Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla

Los modelos de diversidad-abundancia pueden emplearse para detectar impactos o perturbaciones en ecosistemas forestales que han sido aprovechados. Se compararon cuatro modelos en cuanto a la distribución-abundancia de especies arbóreas en dos parcelas de observación con diferente historial de manej...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Corral Rivas, José Javier, Vargas Larreta, Benedicto, Jiménez Pérez, Javier
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Fitogenética 2008
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25466/1/25466.pdf
_version_ 1824420216796348416
author Aguirre Calderón, Oscar Alberto
Corral Rivas, José Javier
Vargas Larreta, Benedicto
Jiménez Pérez, Javier
author_facet Aguirre Calderón, Oscar Alberto
Corral Rivas, José Javier
Vargas Larreta, Benedicto
Jiménez Pérez, Javier
author_sort Aguirre Calderón, Oscar Alberto
collection Repositorio Institucional
description Los modelos de diversidad-abundancia pueden emplearse para detectar impactos o perturbaciones en ecosistemas forestales que han sido aprovechados. Se compararon cuatro modelos en cuanto a la distribución-abundancia de especies arbóreas en dos parcelas de observación con diferente historial de manejo en el bosque mesófilo de montaña “El Cielo”, Tamaulipas, México. Se probaron dos esquemas de muestreo para evaluar su eficiencia en colectar la información requerida para el ajuste de estos modelos. Los resultados sugieren que las parcelas de observación se encuentran en un estadio sucesional entre las etapas pioneras y tardías, donde dominan las especies con abundancia intermedia. El esquema de muestreo en transectos resultó ser más adecuado para colectar el tipo de información requerida para el ajuste de los modelos. La parcela que fue previamente sometida a cortas selectivas se encuentra en una etapa de sucesión más temprana que aquella sin intervención, ya que en esta última la abundancia relativa de especies se ajustó al modelo normal logarítmico, mientras que los datos de la primera no se ajustaron. Contrario a estudios en los que no se recomienda el uso de modelos de abundancia de especies para detectar impactos o perturbaciones en ecosistemas forestales después de haber sido intervenidos, esta investigación indica que dichas ecuaciones son herramientas útiles para evaluar y cuantificar tales cambios.
format Article
id eprints-25466
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2008
publisher Sociedad Mexicana de Fitogenética
record_format eprints
spelling eprints-254662024-12-10T16:45:46Z http://eprints.uanl.mx/25466/ Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla Aguirre Calderón, Oscar Alberto Corral Rivas, José Javier Vargas Larreta, Benedicto Jiménez Pérez, Javier SD Ciencia forestal Los modelos de diversidad-abundancia pueden emplearse para detectar impactos o perturbaciones en ecosistemas forestales que han sido aprovechados. Se compararon cuatro modelos en cuanto a la distribución-abundancia de especies arbóreas en dos parcelas de observación con diferente historial de manejo en el bosque mesófilo de montaña “El Cielo”, Tamaulipas, México. Se probaron dos esquemas de muestreo para evaluar su eficiencia en colectar la información requerida para el ajuste de estos modelos. Los resultados sugieren que las parcelas de observación se encuentran en un estadio sucesional entre las etapas pioneras y tardías, donde dominan las especies con abundancia intermedia. El esquema de muestreo en transectos resultó ser más adecuado para colectar el tipo de información requerida para el ajuste de los modelos. La parcela que fue previamente sometida a cortas selectivas se encuentra en una etapa de sucesión más temprana que aquella sin intervención, ya que en esta última la abundancia relativa de especies se ajustó al modelo normal logarítmico, mientras que los datos de la primera no se ajustaron. Contrario a estudios en los que no se recomienda el uso de modelos de abundancia de especies para detectar impactos o perturbaciones en ecosistemas forestales después de haber sido intervenidos, esta investigación indica que dichas ecuaciones son herramientas útiles para evaluar y cuantificar tales cambios. Sociedad Mexicana de Fitogenética 2008 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25466/1/25466.pdf http://eprints.uanl.mx/25466/1.haspreviewThumbnailVersion/25466.pdf Aguirre Calderón, Oscar Alberto y Corral Rivas, José Javier y Vargas Larreta, Benedicto y Jiménez Pérez, Javier (2008) Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla. Revista Fitotecnia Mexicana, 31 (3). pp. 281-289. ISSN 0187-7380
spellingShingle SD Ciencia forestal
Aguirre Calderón, Oscar Alberto
Corral Rivas, José Javier
Vargas Larreta, Benedicto
Jiménez Pérez, Javier
Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
title_full Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
title_fullStr Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
title_full_unstemmed Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
title_short Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
title_sort evaluacion de modelos de diversidad abundancia del estrato arboreo en un bosque de niebla
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/25466/1/25466.pdf
work_keys_str_mv AT aguirrecalderonoscaralberto evaluaciondemodelosdediversidadabundanciadelestratoarboreoenunbosquedeniebla
AT corralrivasjosejavier evaluaciondemodelosdediversidadabundanciadelestratoarboreoenunbosquedeniebla
AT vargaslarretabenedicto evaluaciondemodelosdediversidadabundanciadelestratoarboreoenunbosquedeniebla
AT jimenezperezjavier evaluaciondemodelosdediversidadabundanciadelestratoarboreoenunbosquedeniebla