México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.

En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garza, Gustavo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: El Colegio de México 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25074/1/25074.pdf
_version_ 1824420076766363648
author Garza, Gustavo
author_facet Garza, Gustavo
author_sort Garza, Gustavo
collection Repositorio Institucional
description En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento central es que los científicos sociales no surgen por mera genética, vocación o virtuosismo, sino que son producto de las instituciones públicas de investigación universitaria, dentro del contexto social, económico y político en que se desenvuelven, además de ciertos atributos subjetivos. Utiliza su ciclo de vida escolar y de investigador para demostrar dicho planteamiento, siguiendo cronológicamente sus estudios y publicaciones principales: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León, alma mater primigenia (1962-1967); El Colegio de México, segunda alma mater (1967-1969); formación autodidacta en economía urbana (1970-1976); Universidad de Cambridge, tercera alma mater (1972-1973); investigador individual, unam, cuarta alma mater (1975-1985); dos décadas de libros convencionales (1985-2005); hacia una escuela de economía política urbana (2005-2014); buap, quinta alma mater. Concluye que como una medida para revertir la grave violencia criminal que socava y amenaza con devastar a México, se debe reforzar la calidad académica de las universidades públicas, formando más y mejores estudiantes e investigadores.
format Article
id eprints-25074
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher El Colegio de México
record_format eprints
spelling eprints-250742023-05-20T22:19:14Z http://eprints.uanl.mx/25074/ México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales. Garza, Gustavo H Ciencias Sociales en General En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento central es que los científicos sociales no surgen por mera genética, vocación o virtuosismo, sino que son producto de las instituciones públicas de investigación universitaria, dentro del contexto social, económico y político en que se desenvuelven, además de ciertos atributos subjetivos. Utiliza su ciclo de vida escolar y de investigador para demostrar dicho planteamiento, siguiendo cronológicamente sus estudios y publicaciones principales: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León, alma mater primigenia (1962-1967); El Colegio de México, segunda alma mater (1967-1969); formación autodidacta en economía urbana (1970-1976); Universidad de Cambridge, tercera alma mater (1972-1973); investigador individual, unam, cuarta alma mater (1975-1985); dos décadas de libros convencionales (1985-2005); hacia una escuela de economía política urbana (2005-2014); buap, quinta alma mater. Concluye que como una medida para revertir la grave violencia criminal que socava y amenaza con devastar a México, se debe reforzar la calidad académica de las universidades públicas, formando más y mejores estudiantes e investigadores. El Colegio de México 2015 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25074/1/25074.pdf http://eprints.uanl.mx/25074/1.haspreviewThumbnailVersion/25074.pdf Garza, Gustavo (2015) México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales. Estudios demográficos y urbanos, 30 (1). pp. 221-228. ISSN 0186-7210
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Garza, Gustavo
México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
title_full México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
title_fullStr México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
title_full_unstemmed México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
title_short México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales.
title_sort mexico educacion publica y formacion de un investigador en ciencias sociales
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/25074/1/25074.pdf
work_keys_str_mv AT garzagustavo mexicoeducacionpublicayformaciondeuninvestigadorencienciassociales