Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL

A partir del siglo XX, el manejo de las emociones forma parte importante de la formación integral de los estudiantes en todos los niveles educativos. México no podía ser ajeno a esta tendencia y estableció el Programa Cons- truye-T, que tiene como finalidad fomentar habilidades para la vida y se enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osorio Castillo, Linda Angélica
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Preparatoria 8 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24998/1/18.pdf
_version_ 1824420055820009472
author Osorio Castillo, Linda Angélica
author_facet Osorio Castillo, Linda Angélica
author_sort Osorio Castillo, Linda Angélica
collection Repositorio Institucional
description A partir del siglo XX, el manejo de las emociones forma parte importante de la formación integral de los estudiantes en todos los niveles educativos. México no podía ser ajeno a esta tendencia y estableció el Programa Cons- truye-T, que tiene como finalidad fomentar habilidades para la vida y se enfoca en tres dimensiones: Conoce T, Relaciona T, Elige T. Este programa, aplicado en la Preparatoria 3 de la UANL, permitió realizar un estudio para determinar si los estudiantes de esta dependencia poseen las habilidades socioemocionales requeridas para establecer relaciones sanas. La finalidad de este programa es contribuir al desarrollo integral de los estudiantes. Este estudio se realizó con estudiantes del sistema escolarizado de cuarto semestre de los tres turnos con que cuenta la escuela. Es importante mencionarlo porque la Preparatoria 3 cuenta modalidades: Abierto, Distancia y Escolarizado y con tres turnos. Este trabajo es una investigación que propone una metodología cuantitativa, descriptiva. Los participantes del estudio fueron seleccionados a partir de un diseño de selección no probabilístico, denominado muestreo por cuotas. Se aplicó un instrumento de evaluación para hacer análisis de frecuencia y tendencia media de las dimensiones del Programa Construye-T. Se realizó un análisis de regresión múltiple lineal para medir el efecto entre dos o más variables independientes sobre una variable dependiente y así determinar cuál variable independiente predice las postulaciones de la investigación.
format Article
id eprints-24998
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher UANL. Preparatoria 8
record_format eprints
spelling eprints-249982023-05-03T21:47:59Z http://eprints.uanl.mx/24998/ Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL Osorio Castillo, Linda Angélica LB Teoría y Práctica de la Educación A partir del siglo XX, el manejo de las emociones forma parte importante de la formación integral de los estudiantes en todos los niveles educativos. México no podía ser ajeno a esta tendencia y estableció el Programa Cons- truye-T, que tiene como finalidad fomentar habilidades para la vida y se enfoca en tres dimensiones: Conoce T, Relaciona T, Elige T. Este programa, aplicado en la Preparatoria 3 de la UANL, permitió realizar un estudio para determinar si los estudiantes de esta dependencia poseen las habilidades socioemocionales requeridas para establecer relaciones sanas. La finalidad de este programa es contribuir al desarrollo integral de los estudiantes. Este estudio se realizó con estudiantes del sistema escolarizado de cuarto semestre de los tres turnos con que cuenta la escuela. Es importante mencionarlo porque la Preparatoria 3 cuenta modalidades: Abierto, Distancia y Escolarizado y con tres turnos. Este trabajo es una investigación que propone una metodología cuantitativa, descriptiva. Los participantes del estudio fueron seleccionados a partir de un diseño de selección no probabilístico, denominado muestreo por cuotas. Se aplicó un instrumento de evaluación para hacer análisis de frecuencia y tendencia media de las dimensiones del Programa Construye-T. Se realizó un análisis de regresión múltiple lineal para medir el efecto entre dos o más variables independientes sobre una variable dependiente y así determinar cuál variable independiente predice las postulaciones de la investigación. UANL. Preparatoria 8 2021-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24998/1/18.pdf http://eprints.uanl.mx/24998/1.haspreviewThumbnailVersion/18.pdf Osorio Castillo, Linda Angélica (2021) Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL. Presencia universitaria, 9 (17). pp. 128-141. ISSN 2007-8250 https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Osorio Castillo, Linda Angélica
Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
title_full Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
title_fullStr Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
title_full_unstemmed Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
title_short Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio Superior de la UANL
title_sort habilidades socioemocionales en el ambito escolar de los planteles de nivel medio superior de la uanl
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/24998/1/18.pdf
work_keys_str_mv AT osoriocastillolindaangelica habilidadessocioemocionalesenelambitoescolardelosplantelesdenivelmediosuperiordelauanl