Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group
Las salamandras constituyen el segundo orden más grande de anfibios en el mundo. Las 762 especies que ocurren a nivel mundial están organizadas en nueve familias, de las cuales ocho se encuentran en el hemisferio occidental. Las 308 especies de salamandras mesoamericanas están distribuidas en cuatro...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/24121/1/44.pdf |
_version_ | 1824417129713106944 |
---|---|
author | García Padilla, Elí DeSantis, Dominic L. Rocha, Arturo Mata Silva, Vicente Johnson, Jerry D. Fucsko, Lydia Allison Lazcano, David Wilson, Larry David |
author_facet | García Padilla, Elí DeSantis, Dominic L. Rocha, Arturo Mata Silva, Vicente Johnson, Jerry D. Fucsko, Lydia Allison Lazcano, David Wilson, Larry David |
author_sort | García Padilla, Elí |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las salamandras constituyen el segundo orden más grande de anfibios en el mundo. Las 762 especies que ocurren a nivel mundial están organizadas en nueve familias, de las cuales ocho se encuentran en el hemisferio occidental. Las 308 especies de salamandras mesoamericanas están distribuidas en cuatro familias, solo dos de las cuales tienen representantes que se encuentran significativamente al sur de la frontera de México y Estados Unidos. Esas dos familias son Ambystomatidae, con 18 especies mesoamericanas, y Plethodontidae, con 287 especies. La mayoría de las salamandras mesoamericanas son endémicas de México o Centroamérica o de Mesoamérica en general. La mayor cantidad de especies endémicas pertenece a los géneros Ambystoma, Bolitoglossa, Chiropterotriton, Nototriton, Oedipina, Pseudoeurycea y Thorius. La mayor diversidad de salamandras se encuentra en México, seguido en orden por Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua, El Salvador y Belice. La cantidad de endemismo varía en orden de mayor a menor en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Belice. La mayoría de las especies de
salamandras mesoamericanas ocupan el nivel de prioridad de conservación uno, con un total de 244 especies y el 88.4% de las 276 especies endémicas de México y Centroamérica. Estas 244 especies constituyen un grupo de enfoque de conservación clave para Mesoamérica basado en varios criterios. La mayoría de las especies del nivel de prioridad de conservación uno, están ubicadas en la Mesa Central, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra de Los Tuxtlas, las tierras altas de Centroamérica nuclear occidental y oriental, las tierras altas del Istmo de Centroamérica y las tierras altas del este de Panamá. En términos generales, la importancia del recurso de biodiversidad representado
por las salamandras mesoamericanas no es tomado en cuenta fuera de un pequeño grupo de herpetólogos y taxónomos interesados en la conservación del grupo en la región. No obstante, estas salamandras están actualmente amenazadas por las actividades destructivas de los humanos y potencialmente amenazadas por la posibilidad de la invasión de sus hábitats por el hongo quítrido Batrachochytrium salamandrivorans. Nuestra conclusión es que las salamandras mesoamericanas deberían ser promovidas como un grupo de enfoque de conservación por varias razones. Adicionalmente, sugerimos que estas salamandras se conviertan en el tema de un congreso científico que aborde la preparación de un plan para
la protección de la diversidad y endemismo de estos anfibios para la perpetuidad lo más pronto posible. |
format | Article |
id | eprints-24121 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB |
record_format | eprints |
spelling | eprints-241212024-03-04T17:41:20Z http://eprints.uanl.mx/24121/ Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group García Padilla, Elí DeSantis, Dominic L. Rocha, Arturo Mata Silva, Vicente Johnson, Jerry D. Fucsko, Lydia Allison Lazcano, David Wilson, Larry David Q Ciencias en General Las salamandras constituyen el segundo orden más grande de anfibios en el mundo. Las 762 especies que ocurren a nivel mundial están organizadas en nueve familias, de las cuales ocho se encuentran en el hemisferio occidental. Las 308 especies de salamandras mesoamericanas están distribuidas en cuatro familias, solo dos de las cuales tienen representantes que se encuentran significativamente al sur de la frontera de México y Estados Unidos. Esas dos familias son Ambystomatidae, con 18 especies mesoamericanas, y Plethodontidae, con 287 especies. La mayoría de las salamandras mesoamericanas son endémicas de México o Centroamérica o de Mesoamérica en general. La mayor cantidad de especies endémicas pertenece a los géneros Ambystoma, Bolitoglossa, Chiropterotriton, Nototriton, Oedipina, Pseudoeurycea y Thorius. La mayor diversidad de salamandras se encuentra en México, seguido en orden por Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua, El Salvador y Belice. La cantidad de endemismo varía en orden de mayor a menor en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Belice. La mayoría de las especies de salamandras mesoamericanas ocupan el nivel de prioridad de conservación uno, con un total de 244 especies y el 88.4% de las 276 especies endémicas de México y Centroamérica. Estas 244 especies constituyen un grupo de enfoque de conservación clave para Mesoamérica basado en varios criterios. La mayoría de las especies del nivel de prioridad de conservación uno, están ubicadas en la Mesa Central, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra de Los Tuxtlas, las tierras altas de Centroamérica nuclear occidental y oriental, las tierras altas del Istmo de Centroamérica y las tierras altas del este de Panamá. En términos generales, la importancia del recurso de biodiversidad representado por las salamandras mesoamericanas no es tomado en cuenta fuera de un pequeño grupo de herpetólogos y taxónomos interesados en la conservación del grupo en la región. No obstante, estas salamandras están actualmente amenazadas por las actividades destructivas de los humanos y potencialmente amenazadas por la posibilidad de la invasión de sus hábitats por el hongo quítrido Batrachochytrium salamandrivorans. Nuestra conclusión es que las salamandras mesoamericanas deberían ser promovidas como un grupo de enfoque de conservación por varias razones. Adicionalmente, sugerimos que estas salamandras se conviertan en el tema de un congreso científico que aborde la preparación de un plan para la protección de la diversidad y endemismo de estos anfibios para la perpetuidad lo más pronto posible. Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB 2021-01 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24121/1/44.pdf http://eprints.uanl.mx/24121/1.haspreviewThumbnailVersion/44.pdf García Padilla, Elí y DeSantis, Dominic L. y Rocha, Arturo y Mata Silva, Vicente y Johnson, Jerry D. y Fucsko, Lydia Allison y Lazcano, David y Wilson, Larry David (2021) Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group. Biología y Sociedad, 4 (7). pp. 43-71. ISSN En trámite http://www.fcb.uanl.mx/bys/ |
spellingShingle | Q Ciencias en General García Padilla, Elí DeSantis, Dominic L. Rocha, Arturo Mata Silva, Vicente Johnson, Jerry D. Fucsko, Lydia Allison Lazcano, David Wilson, Larry David Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
title_full | Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
title_fullStr | Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
title_full_unstemmed | Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
title_short | Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group |
title_sort | mesoamerican salamanders amphibia caudata as a conservation focal group |
topic | Q Ciencias en General |
url | http://eprints.uanl.mx/24121/1/44.pdf |
work_keys_str_mv | AT garciapadillaeli mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT desantisdominicl mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT rochaarturo mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT matasilvavicente mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT johnsonjerryd mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT fucskolydiaallison mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT lazcanodavid mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup AT wilsonlarrydavid mesoamericansalamandersamphibiacaudataasaconservationfocalgroup |