Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico
Introducción: El nervio dentario inferior es una estructura anatómica de la mandíbula, la cual presenta variaciones como el asa mandibular, ambas estructuras están relacionadas con iatrogenias con tratamientos como cirugías orales, regeneraciones óseas e implantes. El objetivo del presente estudio e...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Asociación Dental Mexicana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24799/1/24799.pdf |
_version_ | 1824419981806272512 |
---|---|
author | Arredondo Campos, Victoria Alejandra Martínez Sandoval, Gloria Rodríguez Franco, Norma Idalia Chapa Arizpe, María Gabriela Martínez González, Gustavo Israel |
author_facet | Arredondo Campos, Victoria Alejandra Martínez Sandoval, Gloria Rodríguez Franco, Norma Idalia Chapa Arizpe, María Gabriela Martínez González, Gustavo Israel |
author_sort | Arredondo Campos, Victoria Alejandra |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: El nervio dentario inferior es una estructura anatómica de la mandíbula, la cual presenta variaciones como el asa mandibular, ambas estructuras están relacionadas con iatrogenias con tratamientos como cirugías orales, regeneraciones óseas e implantes. El objetivo del presente estudio es evaluar las características del asa mandibular y el agujero mentoniano utilizando tomografía axial computarizada de haz cónico (CBCT) en pacientes del Postgrado de Periodoncia de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Material y métodos: Se analizaron un total de 110 CBCT, de los cuales 61 entraron al estudio cumpliendo con los criterios de inclusión, se realizaron cortes transversales utilizando el software On Demand® para identificar y
medir el asa mandibular y localizar la posición del agujero mentoniano de ambos lados separando los grupos por género.
Resultados: La prevalencia del asa mandibular fue de 32.8% de 61 CBCT que se analizaron, se observó más comúnmente en hombres y de manera bilateral, y cuando fue unilateral
sólo se encontró en el lado derecho, la longitud promedio fue de 6 ± 1 mm. El agujero mentoniano se detectó en mayor porcentaje apical al segundo premolar inferior con un diámetro promedio de 3.5 ± 0.5 mm, alejándose de la raíz del diente adyacente en un promedio de 6 ± 1 mm y del borde
de la mandíbula 12.5 mm ± 0.5 mm.
Conclusión: Es de suma importancia identificar las características anatómicas del asa mandibular y localizar la
posición del agujero mentoniano durante la planificación del tratamiento para evitar complicaciones durante y después del acto quirúrgico. |
format | Article |
id | eprints-24799 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
publisher | Asociación Dental Mexicana |
record_format | eprints |
spelling | eprints-247992023-05-09T21:02:45Z http://eprints.uanl.mx/24799/ Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico Arredondo Campos, Victoria Alejandra Martínez Sandoval, Gloria Rodríguez Franco, Norma Idalia Chapa Arizpe, María Gabriela Martínez González, Gustavo Israel RK Odontología Introducción: El nervio dentario inferior es una estructura anatómica de la mandíbula, la cual presenta variaciones como el asa mandibular, ambas estructuras están relacionadas con iatrogenias con tratamientos como cirugías orales, regeneraciones óseas e implantes. El objetivo del presente estudio es evaluar las características del asa mandibular y el agujero mentoniano utilizando tomografía axial computarizada de haz cónico (CBCT) en pacientes del Postgrado de Periodoncia de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Material y métodos: Se analizaron un total de 110 CBCT, de los cuales 61 entraron al estudio cumpliendo con los criterios de inclusión, se realizaron cortes transversales utilizando el software On Demand® para identificar y medir el asa mandibular y localizar la posición del agujero mentoniano de ambos lados separando los grupos por género. Resultados: La prevalencia del asa mandibular fue de 32.8% de 61 CBCT que se analizaron, se observó más comúnmente en hombres y de manera bilateral, y cuando fue unilateral sólo se encontró en el lado derecho, la longitud promedio fue de 6 ± 1 mm. El agujero mentoniano se detectó en mayor porcentaje apical al segundo premolar inferior con un diámetro promedio de 3.5 ± 0.5 mm, alejándose de la raíz del diente adyacente en un promedio de 6 ± 1 mm y del borde de la mandíbula 12.5 mm ± 0.5 mm. Conclusión: Es de suma importancia identificar las características anatómicas del asa mandibular y localizar la posición del agujero mentoniano durante la planificación del tratamiento para evitar complicaciones durante y después del acto quirúrgico. Asociación Dental Mexicana 2019 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24799/1/24799.pdf http://eprints.uanl.mx/24799/1.haspreviewThumbnailVersion/24799.pdf Arredondo Campos, Victoria Alejandra y Martínez Sandoval, Gloria y Rodríguez Franco, Norma Idalia y Chapa Arizpe, María Gabriela y Martínez González, Gustavo Israel (2019) Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico. ADM revista de la Asociación Dental Mexicana, 76 (5). pp. 272-277. ISSN 0001-0944 |
spellingShingle | RK Odontología Arredondo Campos, Victoria Alejandra Martínez Sandoval, Gloria Rodríguez Franco, Norma Idalia Chapa Arizpe, María Gabriela Martínez González, Gustavo Israel Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
title_full | Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
title_fullStr | Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
title_full_unstemmed | Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
title_short | Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico |
title_sort | caracteristicas anatomicas del asa mandibular evaluada por tomografia computarizada de haz conico |
topic | RK Odontología |
url | http://eprints.uanl.mx/24799/1/24799.pdf |
work_keys_str_mv | AT arredondocamposvictoriaalejandra caracteristicasanatomicasdelasamandibularevaluadaportomografiacomputarizadadehazconico AT martinezsandovalgloria caracteristicasanatomicasdelasamandibularevaluadaportomografiacomputarizadadehazconico AT rodriguezfranconormaidalia caracteristicasanatomicasdelasamandibularevaluadaportomografiacomputarizadadehazconico AT chapaarizpemariagabriela caracteristicasanatomicasdelasamandibularevaluadaportomografiacomputarizadadehazconico AT martinezgonzalezgustavoisrael caracteristicasanatomicasdelasamandibularevaluadaportomografiacomputarizadadehazconico |