Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos

El presente artículo expone a tres psicoanalistas neofreudianos que estuvieron apegados a Sigmund Freud en alguna etapa del desarrollo de la teoría psicoanalítica. Cada uno realizo estudios que derivaron aportaciones aplicables a la psiquiatría, psicoanálisis, psicología, entre otras áreas, aquí se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Asociación Pensamiento Penal 2020
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25192/1/106.pdf
_version_ 1824420137029074944
author Hikal Carreón, Wael Sarwat
author_facet Hikal Carreón, Wael Sarwat
author_sort Hikal Carreón, Wael Sarwat
collection Repositorio Institucional
description El presente artículo expone a tres psicoanalistas neofreudianos que estuvieron apegados a Sigmund Freud en alguna etapa del desarrollo de la teoría psicoanalítica. Cada uno realizo estudios que derivaron aportaciones aplicables a la psiquiatría, psicoanálisis, psicología, entre otras áreas, aquí se resaltará la parte que es tomada por la criminología y la psicología criminal para descifrar la personalidad antisocial durante su conducta criminal. En este acotado espacio, se presentan a tres psicoanalistas, Adler y el complejo de inferioridad como detonante negativo de la conducta, a Jung y el inconsciente criminal colectivo, finalmente, a Reik con la compulsión a confesar.
format Article
id eprints-25192
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
publisher Asociación Pensamiento Penal
record_format eprints
spelling eprints-251922024-03-05T20:05:49Z http://eprints.uanl.mx/25192/ Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos Hikal Carreón, Wael Sarwat El presente artículo expone a tres psicoanalistas neofreudianos que estuvieron apegados a Sigmund Freud en alguna etapa del desarrollo de la teoría psicoanalítica. Cada uno realizo estudios que derivaron aportaciones aplicables a la psiquiatría, psicoanálisis, psicología, entre otras áreas, aquí se resaltará la parte que es tomada por la criminología y la psicología criminal para descifrar la personalidad antisocial durante su conducta criminal. En este acotado espacio, se presentan a tres psicoanalistas, Adler y el complejo de inferioridad como detonante negativo de la conducta, a Jung y el inconsciente criminal colectivo, finalmente, a Reik con la compulsión a confesar. Asociación Pensamiento Penal 2020-08 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25192/1/106.pdf http://eprints.uanl.mx/25192/1.haspreviewThumbnailVersion/106.pdf Hikal Carreón, Wael Sarwat (2020) Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos. Pensamiento Penal, 1 (1). pp. 1-11. ISSN 18534554 https://www.pensamientopenal.com.ar/
spellingShingle Hikal Carreón, Wael Sarwat
Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
title_full Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
title_fullStr Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
title_full_unstemmed Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
title_short Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
title_sort usos para la criminologia de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
url http://eprints.uanl.mx/25192/1/106.pdf
work_keys_str_mv AT hikalcarreonwaelsarwat usosparalacriminologiadelasaportacionesdelospsicoanalistasneofreudianos