Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de percepción de la calidad de la educación superior en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ambas consideradas como las máximas casas de estudio del estado de N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarado Lagunas, Elías, Morales Ramírez, Dionicio, Aguayo Téllez, Ernesto
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/25060/1/25060.pdf
_version_ 1824420074096689152
author Alvarado Lagunas, Elías
Morales Ramírez, Dionicio
Aguayo Téllez, Ernesto
author_facet Alvarado Lagunas, Elías
Morales Ramírez, Dionicio
Aguayo Téllez, Ernesto
author_sort Alvarado Lagunas, Elías
collection Repositorio Institucional
description En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de percepción de la calidad de la educación superior en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ambas consideradas como las máximas casas de estudio del estado de Nuevo León. Para llevar a cabo el estudio, se realizó una encuesta semiestructurada que se aplicó dentro y fuera de las instalaciones del ITESM y de la UANL. Con la información recabada se efectuó un modelo de ecuaciones estructurales, que permite explicar la forma en que los estudiantes clasifican sus percepciones sobre la calidad de los diferentes componentes o factores que ofrecen cada una de estas instituciones educativas. Entre los principales resultados se encuentra que los estudiantes del ITESM le dan mayor peso a las instalaciones modernas e innovación tecnológica dentro de las aulas, mientras que los estudiantes de la UANL valoran más la preparación académica de la planta docente.
format Article
id eprints-25060
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
record_format eprints
spelling eprints-250602023-03-03T19:23:00Z http://eprints.uanl.mx/25060/ Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Alvarado Lagunas, Elías Morales Ramírez, Dionicio Aguayo Téllez, Ernesto LC Aspectos Sociales de la Educación En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de percepción de la calidad de la educación superior en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ambas consideradas como las máximas casas de estudio del estado de Nuevo León. Para llevar a cabo el estudio, se realizó una encuesta semiestructurada que se aplicó dentro y fuera de las instalaciones del ITESM y de la UANL. Con la información recabada se efectuó un modelo de ecuaciones estructurales, que permite explicar la forma en que los estudiantes clasifican sus percepciones sobre la calidad de los diferentes componentes o factores que ofrecen cada una de estas instituciones educativas. Entre los principales resultados se encuentra que los estudiantes del ITESM le dan mayor peso a las instalaciones modernas e innovación tecnológica dentro de las aulas, mientras que los estudiantes de la UANL valoran más la preparación académica de la planta docente. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior 2016 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25060/1/25060.pdf http://eprints.uanl.mx/25060/1.haspreviewThumbnailVersion/25060.pdf Alvarado Lagunas, Elías y Morales Ramírez, Dionicio y Aguayo Téllez, Ernesto (2016) Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Revista de la Educación Superior, 45 (180). pp. 55-74. ISSN 0185-2760 https://doi.org/10.1016/j.resu.2016.06.006
spellingShingle LC Aspectos Sociales de la Educación
Alvarado Lagunas, Elías
Morales Ramírez, Dionicio
Aguayo Téllez, Ernesto
Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
title_full Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
title_fullStr Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
title_full_unstemmed Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
title_short Percepción de la calidad educativa: caso aplicado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
title_sort percepcion de la calidad educativa caso aplicado a estudiantes de la universidad autonoma de nuevo leon y del instituto tecnologico de estudios superiores de monterrey
topic LC Aspectos Sociales de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/25060/1/25060.pdf
work_keys_str_mv AT alvaradolagunaselias percepciondelacalidadeducativacasoaplicadoaestudiantesdelauniversidadautonomadenuevoleonydelinstitutotecnologicodeestudiossuperioresdemonterrey
AT moralesramirezdionicio percepciondelacalidadeducativacasoaplicadoaestudiantesdelauniversidadautonomadenuevoleonydelinstitutotecnologicodeestudiossuperioresdemonterrey
AT aguayotellezernesto percepciondelacalidadeducativacasoaplicadoaestudiantesdelauniversidadautonomadenuevoleonydelinstitutotecnologicodeestudiossuperioresdemonterrey