Bioestimulación de consorcios microbianos nativos de Nuevo León y su evaluación para la degradación de glifosato y coacumulación de polifosfato.
Autores principales: | Acosta Cortés, Alejandra G., Villarreal Chiu, Juan Francisco, Blanco Gámez, Edgar Allan, León Cachón, Rafael B. R. |
---|---|
Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24886/1/24886.pdf |
Ejemplares similares

Bioestimulación de Consorcios Microbianos Nativos de Nuevo León y su Evaluación para la Degradación de Glifosato y Coacumulación de Polifosfato
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)

Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano anammox y su dinámica en la degradación de compuestos nitrogenados
por: Ronzón-Bravo, Jaime J
Publicado: (2018)
por: Ronzón-Bravo, Jaime J
Publicado: (2018)

Producción de lípidos por cepas de chlorella pyrenoidosa y rhodotorula mucilaginosa y generación de un consorcio microbiano
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012)
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012)

Producción de lípidos por cepas de chlorella pyrenoidosa y rhodotorula mucilaginosa y generación de un consorcio microbiano
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012)
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012)

Estudio cinético de la biodegradación de fluoreno bajo condiciones nitrato-reductoras con un consorcio microbiano facultativo aclimatado a diésel.
por: Macías Sotelo, Carlos
Publicado: (2017)
por: Macías Sotelo, Carlos
Publicado: (2017)

Estudio cinético de la biodegradación de fluoreno bajo condiciones nitrato-reductoras con un consorcio microbiano facultativo aclimatado a diésel.
por: Macías Sotelo, Carlos
Publicado: (2017)
por: Macías Sotelo, Carlos
Publicado: (2017)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México.
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)

Producción de biohidrógeno a partir de una codigestión anaerobia utilizando agua residual de la industria alimenticia en un reactor continuo empleando consorcios microbianos mixtos
por: Cruz Méndez, Alfredo
Publicado: (2021)
por: Cruz Méndez, Alfredo
Publicado: (2021)

Producción de biohidrógeno a partir de una codigestión anaerobia utilizando agua residual de la industria alimenticia en un reactor continuo empleando consorcios microbianos mixtos
por: Cruz Méndez, Alfredo
Publicado: (2021)
por: Cruz Méndez, Alfredo
Publicado: (2021)

Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)

Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)

Optimización del proceso secundario para el saneamiento de aguas residuales a nivel de biorreactor con un consorcio microbiano y el uso de biomasa obtenida como suplemento en la alimentación de ganado
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel
Publicado: (2020)
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel
Publicado: (2020)

Optimización del proceso secundario para el saneamiento de aguas residuales a nivel de biorreactor con un consorcio microbiano y el uso de biomasa obtenida como suplemento en la alimentación de ganado
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel
Publicado: (2020)
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel
Publicado: (2020)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)

Degradación de glifosato por un sistema alternativo a la C-P liasa independiente de los niveles de fosfato producido por Bacillus cereus 6P nativa de Nuevo León.
por: Martínez Ledezma, César
Publicado: (2019)
por: Martínez Ledezma, César
Publicado: (2019)

Degradación de glifosato por un sistema alternativo a la C-P liasa independiente de los niveles de fosfato producido por Bacillus cereus 6P nativa de Nuevo León.
por: Martínez Ledezma, César
Publicado: (2019)
por: Martínez Ledezma, César
Publicado: (2019)

Estudio de líquidos iónicos como solventes de extracción en el análisis de glifosato en agua
por: Padilla Alonso, Daniela Judith
Publicado: (2014)
por: Padilla Alonso, Daniela Judith
Publicado: (2014)

Estudio de líquidos iónicos como solventes de extracción en el análisis de glifosato en agua
por: Padilla Alonso, Daniela Judith
Publicado: (2014)
por: Padilla Alonso, Daniela Judith
Publicado: (2014)

Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)

Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)

