Migración de una modalidad a otra durante la pandemia

El presente trabajo presenta el proceso realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, en el cual se realizó una restructuración sobre la estrategia enseñanza aprendizaje que transforma y crea un movimiento migratorio de la educación presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UNAM 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24940/1/24940.pdf
_version_ 1824420023488217088
author Cavazos Salazar, Rosario Lucero
author_facet Cavazos Salazar, Rosario Lucero
author_sort Cavazos Salazar, Rosario Lucero
collection Repositorio Institucional
description El presente trabajo presenta el proceso realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, en el cual se realizó una restructuración sobre la estrategia enseñanza aprendizaje que transforma y crea un movimiento migratorio de la educación presencial a la educación virtual, abriendo así un nuevo paradigma educativo. Se postula como un ejemplo de los retos y soluciones potenciales que enfrentan las instituciones educativas en México y el mundo. Ante la nueva normalidad, la UANL crea un proyecto denominado Estrategia de educación digital , el cual busca crear, implementar y mejorar el espacio de comunicación y aprendizaje entre maestros y alumnos, utilizando tanto recursos didácticos digitales como herramientas tecnológicas, con el fin de transformar y habilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo.
format Article
id eprints-24940
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher UNAM
record_format eprints
spelling eprints-249402023-05-04T14:16:46Z http://eprints.uanl.mx/24940/ Migración de una modalidad a otra durante la pandemia Cavazos Salazar, Rosario Lucero LB Teoría y Práctica de la Educación El presente trabajo presenta el proceso realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, en el cual se realizó una restructuración sobre la estrategia enseñanza aprendizaje que transforma y crea un movimiento migratorio de la educación presencial a la educación virtual, abriendo así un nuevo paradigma educativo. Se postula como un ejemplo de los retos y soluciones potenciales que enfrentan las instituciones educativas en México y el mundo. Ante la nueva normalidad, la UANL crea un proyecto denominado Estrategia de educación digital , el cual busca crear, implementar y mejorar el espacio de comunicación y aprendizaje entre maestros y alumnos, utilizando tanto recursos didácticos digitales como herramientas tecnológicas, con el fin de transformar y habilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo. UNAM 2021-02 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24940/1/24940.pdf http://eprints.uanl.mx/24940/1.haspreviewThumbnailVersion/24940.pdf Cavazos Salazar, Rosario Lucero (2021) Migración de una modalidad a otra durante la pandemia. Revista mexicana de bachillerato a distancia, 25 (13). pp. 1-10. ISSN 2007-4751
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
title_full Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
title_fullStr Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
title_full_unstemmed Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
title_short Migración de una modalidad a otra durante la pandemia
title_sort migracion de una modalidad a otra durante la pandemia
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/24940/1/24940.pdf
work_keys_str_mv AT cavazossalazarrosariolucero migraciondeunamodalidadaotradurantelapandemia