Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019
Introducción: El objetivo general del estudio fue determinar el factor etiológico de los abscesos cervicofaciales tomando en cuenta la edad, sexo y espacio anatómico afectado. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo dentro del Servicio de Cirugía Maxilof...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/25374/1/25374.pdf |
| _version_ | 1824420190845140992 |
|---|---|
| author | Salazar García, Perla |
| author_facet | Salazar García, Perla |
| author_sort | Salazar García, Perla |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Introducción: El objetivo general del estudio fue determinar el factor etiológico de los abscesos cervicofaciales tomando en cuenta la edad, sexo y espacio anatómico afectado.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo dentro del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Metropolitano “Bernardo Sepúlveda” SSNL, entre los años 2016 y 2019, registrando todos los casos de abscesos cervicofaciales registrados en el servicio de cirugía oral y maxilofacial. Se recopiló información de acuerdo con edad, sexo, y espacio anatómico afectado. El total de pacientes fue de 205.
Resultados: El factor etiológico más común fue: caries dental 68.44 % seguido por órganos dentarios retenidos 19.02%. El espacio bucal 33.73 % fue encontrado como el más comúnmente afectado seguido del espacio submandibular 31.35 %. En cuanto a genero el sexo masculino tomo prevalencia al femenino a excepción del año 2019 donde el sexo femenino destaco con un 58.97% y el masculino 41.03%. El rango de edad con mayor afectación fue de los 15 a los 40 años. Se presentaron cinco factores etiológicos causante de abscesos cervicofaciales.
Conclusión: Es de vital importancia la atención primaria de los factores etiológicos de las infecciones bucales, con el objetivo de evitar la diseminación de estas a los espacios primarios, secundarios, así como la gama de complicaciones que estos cuadros pueden desencadenar. |
| format | Tesis |
| id | eprints-25374 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2020 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-253742023-04-22T21:54:46Z http://eprints.uanl.mx/25374/ Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 Salazar García, Perla RK Odontología Introducción: El objetivo general del estudio fue determinar el factor etiológico de los abscesos cervicofaciales tomando en cuenta la edad, sexo y espacio anatómico afectado. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo dentro del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Metropolitano “Bernardo Sepúlveda” SSNL, entre los años 2016 y 2019, registrando todos los casos de abscesos cervicofaciales registrados en el servicio de cirugía oral y maxilofacial. Se recopiló información de acuerdo con edad, sexo, y espacio anatómico afectado. El total de pacientes fue de 205. Resultados: El factor etiológico más común fue: caries dental 68.44 % seguido por órganos dentarios retenidos 19.02%. El espacio bucal 33.73 % fue encontrado como el más comúnmente afectado seguido del espacio submandibular 31.35 %. En cuanto a genero el sexo masculino tomo prevalencia al femenino a excepción del año 2019 donde el sexo femenino destaco con un 58.97% y el masculino 41.03%. El rango de edad con mayor afectación fue de los 15 a los 40 años. Se presentaron cinco factores etiológicos causante de abscesos cervicofaciales. Conclusión: Es de vital importancia la atención primaria de los factores etiológicos de las infecciones bucales, con el objetivo de evitar la diseminación de estas a los espacios primarios, secundarios, así como la gama de complicaciones que estos cuadros pueden desencadenar. 2020-05-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25374/1/25374.pdf http://eprints.uanl.mx/25374/1.haspreviewThumbnailVersion/25374.pdf Salazar García, Perla (2020) Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RK Odontología Salazar García, Perla Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| title_full | Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| title_fullStr | Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| title_full_unstemmed | Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| title_short | Factor etiológico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugía oral y maxilofacial hospital metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” Esrudio retrospectivo Enero 2016 - Enero 2019 |
| title_sort | factor etiologico de abscesos cervicofaciales del servicio de cirugia oral y maxilofacial hospital metropolitano dr bernardo sepulveda esrudio retrospectivo enero 2016 enero 2019 |
| topic | RK Odontología |
| url | http://eprints.uanl.mx/25374/1/25374.pdf |
| work_keys_str_mv | AT salazargarciaperla factoretiologicodeabscesoscervicofacialesdelserviciodecirugiaoralymaxilofacialhospitalmetropolitanodrbernardosepulvedaesrudioretrospectivoenero2016enero2019 |