Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal

Objetivo. Utilizar el factor de transferencia en el tratamiento de neonatos con choque séptico. Material y métodos. Se estudiaron 10 neonatos con peso menor de 1,500 g con diagnóstico de choque séptico, sin respuesta al manejo ordinario, hemocultivo positivo, manejo previo con inmunoglobulina i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Balderrama, Isaías, Pérez Martínez, Patricia P., Jiménez González, José Antonio, Castañeda Vega, Marco A., Rodríguez Ramírez, Verónica, Rodríguez Bonito, Rogelio, Rodríguez de Tamez, Cristina
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Pediatría 1999
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25443/1/25443.pdf
_version_ 1824420210997723136
author Rodríguez Balderrama, Isaías
Pérez Martínez, Patricia P.
Jiménez González, José Antonio
Castañeda Vega, Marco A.
Rodríguez Ramírez, Verónica
Rodríguez Bonito, Rogelio
Rodríguez de Tamez, Cristina
author_facet Rodríguez Balderrama, Isaías
Pérez Martínez, Patricia P.
Jiménez González, José Antonio
Castañeda Vega, Marco A.
Rodríguez Ramírez, Verónica
Rodríguez Bonito, Rogelio
Rodríguez de Tamez, Cristina
author_sort Rodríguez Balderrama, Isaías
collection Repositorio Institucional
description Objetivo. Utilizar el factor de transferencia en el tratamiento de neonatos con choque séptico. Material y métodos. Se estudiaron 10 neonatos con peso menor de 1,500 g con diagnóstico de choque séptico, sin respuesta al manejo ordinario, hemocultivo positivo, manejo previo con inmunoglobulina intravenosa y factor de crecimiento de granulocitos. Se usó el factor de transferencia obtenido de timo de bovino; se aplicó unidad diaria por diez días. Resultados. La mayoría de los neonatos pesaron menos de 1250 g (7 de 10), todos con diagnóstico de enfermedad de membrana hialiana, Apgar bajo e hipotróficos (6 de 10). Con el factor de transferencia tuvieron aumento de leucocitos (8 de 10) y de plaquetas (6 de 10) todos sobrevivieron al primer choque séptico. Conclusión. El uso del factor de transferencia parece ser una buena alternativa en el tratamiento del choque séptico, siempre y cuando se hayan manejado las alternativas de inmunoterapia como la inmunoglobulina intravenosa y los factores estimulantes de colonias.
format Article
id eprints-25443
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 1999
publisher Sociedad Mexicana de Pediatría
record_format eprints
spelling eprints-254432023-05-09T20:46:16Z http://eprints.uanl.mx/25443/ Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal Rodríguez Balderrama, Isaías Pérez Martínez, Patricia P. Jiménez González, José Antonio Castañeda Vega, Marco A. Rodríguez Ramírez, Verónica Rodríguez Bonito, Rogelio Rodríguez de Tamez, Cristina RJ Pediatría Objetivo. Utilizar el factor de transferencia en el tratamiento de neonatos con choque séptico. Material y métodos. Se estudiaron 10 neonatos con peso menor de 1,500 g con diagnóstico de choque séptico, sin respuesta al manejo ordinario, hemocultivo positivo, manejo previo con inmunoglobulina intravenosa y factor de crecimiento de granulocitos. Se usó el factor de transferencia obtenido de timo de bovino; se aplicó unidad diaria por diez días. Resultados. La mayoría de los neonatos pesaron menos de 1250 g (7 de 10), todos con diagnóstico de enfermedad de membrana hialiana, Apgar bajo e hipotróficos (6 de 10). Con el factor de transferencia tuvieron aumento de leucocitos (8 de 10) y de plaquetas (6 de 10) todos sobrevivieron al primer choque séptico. Conclusión. El uso del factor de transferencia parece ser una buena alternativa en el tratamiento del choque séptico, siempre y cuando se hayan manejado las alternativas de inmunoterapia como la inmunoglobulina intravenosa y los factores estimulantes de colonias. Sociedad Mexicana de Pediatría 1999-11 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25443/1/25443.pdf http://eprints.uanl.mx/25443/1.haspreviewThumbnailVersion/25443.pdf Rodríguez Balderrama, Isaías y Pérez Martínez, Patricia P. y Jiménez González, José Antonio y Castañeda Vega, Marco A. y Rodríguez Ramírez, Verónica y Rodríguez Bonito, Rogelio y Rodríguez de Tamez, Cristina (1999) Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal. Revista Mexicana de Pediatría, 66 (6). pp. 240-245. ISSN 0035-0052
spellingShingle RJ Pediatría
Rodríguez Balderrama, Isaías
Pérez Martínez, Patricia P.
Jiménez González, José Antonio
Castañeda Vega, Marco A.
Rodríguez Ramírez, Verónica
Rodríguez Bonito, Rogelio
Rodríguez de Tamez, Cristina
Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
title_full Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
title_fullStr Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
title_full_unstemmed Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
title_short Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal
title_sort factor de transferencia bovino en el choque septico neonatal
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/25443/1/25443.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezbalderramaisaias factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT perezmartinezpatriciap factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT jimenezgonzalezjoseantonio factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT castanedavegamarcoa factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT rodriguezramirezveronica factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT rodriguezbonitorogelio factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal
AT rodriguezdetamezcristina factordetransferenciabovinoenelchoquesepticoneonatal