde a un sitio clase A (roca dura o macizo rocoso). La frecuencia de resonancia fue obtenida mediante cocientes espectrales H/V de registros de microtremores y de sismos locales (3.1 ≤; M : ≤; 4.5), los cuales muestran una respuesta plana con amplitud unitaria, para el rango de frecuencias de 0.2 a 20 Hz. De acuerdo con Ia definición propuesta por Steidl et at. ( 1996) y Cadet et al. (2010), Ia estación sismológica LNIG queda definida como un sitio de referencia, el cual se encuentra asentado sobre lutita de Ia Formación Méndez del Cretácico superior. UNAM. Instituto de Geofísica 2012 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25570/1/25570.pdf http://eprints.uanl.mx/25570/1.haspreviewThumbnailVersion/25570.pdf Ramos Zuñiga, Luis Gerardo y Montalvo Arrieta, Juan Carlos y Pérez Campos, Xyoli y Valdés González, Carlos (2012) Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico. Geofisica internacional, 51 (2). pp. 187-197. ISSN 0016-7169 http://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2012.51.2.609 doi:10.22201/igeof.00167169p.2012.51.2.609 |
spellingShingle | QE Geología Ramos Zuñiga, Luis Gerardo Montalvo Arrieta, Juan Carlos Pérez Campos, Xyoli Valdés González, Carlos Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
title_full | Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
title_fullStr | Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
title_full_unstemmed | Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
title_short | Seismic characterization of station LNIG as a reference site in Northeast Mexico |
title_sort | seismic characterization of station lnig as a reference site in northeast mexico |
topic | QE Geología |
url | http://eprints.uanl.mx/25570/1/25570.pdf |
work_keys_str_mv | AT ramoszunigaluisgerardo seismiccharacterizationofstationlnigasareferencesiteinnortheastmexico AT montalvoarrietajuancarlos seismiccharacterizationofstationlnigasareferencesiteinnortheastmexico AT perezcamposxyoli seismiccharacterizationofstationlnigasareferencesiteinnortheastmexico AT valdesgonzalezcarlos seismiccharacterizationofstationlnigasareferencesiteinnortheastmexico |