Quehacer fotográfico = Praxis Ludens
La fotografía es un invento un producto de los avances tecnológicos de la revolución industrial y es considerada como el arte positivista por excelencia, ya que su grado de verosimilitud se alejaba de las creaciones –imperfectas y subjetivas– de la mano del hombre, necesitando ahora de una extensión...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Ruiz Domínguez, Benito
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2456/1/Quehacer_fotografico.pdf |
_version_ | 1824368266154344448 |
---|---|
author | Guevara López, José Alfonso |
author_facet | Guevara López, José Alfonso |
author_sort | Guevara López, José Alfonso |
collection | Repositorio Institucional |
description | La fotografía es un invento un producto de los avances tecnológicos de la revolución industrial y es considerada como el arte positivista por excelencia, ya que su grado de verosimilitud se alejaba de las creaciones –imperfectas y subjetivas– de la mano del hombre, necesitando ahora de una extensión tecnológica para obtener las imágenes –mal llamada máquina en algunos países latinoamericanos–, un aparato que requiere su dominio para poder lograr las fotografías deseadas. Ahora bien, para lograr dicho dominio el usuario del mismo deberá relacionarse con él por medio de una relación lúdica, experimentando –jugando– para encontrarle sus máximas posibilidades. Este texto tiene como fin revisar precisamente un método conceptual para el aprendizaje de la fotografía, por parte de un usuario del aparato, que dicho sea de paso, al jugar con la cámara se aleja de la idea del homo faber. |
format | Article |
id | eprints-2456 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2011 |
publisher | Ruiz Domínguez, Benito |
record_format | eprints |
spelling | eprints-24562015-08-03T14:20:51Z http://eprints.uanl.mx/2456/ Quehacer fotográfico = Praxis Ludens Guevara López, José Alfonso N Artes Visuales en General La fotografía es un invento un producto de los avances tecnológicos de la revolución industrial y es considerada como el arte positivista por excelencia, ya que su grado de verosimilitud se alejaba de las creaciones –imperfectas y subjetivas– de la mano del hombre, necesitando ahora de una extensión tecnológica para obtener las imágenes –mal llamada máquina en algunos países latinoamericanos–, un aparato que requiere su dominio para poder lograr las fotografías deseadas. Ahora bien, para lograr dicho dominio el usuario del mismo deberá relacionarse con él por medio de una relación lúdica, experimentando –jugando– para encontrarle sus máximas posibilidades. Este texto tiene como fin revisar precisamente un método conceptual para el aprendizaje de la fotografía, por parte de un usuario del aparato, que dicho sea de paso, al jugar con la cámara se aleja de la idea del homo faber. Ruiz Domínguez, Benito 2011-11-15 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2456/1/Quehacer_fotografico.pdf http://eprints.uanl.mx/2456/1.haspreviewThumbnailVersion/Quehacer_fotografico.pdf Guevara López, José Alfonso (2011) Quehacer fotográfico = Praxis Ludens. Imaginario Visual, 2 (1). pp. 29-35. ISSN 2007-3860 |
spellingShingle | N Artes Visuales en General Guevara López, José Alfonso Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
title_full | Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
title_fullStr | Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
title_full_unstemmed | Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
title_short | Quehacer fotográfico = Praxis Ludens |
title_sort | quehacer fotografico praxis ludens |
topic | N Artes Visuales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/2456/1/Quehacer_fotografico.pdf |
work_keys_str_mv | AT guevaralopezjosealfonso quehacerfotograficopraxisludens |