Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México
Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) persisten como un problema nacional de salud pública. A fin de disminuir su impacto, existen políticas públicas dirigidas al manejo de estas infecciones. Las soluciones propuestas, así como su implementación, se estipulan dentro de documentos como la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Salud Pública y Nutrición
2021
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24277/1/17.pdf |
_version_ | 1824417179392540672 |
---|---|
author | Juache Villagrana, Alan Esteban Flores Suárez, Adriana Elizabeth |
author_facet | Juache Villagrana, Alan Esteban Flores Suárez, Adriana Elizabeth |
author_sort | Juache Villagrana, Alan Esteban |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) persisten como un problema nacional de salud pública. A fin de disminuir su impacto, existen políticas públicas dirigidas al manejo de estas infecciones. Las soluciones propuestas, así como su implementación, se estipulan dentro de documentos como la ley general de salud (LGS) y normas oficiales mexicanas (NOM). Pese a que la ejecución de las políticas públicas ha conducido a resultados favorables en contra de las ETV, existen nuevas pautas internacionales establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incrementarían la eficacia de las políticas actuales |
format | Article |
id | eprints-24277 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2021 |
publisher | UANL. Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | eprints |
spelling | eprints-242772022-12-03T04:30:48Z http://eprints.uanl.mx/24277/ Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México Juache Villagrana, Alan Esteban Flores Suárez, Adriana Elizabeth Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) persisten como un problema nacional de salud pública. A fin de disminuir su impacto, existen políticas públicas dirigidas al manejo de estas infecciones. Las soluciones propuestas, así como su implementación, se estipulan dentro de documentos como la ley general de salud (LGS) y normas oficiales mexicanas (NOM). Pese a que la ejecución de las políticas públicas ha conducido a resultados favorables en contra de las ETV, existen nuevas pautas internacionales establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incrementarían la eficacia de las políticas actuales UANL. Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021-04 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24277/1/17.pdf http://eprints.uanl.mx/24277/1.haspreviewThumbnailVersion/17.pdf Juache Villagrana, Alan Esteban y Flores Suárez, Adriana Elizabeth (2021) Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México. Salud Pública y Nutrición, 20 (2). pp. 41-51. ISSN 1870-0160 https://respyn.uanl.mx/. |
spellingShingle | Juache Villagrana, Alan Esteban Flores Suárez, Adriana Elizabeth Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
title_full | Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
title_fullStr | Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
title_full_unstemmed | Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
title_short | Políticas públicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en México |
title_sort | politicas publicas par el control de enfermedades transmitidas por vectores en mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/24277/1/17.pdf |
work_keys_str_mv | AT juachevillagranaalanesteban politicaspublicasparelcontroldeenfermedadestransmitidasporvectoresenmexico AT floressuarezadrianaelizabeth politicaspublicasparelcontroldeenfermedadestransmitidasporvectoresenmexico |