Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19
La relación que tiene la alimentación con situaciones estresantes o difíciles de la vida, como lo puede ser el caso de esta contingencia Covid-19, aunado a la recomendación del distanciamiento social y el confinamiento en el hogar puede resultar complicado para algunos grupos de la población, parti...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Acanits; Universidad Autónoma de Sinaloa; Universidad Veracruzana
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24490/7/24490.pdf |
_version_ | 1824419475756154880 |
---|---|
author | Amador Corral, Sandra Rubí Escalera Silva, Luz Alejandra Hernández Escalante, María Lourdes |
author_facet | Amador Corral, Sandra Rubí Escalera Silva, Luz Alejandra Hernández Escalante, María Lourdes |
author_sort | Amador Corral, Sandra Rubí |
collection | Repositorio Institucional |
description | La relación que tiene la alimentación con situaciones estresantes o difíciles de la vida, como lo puede ser el caso de esta contingencia Covid-19, aunado a la recomendación del distanciamiento social y el confinamiento en el hogar puede resultar complicado para algunos
grupos de la población, particularmente en situaciones relacionadas a la alimentación lo que puede traer como consecuencia conductas alimentarias de riesgo (CAR). Este estudio tuvo como objetivo describir la presencia de CAR en mujeres universitarias con la finalidad de saber cómo se comporta este fenómeno durante la contingencia Covid-19. El
proceso metodológico parte de un enfoque cuantitativo descriptivo, la población estuvo conformada por estudiantes de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León; la muestra se seleccionó de manera aleatoria de un total de 1 mil 593 obteniendo como resultado un total de 310 mujeres; se utilizó una encuesta autoinducida en la plataforma Google Forms. Dentro de los
principales resultados se identificó que las CAR que más se presenta en la población encuestada son las conductas compensatorias, seguido de los atracones y por último las conductas purgativas. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-24490 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
publisher | Acanits; Universidad Autónoma de Sinaloa; Universidad Veracruzana |
record_format | eprints |
spelling | eprints-244902023-01-09T21:55:30Z http://eprints.uanl.mx/24490/ Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 Amador Corral, Sandra Rubí Escalera Silva, Luz Alejandra Hernández Escalante, María Lourdes HM Sociología: General y Teorías La relación que tiene la alimentación con situaciones estresantes o difíciles de la vida, como lo puede ser el caso de esta contingencia Covid-19, aunado a la recomendación del distanciamiento social y el confinamiento en el hogar puede resultar complicado para algunos grupos de la población, particularmente en situaciones relacionadas a la alimentación lo que puede traer como consecuencia conductas alimentarias de riesgo (CAR). Este estudio tuvo como objetivo describir la presencia de CAR en mujeres universitarias con la finalidad de saber cómo se comporta este fenómeno durante la contingencia Covid-19. El proceso metodológico parte de un enfoque cuantitativo descriptivo, la población estuvo conformada por estudiantes de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León; la muestra se seleccionó de manera aleatoria de un total de 1 mil 593 obteniendo como resultado un total de 310 mujeres; se utilizó una encuesta autoinducida en la plataforma Google Forms. Dentro de los principales resultados se identificó que las CAR que más se presenta en la población encuestada son las conductas compensatorias, seguido de los atracones y por último las conductas purgativas. Acanits; Universidad Autónoma de Sinaloa; Universidad Veracruzana 2022-11 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24490/7/24490.pdf http://eprints.uanl.mx/24490/7.haspreviewThumbnailVersion/24490.pdf Amador Corral, Sandra Rubí y Escalera Silva, Luz Alejandra y Hernández Escalante, María Lourdes (2022) Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19. In: Trabajo social en el sistema de salud. Acanits; Universidad Autónoma de Sinaloa; Universidad Veracruzana, pp. 277-293. ISBN 9786079942755 |
spellingShingle | HM Sociología: General y Teorías Amador Corral, Sandra Rubí Escalera Silva, Luz Alejandra Hernández Escalante, María Lourdes Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
title_full | Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
title_fullStr | Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
title_full_unstemmed | Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
title_short | Conductas alimentarias de riesgo en jóvenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia Covid-19 |
title_sort | conductas alimentarias de riesgo en jovenes universitarias de licenciatura en trabajo social durante el pandemia covid 19 |
topic | HM Sociología: General y Teorías |
url | http://eprints.uanl.mx/24490/7/24490.pdf |
work_keys_str_mv | AT amadorcorralsandrarubi conductasalimentariasderiesgoenjovenesuniversitariasdelicenciaturaentrabajosocialduranteelpandemiacovid19 AT escalerasilvaluzalejandra conductasalimentariasderiesgoenjovenesuniversitariasdelicenciaturaentrabajosocialduranteelpandemiacovid19 AT hernandezescalantemarialourdes conductasalimentariasderiesgoenjovenesuniversitariasdelicenciaturaentrabajosocialduranteelpandemiacovid19 |