Efecto de la condición corporal, la bioestimulación y el control de la ovulación sobre el comportamiento reproductivo en ganado de carne en agostadero
por: Madrigal Anzaldúa, Mario Alberto
Publicado: (2000)
por: Madrigal Anzaldúa, Mario Alberto
Publicado: (2000)

Efecto de la condición corporal, la bioestimulación y el control de la ovulación sobre el comportamiento reproductivo en ganado de carne en agostadero
por: Madrigal Anzaldúa, Mario Alberto
Publicado: (2000)
por: Madrigal Anzaldúa, Mario Alberto
Publicado: (2000)

Bacterias promotoras de crecimiento vegetal aisladas de suelos de cafetales tratados y no tratados con glifosato
por: Casas-Moreno, Ariana
Publicado: (2018)
por: Casas-Moreno, Ariana
Publicado: (2018)

Identificación y caracterización de la esterasa del acido ferúlico de Bacillus Flexus NJY2 aislado del nejayote de maíz
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)

Identificación y caracterización de la esterasa del acido ferúlico de Bacillus Flexus NJY2 aislado del nejayote de maíz
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)

Análisis de Bacillus sp. como productor de un exopolímero con potencial actividad surfactante
por: Camacho Moreno, Maryangel, et al.
Publicado: (2018)
por: Camacho Moreno, Maryangel, et al.
Publicado: (2018)

Avances en Requerimientos Nutricionales de Langostinos Nativos
por: Hernández Hernández, Luis Héctor, et al.
Publicado: (2015)
por: Hernández Hernández, Luis Héctor, et al.
Publicado: (2015)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)

Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México
por: Acosta Díaz, Efraín, et al.
Publicado: (2014)
por: Acosta Díaz, Efraín, et al.
Publicado: (2014)

Determinación del crecimiento microbiano en soluciones parenterales y demostración de la presencia de endotoxinas
por: Quevedo Garza, Patricia Amanda
Publicado: (1987)
por: Quevedo Garza, Patricia Amanda
Publicado: (1987)

Determinación del crecimiento microbiano en soluciones parenterales y demostración de la presencia de endotoxinas
por: Quevedo Garza, Patricia Amanda
Publicado: (1987)
por: Quevedo Garza, Patricia Amanda
Publicado: (1987)

Biotransformación reductiva de colorantes azo utilizando un consorcio anaerobio enriquecido y mediadores redox inmovilizados en carbón activado.
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)

Biotransformación reductiva de colorantes azo utilizando un consorcio anaerobio enriquecido y mediadores redox inmovilizados en carbón activado.
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)

Jardines Nativos y su Importancia Ecológica. Una Reflexión Personal
por: Rodríguez-Rangel, A.J.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez-Rangel, A.J.
Publicado: (2024)

Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)

Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Efecto de la materia orgánica en la conducta metabólica de un consorcio nitrificante
por: Fernández-Montiel, Martha M
Publicado: (2018)
por: Fernández-Montiel, Martha M
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Bioestimulación de Consorcios Microbianos Nativos de Nuevo León y su Evaluación para la Degradación de Glifosato y Coacumulación de Polifosfato
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017) -
Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano anammox y su dinámica en la degradación de compuestos nitrogenados
por: Ronzón-Bravo, Jaime J
Publicado: (2018) -
Producción de lípidos por cepas de chlorella pyrenoidosa y rhodotorula mucilaginosa y generación de un consorcio microbiano
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012) -
Producción de lípidos por cepas de chlorella pyrenoidosa y rhodotorula mucilaginosa y generación de un consorcio microbiano
por: Reyna Martínez, Gustavo Raúl
Publicado: (2012) -
Estudio cinético de la biodegradación de fluoreno bajo condiciones nitrato-reductoras con un consorcio microbiano facultativo aclimatado a diésel.
por: Macías Sotelo, Carlos
Publicado: (2017)