Impacto de bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno de espectro autista.
Los trastornos del espectro autista, presentan alteraciones gastrointestinales tales como diarrea, flatulencia, reflujo gastroesofágico y constipación las cuales se han relacionado con el consumo de dietas con gluten y caseína. Objetivo: Evaluar el efecto de la dieta sin gluten y caseína sobre sínto...
| Autores principales: | Hernández Cruz, Ana Cristina, López Ordaz, Lyleni Guadalupe, Garza Sepúlveda, Gerardo, Cuellar Robles, Sofía, Márquez Zamora, Leticia, Sánchez Peña, María Alejandra |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León/Faspyn
2017
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/24246/1/7.pdf |
Ejemplares similares
Impacto del bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno del espectro autista.
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2017)
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2017)
Intervención nutricional en niños de 3 a 12 años de edad con diagnóstico de trastorno del espectro autista en una asociación civil de Monterrey Nuevo León México
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2016)
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2016)
Intervención nutricional con omega-3 en un grupo de pacientes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
Intervención nutricional con omega 3 en un grupo de pacientes con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
Inclusión educativa universitaria: Caso estudiantes con trastorno espectro autista (TEA)
por: Martinez-Alvarez, Norma, et al.
Publicado: (2023)
por: Martinez-Alvarez, Norma, et al.
Publicado: (2023)
Relación de ferritina sérica y trastornos del sueño en población pediátrica con trastorno del espectro autista.
por: Juárez Díaz, María Alejandra
Publicado: (2024)
por: Juárez Díaz, María Alejandra
Publicado: (2024)
Relación de ferritina sérica y trastornos del sueño en población pediátrica con trastorno del espectro autista.
por: Juárez Díaz, María Alejandra
Publicado: (2024)
por: Juárez Díaz, María Alejandra
Publicado: (2024)
Perfil de sensibilización a alérgenos intramuros y alimentarios en niños con trastorno del espectro autista
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
Perfil de sensibilización a alérgenos intramuros y alimentarios en niños con trastorno del espectro autista
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
Análisis del trastorno del espectro autista del tipo 1 en la clase de educación física: Perspectiva del profesor
por: López Torres, Metztli Alejandra
Publicado: (2016)
por: López Torres, Metztli Alejandra
Publicado: (2016)
Análisis del trastorno del espectro autista del tipo 1 en la clase de educación física: Perspectiva del profesor
por: López Torres, Metztli Alejandra
Publicado: (2016)
por: López Torres, Metztli Alejandra
Publicado: (2016)
Desarrollo psicomotor de los alumnos que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus repercusiones en desempeño académico
por: Romero López, Lucia Karen, et al.
Publicado: (2025)
por: Romero López, Lucia Karen, et al.
Publicado: (2025)
Hallazgos electrofisiológicos en los potenciales evocados auditivos de tallo cerebral en pacientes en protocolo diagnóstico de trastorno del espectro autista
por: Aguilera Aguilar, Mariana Itzel
Publicado: (2024)
por: Aguilera Aguilar, Mariana Itzel
Publicado: (2024)
Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular
por: Ramírez Durán, Hernán
Publicado: (2023)
por: Ramírez Durán, Hernán
Publicado: (2023)
Intervención nutricional con omega-3 en un grupo de pacientes con diagnostico de trastorno del espectro autista (tea)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2017)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2017)
Evaluación del dolor de pacientes con parálisis cerebral infantil y trastorno del espectro autista sometidos a terapia celular
por: Ramírez Durán, Hernán
Publicado: (2023)
por: Ramírez Durán, Hernán
Publicado: (2023)
Hallazgos electrofisiológicos en los potenciales evocados auditivos de tallo cerebral en pacientes en protocolo diagnóstico de trastorno del espectro autista
por: Aguilera Aguilar, Mariana Itzel
Publicado: (2024)
por: Aguilera Aguilar, Mariana Itzel
Publicado: (2024)
Barreras sociales, ansiedad dental y salud bucal en los padres de los pacientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Síndrome de Down
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
Barreras sociales, ansiedad dental y salud bucal en los padres de los pacientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Síndrome de Down
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales
por: Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos
Publicado: (2018)
por: Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos
Publicado: (2018)
Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales
por: Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos
Publicado: (2018)
por: Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos
Publicado: (2018)
Efectos del Ejercicio Terapéutico y TENS para Mejorar las Habilidades Motrices y los Canales de Aprendizaje del Trastorno del Espectro Autista. Reporte de Caso.
por: Gutiérrez Haro, Adrian
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez Haro, Adrian
Publicado: (2025)
Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)
Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad.
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)
Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
por: Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
Publicado: (2025)
Remineralización del esmalte humano in vitro con caseína fosfatasa-fosfato de calcio amorfo
por: Guajardo Hernández, Daniel Eugenio
Publicado: (2012)
por: Guajardo Hernández, Daniel Eugenio
Publicado: (2012)
Remineralización del esmalte humano in vitro con caseína fosfatasa-fosfato de calcio amorfo
por: Guajardo Hernández, Daniel Eugenio
Publicado: (2012)
por: Guajardo Hernández, Daniel Eugenio
Publicado: (2012)
Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño y su relación con hábitos alimentarios paternos en pacientes pediátricos del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño y su relación con hábitos alimentarios paternos en pacientes pediátricos del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
Uso de goma guar para el desarrollo de un bizcocho para personas con sensibilidad al gluten
por: Palacios del Río, M. Palacios del Río, et al.
Publicado: (2023)
por: Palacios del Río, M. Palacios del Río, et al.
Publicado: (2023)
Farmacogenética de la quimioterapia de los tumores gastrointestinales.
por: Castro Rojas, Carlos Andrés
Publicado: (2017)
por: Castro Rojas, Carlos Andrés
Publicado: (2017)
Farmacogenética de la quimioterapia de los tumores gastrointestinales.
por: Castro Rojas, Carlos Andrés
Publicado: (2017)
por: Castro Rojas, Carlos Andrés
Publicado: (2017)
Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
por: Gutiérrez Haro, Adrián, et al.
Publicado: (2020)
por: Gutiérrez Haro, Adrián, et al.
Publicado: (2020)
Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto.
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto.
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo.
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo.
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
Metas de logro en estudiantes de 12 a 18 años de edad.
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)
Metas de logro en estudiantes de 12 a 18 años de edad
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)
Mejoramiento de propiedades nutricionales, fisicoquímicas y estructurales de un pan sin gluten adicionado con microalga a base de pre-fermento
por: Guzmán-Rodríguez, M.F., et al.
Publicado: (2023)
por: Guzmán-Rodríguez, M.F., et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Impacto del bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno del espectro autista.
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2017) -
Intervención nutricional en niños de 3 a 12 años de edad con diagnóstico de trastorno del espectro autista en una asociación civil de Monterrey Nuevo León México
por: Hernández Cruz, Ana Cristina, et al.
Publicado: (2016) -
Intervención nutricional con omega-3 en un grupo de pacientes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018) -
Intervención nutricional con omega 3 en un grupo de pacientes con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA)
por: Serrato Sanchez, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2018) -
Inclusión educativa universitaria: Caso estudiantes con trastorno espectro autista (TEA)
por: Martinez-Alvarez, Norma, et al.
Publicado: (2023)