La influencia de la nutrición en la industria alimentaria

La industria alimentaria, consciente de la creciente preocupación de la sociedad por su estado de salud, ha destinado una considerable cantidad de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de I+D+i a la mejora nutricional y funcional de sus productos. Este reclamo social de productos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gamero, Amparo, Fernández Villa, Tania, Pérez López, Alberto, Valera Gran, Desirée
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24938/1/24938.pdf
Description
Summary:La industria alimentaria, consciente de la creciente preocupación de la sociedad por su estado de salud, ha destinado una considerable cantidad de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de I+D+i a la mejora nutricional y funcional de sus productos. Este reclamo social de productos saludables ha provocado paralelamente el incremento de productos alimentarios que presentan declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. La inclusión de estas declaraciones en los alimentos españoles está regulada actualmente por el Reglamento (CE) N.o 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 20061.De acuerdo con este reglamento, se entenderá por «declaración»“cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio con arreglo a la legislación comunitaria o nacional, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee unas características específicas