Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México.
La profesión del farmacéutico al igual que la del médico es tan antigua como la humanidad. En México, la farmacia heredó los conocimientos de otras culturas y de manera importante el legado de las culturas prehispánicas. En el México Independiente la cátedra de farmacia estaba incluida en la Ciencia...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | esperanto |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ciencias Químicas
2020
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24282/1/24282.pdf |
_version_ | 1824417181511712768 |
---|---|
author | Gracia Vásquez, Yolanda Araceli Corral Symes, Ruth González Santiago, Omar |
author_facet | Gracia Vásquez, Yolanda Araceli Corral Symes, Ruth González Santiago, Omar |
author_sort | Gracia Vásquez, Yolanda Araceli |
collection | Repositorio Institucional |
description | La profesión del farmacéutico al igual que la del médico es tan antigua como la humanidad. En México, la farmacia heredó los conocimientos de otras culturas y de manera importante el legado de las culturas prehispánicas. En el México Independiente la cátedra de farmacia estaba incluida en la Ciencia Médicas y en 1833 se crea la Carrera de Farmacéutico, este hecho separó a los boticarios de los farmacéuticos, donde los primeros ejercen un oficio, mientras que los farmacéuticos ejercen una profesión. |
format | Article |
id | eprints-24282 |
institution | UANL |
language | Esperanto |
publishDate | 2020 |
publisher | UANL. Facultad de Ciencias Químicas |
record_format | eprints |
spelling | eprints-242822022-11-27T02:49:14Z http://eprints.uanl.mx/24282/ Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. Gracia Vásquez, Yolanda Araceli Corral Symes, Ruth González Santiago, Omar La profesión del farmacéutico al igual que la del médico es tan antigua como la humanidad. En México, la farmacia heredó los conocimientos de otras culturas y de manera importante el legado de las culturas prehispánicas. En el México Independiente la cátedra de farmacia estaba incluida en la Ciencia Médicas y en 1833 se crea la Carrera de Farmacéutico, este hecho separó a los boticarios de los farmacéuticos, donde los primeros ejercen un oficio, mientras que los farmacéuticos ejercen una profesión. UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2020 Article PeerReviewed text eo cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24282/1/24282.pdf http://eprints.uanl.mx/24282/1.haspreviewThumbnailVersion/24282.pdf Gracia Vásquez, Yolanda Araceli y Corral Symes, Ruth y González Santiago, Omar (2020) Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. Revista de ciencias farmacéuticas y biomedicina, 3 (1). pp. 1-2. ISSN 2448-8380 http://rcfb.uanl.mx |
spellingShingle | Gracia Vásquez, Yolanda Araceli Corral Symes, Ruth González Santiago, Omar Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
title_full | Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
title_fullStr | Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
title_full_unstemmed | Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
title_short | Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México. |
title_sort | reconocimiento del farmaceutico como profesional de la salud en mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/24282/1/24282.pdf |
work_keys_str_mv | AT graciavasquezyolandaaraceli reconocimientodelfarmaceuticocomoprofesionaldelasaludenmexico AT corralsymesruth reconocimientodelfarmaceuticocomoprofesionaldelasaludenmexico AT gonzalezsantiagoomar reconocimientodelfarmaceuticocomoprofesionaldelasaludenmexico |