Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México
En este estudio se propone medir los componentes de motivación y el nivel actual de las estrategias de aprendizaje empleadas en la autorregulación del aprendizaje académico en 505 estudiantes sobresalientes de una preparatoria pública bilingüe de Monterrey, México; así como determinar si existe una...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2012
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2539/1/1080256513.pdf |
_version_ | 1824368293757059072 |
---|---|
author | Arellano Moreno, Marco Antonio |
author_facet | Arellano Moreno, Marco Antonio |
author_sort | Arellano Moreno, Marco Antonio |
collection | Repositorio Institucional |
description | En este estudio se propone medir los componentes de motivación y el nivel actual de las estrategias de aprendizaje empleadas en la autorregulación del aprendizaje académico en 505 estudiantes sobresalientes de una preparatoria pública bilingüe de Monterrey, México; así como determinar si existe una correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje empleadas por los estudiantes del nivel referido. Para ello, el instrumento MSLQ Motivated Strategies and Learning Questionnaire fue utilizado. Encontrándose una correlación positiva significativa entre los componentes de la motivación y las estrategias de aprendizaje, exceptuando dos de ellas. En cuanto a motivación, presentan un nivel alto, tanto en motivación extrínseca como intrínseca, de acuerdo al estudio. Por otra parte, el nivel de las estrategias de aprendizaje que utilizan dichos estudiantes es nivel medio, con excepción de búsqueda de ayuda, cuyo nivel es alto. De las cuatro hipótesis planteadas en este estudio: Primero, la correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje, se acepta. La segunda, a mayor motivación por metas de orientación intrínseca mayor autorregulación, se cumple también. Tercera, el componente de motivación intrínseca tendría el mayor nivel, no se acepta ya que aunque su nivel es alto, los componentes de motivación extrínseca tuvieron un valor más alto aún. Cuarta, se rechaza, ya que las estrategias de aprendizaje con mayor puntaje no fueron de procesamiento profundo de la información. |
format | Tesis |
id | eprints-2539 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2012 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-25392017-02-01T16:10:57Z http://eprints.uanl.mx/2539/ Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México Arellano Moreno, Marco Antonio En este estudio se propone medir los componentes de motivación y el nivel actual de las estrategias de aprendizaje empleadas en la autorregulación del aprendizaje académico en 505 estudiantes sobresalientes de una preparatoria pública bilingüe de Monterrey, México; así como determinar si existe una correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje empleadas por los estudiantes del nivel referido. Para ello, el instrumento MSLQ Motivated Strategies and Learning Questionnaire fue utilizado. Encontrándose una correlación positiva significativa entre los componentes de la motivación y las estrategias de aprendizaje, exceptuando dos de ellas. En cuanto a motivación, presentan un nivel alto, tanto en motivación extrínseca como intrínseca, de acuerdo al estudio. Por otra parte, el nivel de las estrategias de aprendizaje que utilizan dichos estudiantes es nivel medio, con excepción de búsqueda de ayuda, cuyo nivel es alto. De las cuatro hipótesis planteadas en este estudio: Primero, la correlación positiva entre el tipo de motivación y las estrategias de aprendizaje, se acepta. La segunda, a mayor motivación por metas de orientación intrínseca mayor autorregulación, se cumple también. Tercera, el componente de motivación intrínseca tendría el mayor nivel, no se acepta ya que aunque su nivel es alto, los componentes de motivación extrínseca tuvieron un valor más alto aún. Cuarta, se rechaza, ya que las estrategias de aprendizaje con mayor puntaje no fueron de procesamiento profundo de la información. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2539/1/1080256513.pdf http://eprints.uanl.mx/2539/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256513.pdf Arellano Moreno, Marco Antonio (2012) Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Arellano Moreno, Marco Antonio Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
title_full | Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
title_fullStr | Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
title_full_unstemmed | Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
title_short | Aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingüe en México |
title_sort | aprendizaje autorregulado en estudiantes sobresalientes de nivel medio superior bilingue en mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/2539/1/1080256513.pdf |
work_keys_str_mv | AT arellanomorenomarcoantonio aprendizajeautorreguladoenestudiantessobresalientesdenivelmediosuperiorbilingueenmexico |