Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación

Este artículo trata sobre la educación en ingeniería, enfocado al proceso de formación del profesorado, en carreras de ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo consiste en analizar factores personales, institucionales y del proceso de formación que se relacionan con la formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Banda Muñoz, Fernando, Treviño Cubero, Arnulfo, Martínez Moreno, Aldo Raudel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional de Costa Rica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24941/1/24941.pdf
_version_ 1824420023854170112
author Banda Muñoz, Fernando
Treviño Cubero, Arnulfo
Martínez Moreno, Aldo Raudel
author_facet Banda Muñoz, Fernando
Treviño Cubero, Arnulfo
Martínez Moreno, Aldo Raudel
author_sort Banda Muñoz, Fernando
collection Repositorio Institucional
description Este artículo trata sobre la educación en ingeniería, enfocado al proceso de formación del profesorado, en carreras de ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo consiste en analizar factores personales, institucionales y del proceso de formación que se relacionan con la formación del profesorado de ingeniería. La metodología utilizó como instrumento una encuesta que se aplicó a 51 docentes de diez carreras de ingeniería, que se seleccionaron por muestreo aleatorio simple. Para recolectar información se aplicaron escalas de Likert, preguntas de selección y preguntas abiertas. Se aplicó una técnica de visualización para la representación de conceptos recurrentes. El enfoque de la investigación es descriptivo y se orientó a explicar particularidades sobre la formación de profesorado en el contexto específico. Se definieron variables, por ejemplo, la satisfacción con actividades de superación, o los temas que proponen incluir en dichas actividades, las cualidades ideales del personal docente de ingeniería, y otras que tienen repercusión en la formación para el desempeño docente. Los resultados aportaron criterios para identificar áreas de formación del personal docente, y conformar actividades con la finalidad de favorecer el desarrollo del profesorado de ingeniería. Se puede concluir que es adecuada la satisfacción del profesorado con la formación que ha alcanzado, y los resultados aportaron una base para continuar la investigación con alcance transformador, mediante propuestas específicas que propicien la formación de docentes de acuerdo con sus necesidades personales, profesionales y que se correspondan con las exigencias de la sociedad actual.
format Article
id eprints-24941
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Costa Rica
record_format eprints
spelling eprints-249412023-05-04T14:21:21Z http://eprints.uanl.mx/24941/ Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación Banda Muñoz, Fernando Treviño Cubero, Arnulfo Martínez Moreno, Aldo Raudel LB Teoría y Práctica de la Educación Este artículo trata sobre la educación en ingeniería, enfocado al proceso de formación del profesorado, en carreras de ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo consiste en analizar factores personales, institucionales y del proceso de formación que se relacionan con la formación del profesorado de ingeniería. La metodología utilizó como instrumento una encuesta que se aplicó a 51 docentes de diez carreras de ingeniería, que se seleccionaron por muestreo aleatorio simple. Para recolectar información se aplicaron escalas de Likert, preguntas de selección y preguntas abiertas. Se aplicó una técnica de visualización para la representación de conceptos recurrentes. El enfoque de la investigación es descriptivo y se orientó a explicar particularidades sobre la formación de profesorado en el contexto específico. Se definieron variables, por ejemplo, la satisfacción con actividades de superación, o los temas que proponen incluir en dichas actividades, las cualidades ideales del personal docente de ingeniería, y otras que tienen repercusión en la formación para el desempeño docente. Los resultados aportaron criterios para identificar áreas de formación del personal docente, y conformar actividades con la finalidad de favorecer el desarrollo del profesorado de ingeniería. Se puede concluir que es adecuada la satisfacción del profesorado con la formación que ha alcanzado, y los resultados aportaron una base para continuar la investigación con alcance transformador, mediante propuestas específicas que propicien la formación de docentes de acuerdo con sus necesidades personales, profesionales y que se correspondan con las exigencias de la sociedad actual. Universidad Nacional de Costa Rica 2021 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24941/1/24941.pdf http://eprints.uanl.mx/24941/1.haspreviewThumbnailVersion/24941.pdf Banda Muñoz, Fernando y Treviño Cubero, Arnulfo y Martínez Moreno, Aldo Raudel (2021) Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación. Revista Electrónica Educare, 25 (3). pp. 1-22. ISSN 1409-4258
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Banda Muñoz, Fernando
Treviño Cubero, Arnulfo
Martínez Moreno, Aldo Raudel
Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
title_full Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
title_fullStr Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
title_full_unstemmed Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
title_short Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
title_sort percepciones de docentes de ingenieria de mexico sobre componentes personales profesionales e institucionales que intervienen en su formacion
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/24941/1/24941.pdf
work_keys_str_mv AT bandamunozfernando percepcionesdedocentesdeingenieriademexicosobrecomponentespersonalesprofesionaleseinstitucionalesqueintervienenensuformacion
AT trevinocuberoarnulfo percepcionesdedocentesdeingenieriademexicosobrecomponentespersonalesprofesionaleseinstitucionalesqueintervienenensuformacion
AT martinezmorenoaldoraudel percepcionesdedocentesdeingenieriademexicosobrecomponentespersonalesprofesionaleseinstitucionalesqueintervienenensuformacion