Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México
En diversos estados del país, como Nuevo León, aún en la actualidad existe una considerable diversidad de variedades de maíz (Zea mays L.) que no han sido exploradas ni estudiadas suficientemente y cuya recolección es necesaria como fuente de germoplasma. El objetivo del presente trabajo fue re...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/25173/1/127.pdf |
_version_ | 1824420122613252096 |
---|---|
author | Acosta Díaz, Efraín Zavala García, Francisco Valadez Gutiérrez, Juan Hernández Torres, Ismael Amador Ramírez, Mario Domingo Padilla Ramírez, José Saúl |
author_facet | Acosta Díaz, Efraín Zavala García, Francisco Valadez Gutiérrez, Juan Hernández Torres, Ismael Amador Ramírez, Mario Domingo Padilla Ramírez, José Saúl |
author_sort | Acosta Díaz, Efraín |
collection | Repositorio Institucional |
description | En diversos estados del país, como Nuevo León, aún en la
actualidad existe una considerable diversidad de variedades
de maíz (Zea mays L.) que no han sido exploradas ni
estudiadas suficientemente y cuya recolección es necesaria
como fuente de germoplasma. El objetivo del presente
trabajo fue realizar una recolecta de poblaciones nativas de
maíz en las regiones de la Gran Llanura de Norteamérica,
Llanura Costera del Golfo Norte y Sierra Madre Oriental,
para su conservación ex situ, caracterización y futuro
aprovechamiento en diferentes programas de mejoramiento
genético. En 2008 se recolectaron 135 poblaciones nativas
de maíz, de las cuales 49.63% correspondió a razas puras
y 50.33% a cruzas interraciales. Las poblaciones nativas
obtenidas provinieron de las regiones de la Sierra Madre
Oriental (42%), Llanura Costera del Golfo Norte (30%) y
Sierra Madre Oriental (28%). El germoplasma recolectado se
conservó en el Banco Central de maíz del INIFAP, en Texcoco,
Estado de México. Las recolecciones de germoplasma, como
una fuente de diversidad genética deben ser caracterizadas
para un manejo eficiente y un aprovechamiento efectivo que
permita el mejoramiento y la productividad en el estado |
format | Article |
id | eprints-25173 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2014 |
publisher | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | eprints |
spelling | eprints-251732023-09-25T14:57:28Z http://eprints.uanl.mx/25173/ Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México Acosta Díaz, Efraín Zavala García, Francisco Valadez Gutiérrez, Juan Hernández Torres, Ismael Amador Ramírez, Mario Domingo Padilla Ramírez, José Saúl S Agricultura (General) En diversos estados del país, como Nuevo León, aún en la actualidad existe una considerable diversidad de variedades de maíz (Zea mays L.) que no han sido exploradas ni estudiadas suficientemente y cuya recolección es necesaria como fuente de germoplasma. El objetivo del presente trabajo fue realizar una recolecta de poblaciones nativas de maíz en las regiones de la Gran Llanura de Norteamérica, Llanura Costera del Golfo Norte y Sierra Madre Oriental, para su conservación ex situ, caracterización y futuro aprovechamiento en diferentes programas de mejoramiento genético. En 2008 se recolectaron 135 poblaciones nativas de maíz, de las cuales 49.63% correspondió a razas puras y 50.33% a cruzas interraciales. Las poblaciones nativas obtenidas provinieron de las regiones de la Sierra Madre Oriental (42%), Llanura Costera del Golfo Norte (30%) y Sierra Madre Oriental (28%). El germoplasma recolectado se conservó en el Banco Central de maíz del INIFAP, en Texcoco, Estado de México. Las recolecciones de germoplasma, como una fuente de diversidad genética deben ser caracterizadas para un manejo eficiente y un aprovechamiento efectivo que permita el mejoramiento y la productividad en el estado Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25173/1/127.pdf http://eprints.uanl.mx/25173/1.haspreviewThumbnailVersion/127.pdf Acosta Díaz, Efraín y Zavala García, Francisco y Valadez Gutiérrez, Juan y Hernández Torres, Ismael y Amador Ramírez, Mario Domingo y Padilla Ramírez, José Saúl (2014) Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (8). pp. 1477-1485. ISSN 20079230 |
spellingShingle | S Agricultura (General) Acosta Díaz, Efraín Zavala García, Francisco Valadez Gutiérrez, Juan Hernández Torres, Ismael Amador Ramírez, Mario Domingo Padilla Ramírez, José Saúl Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
title_full | Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
title_fullStr | Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
title_full_unstemmed | Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
title_short | Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México |
title_sort | exploracion de germoplasma nativo de maiz en nuevo leon mexico |
topic | S Agricultura (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/25173/1/127.pdf |
work_keys_str_mv | AT acostadiazefrain exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico AT zavalagarciafrancisco exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico AT valadezgutierrezjuan exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico AT hernandeztorresismael exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico AT amadorramirezmariodomingo exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico AT padillaramirezjosesaul exploraciondegermoplasmanativodemaizennuevoleonmexico |