Diseño y evaluación computacional de nuevos derivados del escitalopram mediante métodos de modelado molecular.
| Autores principales: | Armendariz Barrera, Michelle, Pérez Balleza, Yirleni Nahomi, Treviño Almaguer, Daniela, Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro |
|---|---|
| Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24999/1/24999.pdf |
Ejemplares similares
Diseño y evaluación computacional de nuevos derivados del Escitalopram mediante métodos de modelado molecular.
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020)
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020)
Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib.
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
Predicción de afinidad de las modificaciones estructurales del fármaco Ponatinib hacia la diana IRAK4.
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
Predicción de afinidad de las modificaciones estructurales del fármaco Ponatinibhacia la diana IRAK4.
por: Pérez Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
Diseño y modelado molecular de nuevos híbridos de chalcona como posibles agentes anticancerígenos multidiana
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)
Modelado físico y computacional del proceso de congelación de alimentos mediante convección forzada.
por: Mendoza González, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
por: Mendoza González, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
Modelado físico y computacional del proceso de congelación de alimentos mediante convección forzada.
por: Mendoza González, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
por: Mendoza González, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
Diseño y modelado molecular de nuevos híbridos de chalcona como posibles agentes anticancerígenos multidiana.
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro, et al.
Publicado: (2019)
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro, et al.
Publicado: (2019)
Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales
por: Silvan-Díaz, Karla, et al.
Publicado: (2023)
por: Silvan-Díaz, Karla, et al.
Publicado: (2023)
Síntesis, caracterización estructural y análisis computacional de híbridos de isatina y su evaluación citotóxica
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro
Publicado: (2020)
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro
Publicado: (2020)
Síntesis, caracterización estructural y análisis computacional de híbridos de isatina y su evaluación citotóxica
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro
Publicado: (2020)
por: Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro
Publicado: (2020)
Modelado de sistemas mediante redes neuronales
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (1992)
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (1992)
Modelado de sistemas mediante redes neuronales
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (1992)
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (1992)
Computación antología
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
Métodos y modelado matemático para el análisis de procesos complejos en las organizaciones
por: Flores Cantú, Héctor Raymundo
Publicado: (2013)
por: Flores Cantú, Héctor Raymundo
Publicado: (2013)
¿Por qué hay que hablar de mujeres en Química Computacional y no sólo de Química Computacional?
por: Saldívar- González, Fernanda I., et al.
Publicado: (2023)
por: Saldívar- González, Fernanda I., et al.
Publicado: (2023)
Complejidad computacional estructural en redes complejas
por: Turrubiates López, Tania
Publicado: (2012)
por: Turrubiates López, Tania
Publicado: (2012)
Computación texto y guía del alumno
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
Computación texto y guía del alumno
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría Académica.,
Publicado: (2015)
La computación y la enseñanza de las matemáticas
por: Vásquez Beltrán, Manuel
Publicado: (2001)
por: Vásquez Beltrán, Manuel
Publicado: (2001)
La computación y la enseñanza de las matemáticas
por: Vásquez Beltrán, Manuel
Publicado: (2001)
por: Vásquez Beltrán, Manuel
Publicado: (2001)
Complejidad computacional estructural en redes complejas
por: Turrubiates López, Tania
Publicado: (2012)
por: Turrubiates López, Tania
Publicado: (2012)
Técnica computacional aplicada a la planeación financiera
por: Moreno Martínez, Oscar Homero
Publicado: (1995)
por: Moreno Martínez, Oscar Homero
Publicado: (1995)
Técnica computacional aplicada a la planeación financiera
por: Moreno Martínez, Oscar Homero
Publicado: (1995)
por: Moreno Martínez, Oscar Homero
Publicado: (1995)
Caracterización del vórtice de salida de un ala rectangular mediante dinámica de fluidos computacional (CFD)
por: Patiño Bazaldúa, Andrés Francisco
Publicado: (2017)
por: Patiño Bazaldúa, Andrés Francisco
Publicado: (2017)
Caracterización del vórtice de salida de un ala rectangular mediante dinámica de fluidos computacional (CFD)
por: Patiño Bazaldúa, Andrés Francisco
Publicado: (2017)
por: Patiño Bazaldúa, Andrés Francisco
Publicado: (2017)
Ambiente computacional para simulación, análisis y diseño de sistemas de control automático
por: Amarante Rodríguez, Manuel
Publicado: (1998)
por: Amarante Rodríguez, Manuel
Publicado: (1998)
Diseño de un sistema de satisfacción para maestros de tecnología en computación
por: Zavala Rodríguez, Idalia
Publicado: (2007)
por: Zavala Rodríguez, Idalia
Publicado: (2007)
Ambiente computacional para simulación, análisis y diseño de sistemas de control automático
por: Amarante Rodríguez, Manuel
Publicado: (1998)
por: Amarante Rodríguez, Manuel
Publicado: (1998)
Diseño de un sistema de satisfacción para maestros de tecnología en computación
por: Zavala Rodríguez, Idalia
Publicado: (2007)
por: Zavala Rodríguez, Idalia
Publicado: (2007)
Introducción a la computación I guía del maestro
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. H. Consejo Universitario. Comisión Académica.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. H. Consejo Universitario. Comisión Académica.,
Publicado: (2015)
Uso del modelado molecular para desarrollar un nuevo andamiaje oxindólico como posible inhibidor de la β-secretasa (BACE1)
por: Zuñiga-Olvera, Omar J, et al.
Publicado: (2020)
por: Zuñiga-Olvera, Omar J, et al.
Publicado: (2020)
Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas
por: Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo
Publicado: (2013)
por: Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo
Publicado: (2013)
Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas
por: Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo
Publicado: (2013)
por: Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo
Publicado: (2013)
Método de derivación e integración de orden arbitrario en el modelado mecánico y dieléctrico de materiales poliméricos
por: Reyes Melo, Martín Édgar, et al.
Publicado: (2005)
por: Reyes Melo, Martín Édgar, et al.
Publicado: (2005)
Estructura Molecular y Cristalina de un Derivado Diacetilénico: Octa-3,5-diino-1,8-diil-Bis( Octilcarbamato)
por: Chavarín , Carolina, et al.
Publicado: (2011)
por: Chavarín , Carolina, et al.
Publicado: (2011)
Estructura molecular y cristalina de un derivado diacetilénico Octa-3,5-diino-1,8-diil-Bis(Octilcarbamato)
por: Chavarin, Carolina, et al.
Publicado: (2011)
por: Chavarin, Carolina, et al.
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Diseño y evaluación computacional de nuevos derivados del Escitalopram mediante métodos de modelado molecular.
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020) -
Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib.
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020) -
Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020) -
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020) -
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)