Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores

El objetivo de la presente investigación es contribuir al conocimiento sobre el impacto que tienen los factores financieros y económicos en la insolvencia empresarial de las empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se realiza un análisis comparativo entre empresas y sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada Berlanga, Ángel Virgilio, Treviño Saldívar, Eduardo Javier, Cortez Alejandro, Klender Aimer
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24344/1/24344.pdf
_version_ 1824417204646445056
author Estrada Berlanga, Ángel Virgilio
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
Cortez Alejandro, Klender Aimer
author_facet Estrada Berlanga, Ángel Virgilio
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
Cortez Alejandro, Klender Aimer
author_sort Estrada Berlanga, Ángel Virgilio
collection Repositorio Institucional
description El objetivo de la presente investigación es contribuir al conocimiento sobre el impacto que tienen los factores financieros y económicos en la insolvencia empresarial de las empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se realiza un análisis comparativo entre empresas y sectores que han incurrido en insolvencia y las que no. Para ello se utiliza la metodología de probit con datos panel. La información del presente estudio proviene de empresas públicas que han cotizado en la Bolsa Mexicana de Valores en los últimos 26 años. Los resultados indican que los factores financieros, no financieros y macroeconómicos son las determinantes en la insolvencia empresarial y por otra parte en el modelo multisectorial los sectores que tienen más posibilidad de caer en la insolvencia empresarial son el sector de productos de consumo frecuente, el sector industrial, seguido por el sector de servicios y bienes de consumo no básico ya que el que menor riesgo tiene es el sector de materiales.
format Article
id eprints-24344
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format eprints
spelling eprints-243442022-12-02T21:24:09Z http://eprints.uanl.mx/24344/ Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores Estrada Berlanga, Ángel Virgilio Treviño Saldívar, Eduardo Javier Cortez Alejandro, Klender Aimer HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo El objetivo de la presente investigación es contribuir al conocimiento sobre el impacto que tienen los factores financieros y económicos en la insolvencia empresarial de las empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se realiza un análisis comparativo entre empresas y sectores que han incurrido en insolvencia y las que no. Para ello se utiliza la metodología de probit con datos panel. La información del presente estudio proviene de empresas públicas que han cotizado en la Bolsa Mexicana de Valores en los últimos 26 años. Los resultados indican que los factores financieros, no financieros y macroeconómicos son las determinantes en la insolvencia empresarial y por otra parte en el modelo multisectorial los sectores que tienen más posibilidad de caer en la insolvencia empresarial son el sector de productos de consumo frecuente, el sector industrial, seguido por el sector de servicios y bienes de consumo no básico ya que el que menor riesgo tiene es el sector de materiales. UANL Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24344/1/24344.pdf http://eprints.uanl.mx/24344/1.haspreviewThumbnailVersion/24344.pdf Estrada Berlanga, Ángel Virgilio y Treviño Saldívar, Eduardo Javier y Cortez Alejandro, Klender Aimer (2021) Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores. Innovaciones de negocios, 18 (35). pp. 22-44. ISSN 2007-1191 https://doi.org/10.29105/rinn18.35-e3
spellingShingle HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
Estrada Berlanga, Ángel Virgilio
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
Cortez Alejandro, Klender Aimer
Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
title_full Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
title_fullStr Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
title_full_unstemmed Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
title_short Factores determinantes de la insolvencia empresarial: caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores
title_sort factores determinantes de la insolvencia empresarial caso aplicado a la bolsa mexicana de valores
topic HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
url http://eprints.uanl.mx/24344/1/24344.pdf
work_keys_str_mv AT estradaberlangaangelvirgilio factoresdeterminantesdelainsolvenciaempresarialcasoaplicadoalabolsamexicanadevalores
AT trevinosaldivareduardojavier factoresdeterminantesdelainsolvenciaempresarialcasoaplicadoalabolsamexicanadevalores
AT cortezalejandroklenderaimer factoresdeterminantesdelainsolvenciaempresarialcasoaplicadoalabolsamexicanadevalores