Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo

El sexismo hace referencia a la actitud hostil y/o benevolente, hacia los géneros, en virtud de la adscripción grupal a partir del sexo biológico cuyo objeto radica en la subordinación de la mujer. Tomando en consideración a 120 alumnos/as de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Otero, Luis Manuel, Treviño Martínez, Lorena
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25152/1/25152.pdf
_version_ 1824420101655363584
author Rodríguez Otero, Luis Manuel
Treviño Martínez, Lorena
author_facet Rodríguez Otero, Luis Manuel
Treviño Martínez, Lorena
author_sort Rodríguez Otero, Luis Manuel
collection Repositorio Institucional
description El sexismo hace referencia a la actitud hostil y/o benevolente, hacia los géneros, en virtud de la adscripción grupal a partir del sexo biológico cuyo objeto radica en la subordinación de la mujer. Tomando en consideración a 120 alumnos/as de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) se plantea una investigación cuantitativa con el objetivo general de analizar la existencia de actitudes sexistas en los/as futuros/as trabajadores/as sociales. Así como identificar qué variables son determinantes en el sexismo. Como instrumentos de recogida de datos se aplicaron un instrumento socio-demográfico y la Ambivalent Sexism Inventory (Glick & Fiske, 1996). Los resultados evidencian niveles medios de sexismo, superiores en hombres, estantes de ámbito rural, sin creencias religiosas y sin pareja, de menor edad y menor grado de instrucción. Es por ello que se considera necesario continuar realizando medidas destinadas a promover la igualdad de género, promover materias relativas al género en trabajo social, realizar estudios con una mayor población muestral y prevenir dichas actitudes en profesionales en activo.
format Article
id eprints-25152
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
publisher Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
record_format eprints
spelling eprints-251522023-05-22T16:37:17Z http://eprints.uanl.mx/25152/ Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo Rodríguez Otero, Luis Manuel Treviño Martínez, Lorena HV Patología social, Criminología El sexismo hace referencia a la actitud hostil y/o benevolente, hacia los géneros, en virtud de la adscripción grupal a partir del sexo biológico cuyo objeto radica en la subordinación de la mujer. Tomando en consideración a 120 alumnos/as de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) se plantea una investigación cuantitativa con el objetivo general de analizar la existencia de actitudes sexistas en los/as futuros/as trabajadores/as sociales. Así como identificar qué variables son determinantes en el sexismo. Como instrumentos de recogida de datos se aplicaron un instrumento socio-demográfico y la Ambivalent Sexism Inventory (Glick & Fiske, 1996). Los resultados evidencian niveles medios de sexismo, superiores en hombres, estantes de ámbito rural, sin creencias religiosas y sin pareja, de menor edad y menor grado de instrucción. Es por ello que se considera necesario continuar realizando medidas destinadas a promover la igualdad de género, promover materias relativas al género en trabajo social, realizar estudios con una mayor población muestral y prevenir dichas actitudes en profesionales en activo. Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid 2017 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25152/1/25152.pdf http://eprints.uanl.mx/25152/1.haspreviewThumbnailVersion/25152.pdf Rodríguez Otero, Luis Manuel y Treviño Martínez, Lorena (2017) Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo. Trabajo Social Hoy, 4 (80). pp. 45-60. ISSN 1134-0991
spellingShingle HV Patología social, Criminología
Rodríguez Otero, Luis Manuel
Treviño Martínez, Lorena
Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
title_full Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
title_fullStr Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
title_short Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
title_sort trabajo social y sexismo ambivalente actitudes del alumnado de trabajo social mexicano un analisis cuantitativo
topic HV Patología social, Criminología
url http://eprints.uanl.mx/25152/1/25152.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezoteroluismanuel trabajosocialysexismoambivalenteactitudesdelalumnadodetrabajosocialmexicanounanalisiscuantitativo
AT trevinomartinezlorena trabajosocialysexismoambivalenteactitudesdelalumnadodetrabajosocialmexicanounanalisiscuantitativo