Biotransformación de glicerol en ácido glicérico por microorganismos termotolerantes aislados del Noroeste de Nuevo León, México.
Autores principales: | Brito Ponce, Juan Ulises, Quintero González, Alejandro, Esquivel Ferriño, Patricia Cristina, Blanco Gámez, Edgar Allan |
---|---|
Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24734/1/24734.pdf |
Ejemplares similares

Biotransformación de glicerol en ácido glicérico por microorganismos termotolerantes aislados del Noroeste de Nuevo León, México
por: Brito-Ponce, Juan U
Publicado: (2018)
por: Brito-Ponce, Juan U
Publicado: (2018)

Oxidación microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados de Noreste de México.
por: Blanco, Leonel I., et al.
Publicado: (2017)
por: Blanco, Leonel I., et al.
Publicado: (2017)

Oxidación Microbiana del Glicerol por Microorganismos Termotolerantes Aislados de Noreste de México
por: Blanco et al., Leonel I
Publicado: (2017)
por: Blanco et al., Leonel I
Publicado: (2017)

Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México.
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016)
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016)

Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México.
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016)
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016)

Identificación y caracterización de la esterasa del acido ferúlico de Bacillus Flexus NJY2 aislado del nejayote de maíz
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)

Identificación y caracterización de la esterasa del acido ferúlico de Bacillus Flexus NJY2 aislado del nejayote de maíz
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)
por: Blanco Gámez, Edgar Allan
Publicado: (2012)

Producción y caracterización de enzimas celulolíticas obtenidas de microorganismos aislados de materia vegetal
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué
Publicado: (2013)
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué
Publicado: (2013)

Producción y caracterización de enzimas celulolíticas obtenidas de microorganismos aislados de materia vegetal
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué
Publicado: (2013)
por: Arteaga Garcés, Ángel Josué
Publicado: (2013)

Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)

Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)

Estudio de la actividad antimicrobiana por microorganismos aislados de microbiomas de la cueva San Bartolo, Santa Catarina, Nuevo León
por: González Hernández, Laura Elena
Publicado: (2024)
por: González Hernández, Laura Elena
Publicado: (2024)

Estudio de la actividad antimicrobiana por microorganismos aislados de microbiomas de la cueva San Bartolo, Santa Catarina, Nuevo León
por: González Hernández, Laura Elena
Publicado: (2024)
por: González Hernández, Laura Elena
Publicado: (2024)

Uso de soluciones electrolíticas y glicerol para reducir el estrés y las mermas del ganado durante el transporte
por: Ramírez Ramírez, Uriel
Publicado: (2014)
por: Ramírez Ramírez, Uriel
Publicado: (2014)

Uso de soluciones electrolíticas y glicerol para reducir el estrés y las mermas del ganado durante el transporte
por: Ramírez Ramírez, Uriel
Publicado: (2014)
por: Ramírez Ramírez, Uriel
Publicado: (2014)

Hongos entomopatógenos (Mycota: Deuteromycetes) aislados en el noroeste de México: impacto sobre la longevidad, fecundidad, fertilidad y tasas de cópula e inseminación en Aedes aegypti (Diptera:Culicidae)
por: García Munguía, Alberto Margarito
Publicado: (2011)
por: García Munguía, Alberto Margarito
Publicado: (2011)

Hongos entomopatógenos (Mycota: Deuteromycetes) aislados en el noroeste de México: impacto sobre la longevidad, fecundidad, fertilidad y tasas de cópula e inseminación en Aedes aegypti (Diptera:Culicidae)
por: García Munguía, Alberto Margarito
Publicado: (2011)
por: García Munguía, Alberto Margarito
Publicado: (2011)

Evaluación de producción de ácido láctico por lactobacilos aislados de exudados vaginales de mujeres mexicanas embarazadas
por: Espinosa Lerma, Daniel Omar, et al.
Publicado: (2023)
por: Espinosa Lerma, Daniel Omar, et al.
Publicado: (2023)

Biotransformación reductiva de colorantes azo utilizando un consorcio anaerobio enriquecido y mediadores redox inmovilizados en carbón activado.
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)

