Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos

El presente artículo forma parte de la investigación doctoral titulada “Estudio de Pertinencia de los Proyectos de Formación y Ejercicio Profesional de los Criminólogos”, desarrollada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo de lo presentado aquí se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Formato: Otro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24878/1/24878.pdf
_version_ 1824420005352046592
author Hikal Carreón, Wael Sarwat
author_facet Hikal Carreón, Wael Sarwat
author_sort Hikal Carreón, Wael Sarwat
collection Repositorio Institucional
description El presente artículo forma parte de la investigación doctoral titulada “Estudio de Pertinencia de los Proyectos de Formación y Ejercicio Profesional de los Criminólogos”, desarrollada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo de lo presentado aquí se dirige a los centros escolares que imparten enseñanza universitaria en criminología y criminalística en el territorio de México, se compone de las siguientes partes: 1) Marco referencial de la educación como ideología y norma en los procesos de formación, culturización y cambio social, 2) Generalidades de los organismos privados nacionales que fungen como evaluadores de programas educativos y sistema organizacional de centros educativos de educación superior, 3) generalidades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), como ente desconcentrado de gobierno federal encargado del desarrollo científico y tecnológico, 4) se revisan casos de instituciones de educación superior cuyos programas educativos y sistemas organizacionales han sido ya evaluados y acreditados por los organismo privados, en otros casos, por el CONACYT, en contraste con las escuelas que no están bajo el mismo esquema; finalmente, 5) iniciativa de acreditación: Se pretende que este documento sea una guía que estimule a otras escuelas en la materia a que se sumen a los procesos de diagnósticos interno y externo, y adopción de modelos de mejora en sus sistemas organizacionales y de mejora de la calidad en sus programas educativos.
format Otro
id eprints-24878
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-248782024-03-05T20:07:18Z http://eprints.uanl.mx/24878/ Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos Hikal Carreón, Wael Sarwat L Educación en General El presente artículo forma parte de la investigación doctoral titulada “Estudio de Pertinencia de los Proyectos de Formación y Ejercicio Profesional de los Criminólogos”, desarrollada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El objetivo de lo presentado aquí se dirige a los centros escolares que imparten enseñanza universitaria en criminología y criminalística en el territorio de México, se compone de las siguientes partes: 1) Marco referencial de la educación como ideología y norma en los procesos de formación, culturización y cambio social, 2) Generalidades de los organismos privados nacionales que fungen como evaluadores de programas educativos y sistema organizacional de centros educativos de educación superior, 3) generalidades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), como ente desconcentrado de gobierno federal encargado del desarrollo científico y tecnológico, 4) se revisan casos de instituciones de educación superior cuyos programas educativos y sistemas organizacionales han sido ya evaluados y acreditados por los organismo privados, en otros casos, por el CONACYT, en contraste con las escuelas que no están bajo el mismo esquema; finalmente, 5) iniciativa de acreditación: Se pretende que este documento sea una guía que estimule a otras escuelas en la materia a que se sumen a los procesos de diagnósticos interno y externo, y adopción de modelos de mejora en sus sistemas organizacionales y de mejora de la calidad en sus programas educativos. 2020 Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24878/1/24878.pdf http://eprints.uanl.mx/24878/1.haspreviewThumbnailVersion/24878.pdf Hikal Carreón, Wael Sarwat (2020) Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar)
spellingShingle L Educación en General
Hikal Carreón, Wael Sarwat
Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
title_full Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
title_fullStr Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
title_full_unstemmed Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
title_short Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
title_sort acreditacion de calidad en las instituciones de educacion superior de criminologia y criminalistica estudio de casos
topic L Educación en General
url http://eprints.uanl.mx/24878/1/24878.pdf
work_keys_str_mv AT hikalcarreonwaelsarwat acreditaciondecalidadenlasinstitucionesdeeducacionsuperiordecriminologiaycriminalisticaestudiodecasos