La hermenéutica y las artes visuales

La semanticidad en el arte es siempre variable, más en la estética posmoderna donde se desquician los viejos parámetros de la crítica. Ante las nuevas propuestas estéticas que oscilan de la representatividad a la desconexión con el mundo, surge la necesidad de la reflexionar sobre la interpretación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Ramírez, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Ruiz Domínguez, Benito 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2427/1/Hermeneutica_y_artes_visuales.pdf
_version_ 1824368256377421824
author García Ramírez, Juan
author_facet García Ramírez, Juan
author_sort García Ramírez, Juan
collection Repositorio Institucional
description La semanticidad en el arte es siempre variable, más en la estética posmoderna donde se desquician los viejos parámetros de la crítica. Ante las nuevas propuestas estéticas que oscilan de la representatividad a la desconexión con el mundo, surge la necesidad de la reflexionar sobre la interpretación. Por lo anterior, considero que la hermenéutica analógico-icónica ayuda a “ajustar” los diversos juicios que surgen a partir de la dialéctica creador-espectador, y además permite entender la esencia de la obra de arte en su indeterminación que propicia la apertura de sentido. A partir del concepto de icono como analogía es posible explorar las formas de identidad en el arte, y en la confluencia entre semiótica y hermenéutica proponer un modelo para la interpretación de las artes visuales del nuevo milenio.
format Article
id eprints-2427
institution UANL
language English
publishDate 2011
publisher Ruiz Domínguez, Benito
record_format eprints
spelling eprints-24272015-08-03T14:14:31Z http://eprints.uanl.mx/2427/ La hermenéutica y las artes visuales García Ramírez, Juan NX Artes en General La semanticidad en el arte es siempre variable, más en la estética posmoderna donde se desquician los viejos parámetros de la crítica. Ante las nuevas propuestas estéticas que oscilan de la representatividad a la desconexión con el mundo, surge la necesidad de la reflexionar sobre la interpretación. Por lo anterior, considero que la hermenéutica analógico-icónica ayuda a “ajustar” los diversos juicios que surgen a partir de la dialéctica creador-espectador, y además permite entender la esencia de la obra de arte en su indeterminación que propicia la apertura de sentido. A partir del concepto de icono como analogía es posible explorar las formas de identidad en el arte, y en la confluencia entre semiótica y hermenéutica proponer un modelo para la interpretación de las artes visuales del nuevo milenio. Ruiz Domínguez, Benito 2011-11-15 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2427/1/Hermeneutica_y_artes_visuales.pdf http://eprints.uanl.mx/2427/1.haspreviewThumbnailVersion/Hermeneutica_y_artes_visuales.pdf García Ramírez, Juan (2011) La hermenéutica y las artes visuales. Imaginario Visual, 2 (1). pp. 36-43. ISSN 2007-3860
spellingShingle NX Artes en General
García Ramírez, Juan
La hermenéutica y las artes visuales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La hermenéutica y las artes visuales
title_full La hermenéutica y las artes visuales
title_fullStr La hermenéutica y las artes visuales
title_full_unstemmed La hermenéutica y las artes visuales
title_short La hermenéutica y las artes visuales
title_sort la hermeneutica y las artes visuales
topic NX Artes en General
url http://eprints.uanl.mx/2427/1/Hermeneutica_y_artes_visuales.pdf
work_keys_str_mv AT garciaramirezjuan lahermeneuticaylasartesvisuales