Biotransformación reductiva de colorantes azo utilizando un consorcio anaerobio enriquecido y mediadores redox inmovilizados en carbón activado.
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)
por: Del Angel Acosta, Yair Adán
Publicado: (2016)

Microorganismos al rescate
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)

Aislamiento de microorganismos quitinolíticos del estado de Nuevo León y evaluación de la producción de quitinasas por fermentación sumergida empleando quitina de camarón y quitina fúngica
por: Rodriguez Miranda, Israel, et al.
Publicado: (2025)
por: Rodriguez Miranda, Israel, et al.
Publicado: (2025)

Bioprospección de microorganismos con fotosíntesis oxigénica con potencial uso en la remediación de nutrientes, aislados a partir de una laguna de oxidación en Marín, Nuevo León, México
por: Castro Cepeda, Diego Alejandro
Publicado: (2024)
por: Castro Cepeda, Diego Alejandro
Publicado: (2024)

Bioprospección de microorganismos con fotosíntesis oxigénica con potencial uso en la remediación de nutrientes, aislados a partir de una laguna de oxidación en Marín, Nuevo León, México
por: Castro Cepeda, Diego Alejandro
Publicado: (2024)
por: Castro Cepeda, Diego Alejandro
Publicado: (2024)

Biotransformación reductiva de 4-nitrofenol utilizando antraquinona-2-sulfonato y geobacter sulfurreducens inmovilizadas en alginato de calcio y de bario
por: Rodríguez Acevedo, Sujei Yassari
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Acevedo, Sujei Yassari
Publicado: (2016)

Biotransformación reductiva de 4-nitrofenol utilizando antraquinona-2-sulfonato y geobacter sulfurreducens inmovilizadas en alginato de calcio y de bario
por: Rodríguez Acevedo, Sujei Yassari
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Acevedo, Sujei Yassari
Publicado: (2016)

Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)

Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad.
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)

Uso de glicerol residual del proceso de producción del biodiesel como fuente de carbono alternativo para el desarrollo de Pseudomonas plecoglossicida
por: Calderón Pesina, Renato Andrés
Publicado: (2023)
por: Calderón Pesina, Renato Andrés
Publicado: (2023)

Cambios en la química superficial de las fibras de carbón activado y la cantidad de biopelícula después de la biotransformación continua de 4-nitrofenol
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)

Cambios en la química superficial de las fibras de carbón activado y la cantidad de biopelícula después de la biotransformación continua de 4-nitrofenol
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)
por: García Rodríguez, Juan Pablo
Publicado: (2018)

Uso de glicerol residual del proceso de producción del biodiesel como fuente de carbono alternativo para el desarrollo de Pseudomonas plecoglossicida
por: Calderón Pesina, Renato Andrés
Publicado: (2023)
por: Calderón Pesina, Renato Andrés
Publicado: (2023)

MICROORGANISMOS PATOGENOS Y GRASAS OXIDADAS EN EMPAREDADOS
por: Cravero, Andrea Paula, et al.
Publicado: (2004)
por: Cravero, Andrea Paula, et al.
Publicado: (2004)

Persistencia de microorganismos en el ambiente hospitalario
por: Martínez-Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)

Persistencia de microorganismos en el ambiente hospitalario
por: Martínez Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)

Perfiles protagónicos en el noroeste de México: 1870-1970
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)

Perfiles protagónicos en el noroeste de México: 1870-1970
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)

Perfiles protagónicos en el noroeste de México: 1870-1970
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)
por: Piñera, David, et al.
Publicado: (2022)

Actividad termoprotectora de exometabolitos en microorganismos esporulados.
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)

Actividad termoprotectora de exometabolitos en microorganismos esporulados.
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Biotransformación de glicerol en ácido glicérico por microorganismos termotolerantes aislados del Noroeste de Nuevo León, México
por: Brito-Ponce, Juan U
Publicado: (2018) -
Oxidación microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados de Noreste de México.
por: Blanco, Leonel I., et al.
Publicado: (2017) -
Oxidación Microbiana del Glicerol por Microorganismos Termotolerantes Aislados de Noreste de México
por: Blanco et al., Leonel I
Publicado: (2017) -
Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México.
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016) -
Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México.
por: Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio
Publicado: (2016)