Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México

El cáncer cérvico uterino (CaCu) es una de las enfermedades más frecuentes en las mujeres y es una causa considerable de su mortalidad, correspondiendo al segundo tipo de cáncer a nivel mundial en ellas, precedido solo por el de mama. México ocupa el primer lugar de mortalidad por esta enfermedad. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yerena Aguilar, Clara Elena, Miñón Hernandez, Alfredo, Ortiz López, Rocío, Ramírez Aguilera, Juana
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25407/1/25407.pdf
_version_ 1824420201942220800
author Yerena Aguilar, Clara Elena
Miñón Hernandez, Alfredo
Ortiz López, Rocío
Ramírez Aguilera, Juana
author_facet Yerena Aguilar, Clara Elena
Miñón Hernandez, Alfredo
Ortiz López, Rocío
Ramírez Aguilera, Juana
author_sort Yerena Aguilar, Clara Elena
collection Repositorio Institucional
description El cáncer cérvico uterino (CaCu) es una de las enfermedades más frecuentes en las mujeres y es una causa considerable de su mortalidad, correspondiendo al segundo tipo de cáncer a nivel mundial en ellas, precedido solo por el de mama. México ocupa el primer lugar de mortalidad por esta enfermedad. Múltiples estudios epidemiológicos han concluido que el factor definitivo en la etiología del CaCu es la infección del cérvix por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH). En países en vías de desarrollo, como lo es México, este virus es comúnmente detectado por el estudio citológico Papanicolaou (Pap) y recientemente mediante métodos de Biología Molecular como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), utilizando diferentes juegos de oligonuecleotidos para amplificar distintas regiones del genoma viral. La mayoría de los estudios realizados han sido en pacientes con citología anormal y pocos sobre citología normal; de ahí la importancia de haber realizado este estudio, con fines preventivos y predictivos, en pacientes que aun no han presentado daño celular.
format Article
id eprints-25407
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-254072023-04-26T19:52:38Z http://eprints.uanl.mx/25407/ Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México Yerena Aguilar, Clara Elena Miñón Hernandez, Alfredo Ortiz López, Rocío Ramírez Aguilera, Juana RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología El cáncer cérvico uterino (CaCu) es una de las enfermedades más frecuentes en las mujeres y es una causa considerable de su mortalidad, correspondiendo al segundo tipo de cáncer a nivel mundial en ellas, precedido solo por el de mama. México ocupa el primer lugar de mortalidad por esta enfermedad. Múltiples estudios epidemiológicos han concluido que el factor definitivo en la etiología del CaCu es la infección del cérvix por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH). En países en vías de desarrollo, como lo es México, este virus es comúnmente detectado por el estudio citológico Papanicolaou (Pap) y recientemente mediante métodos de Biología Molecular como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), utilizando diferentes juegos de oligonuecleotidos para amplificar distintas regiones del genoma viral. La mayoría de los estudios realizados han sido en pacientes con citología anormal y pocos sobre citología normal; de ahí la importancia de haber realizado este estudio, con fines preventivos y predictivos, en pacientes que aun no han presentado daño celular. 2009 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25407/1/25407.pdf http://eprints.uanl.mx/25407/1.haspreviewThumbnailVersion/25407.pdf Yerena Aguilar, Clara Elena y Miñón Hernandez, Alfredo y Ortiz López, Rocío y Ramírez Aguilera, Juana (2009) Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Medigraphic, 34. p. 65.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Yerena Aguilar, Clara Elena
Miñón Hernandez, Alfredo
Ortiz López, Rocío
Ramírez Aguilera, Juana
Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
title_full Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
title_fullStr Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
title_full_unstemmed Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
title_short Detección del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09/11 y gp5+/6+, en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
title_sort deteccion del virus del papiloma humano por pcr anidada con my09 11 y gp5 6 en muestras endocervicales de pacientes con papanicolaou normal de la ciudad de xalapa veracruz mexico
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/25407/1/25407.pdf
work_keys_str_mv AT yerenaaguilarclaraelena detecciondelvirusdelpapilomahumanoporpcranidadaconmy0911ygp56enmuestrasendocervicalesdepacientesconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapaveracruzmexico
AT minonhernandezalfredo detecciondelvirusdelpapilomahumanoporpcranidadaconmy0911ygp56enmuestrasendocervicalesdepacientesconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapaveracruzmexico
AT ortizlopezrocio detecciondelvirusdelpapilomahumanoporpcranidadaconmy0911ygp56enmuestrasendocervicalesdepacientesconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapaveracruzmexico
AT ramirezaguilerajuana detecciondelvirusdelpapilomahumanoporpcranidadaconmy0911ygp56enmuestrasendocervicalesdepacientesconpapanicolaounormaldelaciudaddexalapaveracruzmexico